Quienes desean entrenar en casa, pueden hacerlo sin mayores inconvenientes y sin necesidad de recurrir a equipamiento específico, pues se puede estar en forma sin demasiados inconvenientes. Pero para conseguir objetivos específicos, y lograr un verdadero gimnasio en casa, debemos aspirar a un poco más.
A pedido de uno de nuestros lectores, baruk, mostraremos cuál es el equipamiento básico para montarse un gimnasio en casa, para ello debemos tener en cuenta las diferentes áreas de entrenamiento así como también, algunos elementos/ accesorios que son de mucha ayuda.
Área cardiovascular
Para realizar un buen calentamiento o quemar calorías, es necesario tener algun elemento que nos permita elevar la frecuencia cardíaca y consumir energía. Podemos usar un simple reproductor de música y bailar o bien, podemos recurrir a un step, una comba o un mini trampolín para comenzar. Aunque también tenemos opciones más sofisticadas y aparatosas como máquinas cardiovasculares, por ejemplo, una bicicleta estática, una cinta de correr o una elíptica.
Aunque mucho depende de nuestros objetivos y de nuestro bolsillo, podemos progresar y poco a poco, tener dos o más alternativas para trabajar en este área sin aburrirnos. Por ejemplo: comba, mini trampolín y elíptica.
Área de musculación/ tonificación
Para tonificar, trabajar fuerza e hipertrofiar, sólo necesitamos concentrar el trabajo en nuestros músculos, para lo cual, si bien podemos realizar ejercicios de autocarga, siempre viene bien tener a mano elementos que sirvan de sobrecarga para el trabajo. Podemos adquirir mancuernas, barras, bandas elásticas u otros elementos caseros que sirvan de peso para ejercitar.
Por otro lado, siempre es bueno tener superficies de entrenamiento, que además, nos sirvan para desarrollar ejercicios de flexibilidad y estabilidad. Por eso, podemos adquirir una simple colchoneta, un fitball o un bosu. Por supuesto, lo más sencillo será la colchoneta, pero despues, podemos adquirir un fitball para incorporar variantes al entrenamiento y progresar en la rutina.
Accesorios/ elementos a considerar
En todo gimnasio, y más aun en casa, en donde necesitamos realizar un automonitoreo y motivarnos para ejercitar con regularidad, siempre viene bien tener un espejo donde supervisar posturas, videos explicativos que no hace falta comprarlos, pues podemos cogerlos de Internet. Asimismo, un gran aliado del entrenamiento es la música, que nos estimula y entretiene mientras trabajamos, así como un pulsómetro que podemos adquirir con el tiempo para perfeccionar nuestro entrenamiento y alcanzar con ayuda los objetivos planteados.
Por supuesto, no hace falta adquirir todo esto de manera inicial, pues como ya he dicho, con poco podemos entrenar y estar en forma en casa. Aunque si podemos apropiarnos de un elemento nuevo cada mes para lograr, poco a poco, un gimnasio completo y adecuado para cumplir el objetivo que nos planteamos en casa. Es decir, todos podemos montar un gimnasio en casa, pero debemos tener paciencia para ello y avanzar poco a poco en su estructura, aunque no debemos olvidar que éste no es imprescindible para entrenar en medio del hogar.
En Vitónica | Mantenerse en forma en casa En Vitónica | Un gimnasio sin salir de casa En Vitónica | Ejercicios aeróbicos sin salir de casa Imagen | Brunokogu
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Gabriela Gottau
Hola baruk.
Las máquinas multiejercicio pueden ser muy aparatosas, pero no vienen mal para entrenar diferentes partes del cuerpo.
Si sabes manejar bien los pesos libres, mancuernas o barras estan muy bien, la cuestión es el peso a levantar. Si ya estás entrenado, necesitarás más carga y por ende, más peso...
Tal vez la máquina puede servir para ahorrar otros tantos elementos y producir ejercicios diferentes al trabajar el cuerpo...
Todo depende de tu posibilidades, preferencias personales y objetivos...
Gabriela Gottau
y hay muchos que cuando lleve no correm... Buen ejemplo el de vosotros! La verdad es que con poco uno puede entrenar sin asistir al gimnasio, pero si queremos algo más compelto y variado, las máquinas y pesos no están demás, así como el resto de los accesorios.
Saludos y gracias por sus aportes.
jericallo
con puros pesos libres un banco y unas zapatillas para correr la armas con eso pa que quieren mas
Bryan Llorente
Jaime, en nieve ya es tremendo si!!En españa yo he visto zonas con barras para trabajar dominadas, fondos de triceps eso si, en verano me gusta entranar en ellos, que de el sol, en invierno corres mas riesgo de congelarte, jaja
jaime_
Bryan Llorente :) ya pensé que era el único al que le gustaba correr bajo la lluvia. Nevando ya es una experiencia apasionante :)
He visto en España gimnasios de playa. No tuve la oportunidad de probarlos pero ya sabemos que con el calor el rendimiento se ve disminuido.
Keikol puedes mostrar tu opinión sin faltar el respeto. En trampolín no lo he probado pero realizar saltos con comba o saltos laterales con pies juntos es uno de los ejercicios más intensos que existen.
yuess
yo tengo una habitacion, en la que puse una maquina multistacion de esas, y tambien tengo unas mancuernas, no necesito mas para hacer todos los dias ejercicio, habia quien decia que esas maquinas no servian para nada, pero se equivocaban.. jaja
el unico inconveniente que tiene mi makina por lo menos, esque los pesos van de 10 en 10 kilos, y que al tenerla a dos pasos de mi cuarto, da algo de pereza ponerse.. por lo demas perfecto.!
baruk
Que rápida, gracias!
En mi caso me podré ahorrar la zona de cardio, ya que me mudo a mitad del campo, así que a correr y bicicleta al aire freco :D.
Merecería la pena comprarse una máquina multiejercio?
Bryan Llorente
Baruk di que si, nada como el aire libre para correr!Como digo yo, correr en cinta no es correr, jaja, el aire fresco, el sol, la lluvia cuando llueve a mi me recarga de energia cuando hago deporte. Ojala viviera en Sydney, Miami o California para poder hacer tambien gym en uno de esos gymnasios de la playa. Lo de la maquina multiejercicio me parece una buena idea sino quieres ir al gym y prefieres tenerlo en casa, las pesas y aparatos son muy utiles para combinar con el ejercicio aerobico, aunque a veces los olvidamos ayudan a prevenir muchas lexiones, asi que yo voto por que si tienes espacio y dinero, poner una maquina multiejercicio y unas mancuernas, una barra de dominadas y tienes un perfecto gym en casa
www.twitter.com/bryllo84
Pulpopirata
sigues con la tonteria de tener un minitrampolin en casa?? Valiente gilipollez