Algo que la mayoría de las personas pasan por alto a la hora de entrenar es su concentración, pero cualquier cosa que se realice mentalmente concentrado suele salir mucho mejor, ya sea trabajo, deporte o un hobbie, así que os vamos a hablar un poco de la concentración en el fitness.
Parece que como ir al gimnasio lo hace cualquiera, sin necesidad de competir a ningún nivel, salvo sus propios retos, no es lo suficientemente importante para que todo el que lo practica, aunque sea por puro placer o hacer algo de deporte, lo realice lo más concentrado posible, y eso, creemos que es un verdadero error.
¿Qué es la concentración?
Básicamente, la concentración consiste en prestar toda la atención que podamos a los aspectos adecuados en el momento preciso. Mucha gente presta toda su atención a las mejoras físicas, pero es de vital importancia prestarlo también a la parte mental si deseamos alcanzar un alto rendimiento en lo que estamos haciendo.
Entorno a cualquier entrenamiento, o actividad, intervienen muchos factores que pueden hacer que pierdas la atención en lo que verdaderamente importa, tu actividad, distrayéndote y desviándote del entreno de calidad que estás buscando. Si tienes una buena concentración conseguirás centrar tu atención en lo que estás haciendo y pensar únicamente en el rendimiento, sin prestar atención a las distracciones del entorno.
Si nos fijamos en los deportes profesionales, cada vez son más los psicólogos que son parte del equipo técnico especializando la concentración de sus deportistas de cara a la a la alta competencia. Esto es así porque mantener la concentración es primordial durante la práctica de deporte, ya que una mínima distracción puede marcar la diferencia entre un buen y un mal resultado.
La capacidad de concentración es un proceso mediante el cual se rechaza la información irrelevante y se hace foco únicamente en lo que refiere a la tarea específica que nos encontramos realizando. Para lograr la concentración se debe pensar exclusivamente en el “aquí y ahora”, es decir, tener la cabeza únicamente en el entrenamiento.
Las distracciones en el gimnasio
Uno de los puntos primordiales para mejora la concentración en el gimnasio es detectar las distracciones, que pueden provenir de dos orígenes diferentes:
-
Factores externos: en el gimnasio son los compañeros, el móvil, las televisiones, el monitor, las propias máquinas para realizar el entrenamiento o las actividades que se realizan alrededor. Éstas, en gran medida, no depende de nosotros mismos.
-
Factores internos: se originan del pensamiento del individuo, y pueden ser por un pensamiento disociativo (no tiene que ver con la actividad), un exceso de pensamiento analítico (analizar errores en ejercicios anteriores que no se realizaron como se debían) o un pensamiento débil (pensar que no se puede realizar una serie o una repetición por falta de confianza).

Mejora tu concentración
La capacidad mental, al igual que la parte física, se puede entrenar, de hecho la concentración se debe entrenar paralelamente a la parte física. Existen algunos ejercicios que nos ayudarán a controlar los pensamientos y así centrar la atención en los aspectos específicos que deseemos. Vamos a citar algunos:
Imagen de portada| Corbis Images Imagen del post | Profimedia.cz Ejercicios vía | Web de la revista alto rendimiento
Ver 7 comentarios
7 comentarios
muscularse1998g
Enorme David, gran articulo, me alegro de haberte podido dar un RT para que lo escribieras porque de verdad que ha valido la pena, a mi principalmente mis distracciones son o la gente que habla al lado de la maquina o el monitor que empiezo a merodear y quedarseme mirando... Y alguno de los factores internos tambien pero intentare mejorarlo con los ejercicios que pusiste.
Un entrenamiento para mejorar la concentracion aparte de traer beneficios en el fitness los puede tener para la vida en general no?
Y cuanto tiempo diario le dedicarias a este entrenamiento?
Saludos!
josemariaberlanga
Muy buen artículo David!! desde hace un tiempo intento concentrarme en todo lo que hago y creeme... se nota la diferencia, en el trabajo, en el deporte, haciendo la tortilla de patatas :P
Uno de mis trucos es tener puesto los cascos de la música (sin música puesta), lo utilizo como herramienta para "despegarme" un poco de los factores externos.
Un placer leerte.
pakiuh
Yo trato de entrenar la "mente en blanco" todas las mañanas antes de que nadie se levante en casa, cuento del 1 al 100 y después a la inversa cada vez que inhalo o exhalo, sólo hago eso, fijándome en la respiración. Si me distraigo (pasa con frecuencia) trato de dejarlo pasar y volver a concentrarme en los números y la respiración.
Considero que la mente y la concentración son como otro músculo más que debemos entrenar que nos ayudará a mejorar también nuestro entrenamiento físico, al igual que el entrenamiento físico también nos ayuda a equilibrar nuestra mente después de un día de estrés.
omega7ide
Muy bueno, simplemente enhorabuena por el artículo.
andres.martinezdelca
Buenas tardes, David.
Llevo no mucho tiempo en el mundo del fitness y me he decidido a escribirte porque, echándole una ojeada con un compañero a la web (en concreto, tu perfil y tus artículos), me ha dado una alegría enorme el encontrarme con este artículo. El compañero con el que acostumbro a entrenar, tiene este problema, se distrae con cualquier tontería (te ha faltado dentro de "factores internos", a mi gusto, las mujeres "de buen ver"...;)
En definitiva, lo hemos estado leyendo y ha hecho falta que viera que lo decía un referente como tú para que se decidiera a hacerme caso y a centrarse en ENTRENAR, ENTRENAR Y ENTRENAR cuando estamos en el gimnasio.
Sin más, te sigo leyendo por Twitter y por la web. Excelente trabajo. Enhorabuena.
Por cierto, felices vacaciones. Si pasaras por el sur (Málaga, Granada o Jaén) me gustaría que pudiéramos conocernos porque te sigo desde hace bastante tiempo.
Un saludo.
Andrés.