Cuando pretendemos adelgazar porque padecemos sobrepeso u obesidad, es frecuente realizar trabajos aeróbicos para quemar calorías y perder grasa. Pero para optimizar la quema de grasas, el entrenamiento interválico es de gran ayuda. No obstante, de este se desprende el entrenamiento intermitente que se considera lo último para lograr el objetivo de reducir grasa en el cuerpo.
El entrenamiento intermitente permite ganar resistencia y al mismo tiempo permite quemar grasas al trabajar de un modo específico. Se diferencia del entrenamiento interválico en que las pausas de recuperación son más cortas, al igual que los tiempos de esfuerzos, durante los cuales la intensidad de trabajo es mayor.
Además, la recuperación se realiza en actividad con leve disminución de la frecuencia cardíaca respecto al período de esfuerzo, por lo tanto, podría ser considerado por algunos autores como un entrenamiento interválico continuo, pero con intervalos mucho más cortos, ya que en ocasiones los períodos de esfuerzo y descanso no superan los 30 segundos.
Para potenciar la quema de grasas, pueden usarse intermitencias de 15 segundos a máxima intensidad (FC= 220-edad) y recuperarse por 20 segundos al 60% de la FCmax.
Entonces, el método intermitente para quemar grasas propone incluir fases de alta intensidad que no se pueden mantener por más de unos pocos segundos y por lo tanto, se realizan fases de recuperación a menor intensidad por corto tiempo.
Esto produce progresivamente la acumulación en el músculo de algunas sustancias que inhiben la utilización de glucosa como fuente de energía y al mismo tiempo, no se puede usar fosfocreatina, entonces el aporte energético debe estar dado por la oxidación de las grasas.
Así, podemos quemar grasas pedaleando a una gran intensidad por corto tiempo y reduciendo la intensidad, también por períodos cortos.
Este método además, es bien tolerado por personas con escasa resistencia, en los que puede extenderse el tiempo de recuperación hasta los 40-50 segundos y a medida que se gana en estado físico, se reduce el mismo para obtener mayores resultados.
Se puede aplicar el método intermitente tras un trabajo previo que nos permita preparar al cuerpo para un arduo esfuerzo.
Es un método más que puede usarse para ganar resistencia en grandes atletas o bien, aplicarse de esta manera para quemar grasas en individuos que lo necesitan por su salud.
En Vitónica | HIIT o entrenamiento fraccionado e intermitente para mejorar la resistencia
En Vitónica | Entrenamiento en circuitos para quemar grasas
En Vitónica | Entrenamiento interválico para mejorar tiempos de carrera
Imagen | Prayitno
Ver 11 comentarios
11 comentarios
pakikosaez
Estupendo post, voy a informarme un poco más del tema y a intentar este entrenamiento durante un par de meses a ver que resultados obtengo.
Hace tiempo que estoy estancado en el peso, pero cada vez tengo más fondo, así que intentaré esto para perder la grasa que no quiero de una vez.
La idea que tengo es combinar una rutina sencilla de tonificación que toque todos los grupos musculares, en el gimnasio, con 30 minutos de cardio, que en este caso utilizaré este tipo de entrenamiento.
Tengo que hacer pruebas pero intentaré carrera continua, elíptica, bici estática y remo, a ver cual de los 4 ejercicios me cuadra más con este entrenamiento.
emif_iron
muy bueno, porque al incrementar el esfuerzo se produce acido lactico, que está demostrado que es directamente proporcional a la producción de la hormona del crecimiento ( gran eliminadora de grasas ) por parte del hipotálamo ( creo ).
patricia33
Gracias Gabriela por tu post, el trabajo por intervalos y el intermitente constituyen dos muy buenas opciones para obtener mayores resultados con un menor tiempo de entrenamiento. Me gustaría que ampliaras un poco más sobre el tema. Mientras tanto les dejo un link, donde pueden encontrar un relojillo a modo de cronómetro y música con avisos, los cuales me han sido útiles para controlar tiempos. http://www.beach-fitness.com/tabata/
fherlb25
buenas tardes , saludos desde Mexico!!! espero alguien me ayude a resolver unas pequeñas dudas, normalmente realizo cardio a 65 - 70 % de mi FCMax solo en eliptica durante 45 minutos , por la respuesta del comentario anterior encuentras bien realizar este entrenamiento intermitente durante los 45 minutos si fuera capaz de realizarlo ?(no lo se) o 22 minutos a ritmo moderado y 22 con intermitencias u 11 - 11,y 11 11, y segunda duda , -solo me gusta la eliptica, le ven algun problema o de plano le entro a caminadora , remo y bici tambien? , gracias saludos