Está dando vueltas por toda la prensa una información curiosa sobre un atleta después de su participación en el reciente Campeonato Mundial de Atletismo de Moscú. Lo extraño es que quedó cuarto en la competición de lanzamiento de jabalina, pero, sin duda, esto supone una hazaña digna de ser recordada, puesto que Julius Yego ha mejorado gracias a su propio esfuerzo por aprender y mejorar de forma autodidacta.
Normalmente no se celebra el hecho de quedar cuarto, pero si vienes de un país con escasa (o nula) tradición en lanzamiento de Jabalina donde, además, prácticamente has tenido que entrenar y aprender por tí mismo, el cuarto pueste de Julius Yego, que entrenó y mejoró su lanzamiento con jabalina gracias a YouTube, sabe, sin duda, a victoria.
En el vídeo superior el propio Julius nos cuenta su historia de esfuerzo, motivación y superación. La escasez de material para competir, la dificultad para encontrar dónde entrenar, y cómo encontró en los vídeos de atletas profesionales de YouTube su inspiración para mejorar sus entrenamientos y su técnica.
Sin duda cabe destacar la gran capacidad de superación al tener que entrenar con todas estas circunstancias adversas. El hecho de aprender viendo vídeos es muy meritorio, pero lo que hay que destacar sobre todo es la ilusión por mejorar y por buscar cualquier medio para conseguir su fin. Julius Yego nos vuelve a recordar que si quieres, puedes, aunque la mayoría de las circunstancias indiquen lo contrario.
Una de esas historias que motivan. Podéis leer más detalles en este artículo sobre Curiosidades del atletismo, donde cuenta la historia de Julius Yego.
En Vitónica | Atletismo
Vídeo | Canal de YouTube de EMEA Sports
Ver 7 comentarios
7 comentarios
MiguelHD
Bueno, propongo que nos centremos un poco en el tema y hablemos menos de Inglés y más de Yego ¿ok? :)
ariasdelhoyo
También Miguel de la Cuadra Salcedo lanzó la jabalina de una manera muy autodidácta y se lo echaron para atrás, cambiando las normas, porque a los señores olímpicos no les hizo gracia que batiera el record por treinta metrazos, y menos un español. Sin embargo en salto de altura, que todo el mundo saltaba de morros, vino Fosbury, saltó de espaldas y todo el mundo le rió la gracia.
underpray
No tan solo es un ejemplo a seguir por su voluntad y amor por el deporte sino que ademas habla mejor el ingles que ana botella.
- No hace falta decir nada mas -