Hace sólo unos días atrás he probado por primera vez la ejecución de flexiones de brazos en anillas y debo contaros que lo primero que pensé fue: "éstas son las flexiones más intensas que he realizado", sin embargo, analizando un poco más el movimiento, éstas no son las únicas flexiones exigentes y complejas que existen y he ejecutado.
A mi criterio, las flexiones de brazos más intensas que he realizado o al menos, he intentado realizar son:
- Flexiones a una mano: prácticamente no puedo concretar las cinco repeticiones con un recorrido completo y controlado con éxito, no sé si vosotros han probado su realización, pero resultan verdaderamente intensas y difíciles de ejecutar.
- Flexiones pliométricas: es decir, dando una palmada con ambas manos al subir para despegar los brazos del suelo por unos segundos, que la verdad, con práctica y fuerza previa pueden lograrse pero son muy agotadoras.
- Flexiones en anillas: por realizarse sobre una superficie inestable, constituyen un ejercicio muy exigente que solicita el trabajo no sólo de los brazos sino también, de la zona media del cuerpo y otros grupos musculares. Aunque con práctica pueden lograrse sin problemas, debo confesar que la primera vez resulta muy muy intensa.
- Flexiones diamante: por la posición de las manos bajo el pecho, con el dedo pulgar y el mayor de ambas manos unidos entre sí y formando un diamante en el suelo, éstas flexiones también son muy intensas, pues solicitan en mayor medida músculos que no solemos tener del todo desarrollados o que poseen menos fuerza que otros que son más trabajados con flexiones tradicionales.
De todas las flexiones que he probado, éstas son las alternativas más intensas que he realizado hasta el momento y que me ha encantado el desafío de su ejecución más compleja y en muchos casos, agotadora.
Y vosotros, ¿cuáles son las flexiones de brazos más intensas que han realizado?
En Vitónica | Las flexiones más exigentes e intensas que podemos realizar
En Vitónica | Flexiones extremas: desafiando la gravedad
Imagen | iStock
Ver 8 comentarios
8 comentarios
tipsnutritivos
Probablemente la más difícil sea una variante de la flexione pliométrica que mencionsas. Se llama muy thai pushup y consiste en dar la palmada pero no frente al pecho sino por la espalda, de modo que es necesario utilizar los brazos para impulsarnos con mayor fuerza en el aire y tener tiempo suficiente para dar la palmada y regresar los brazos hacia adelante.
Definitivamente se trata de ejercicio para novatos.
Saludos,
Fátima
vure
A mi personalmente las flexiones en pino me parece agotadoras
project10
Pseudo maltese pushups en anillas, a parte de las headstand (las de pino)...
alberc
Spartan push ups
drumgar
Hacer una flexión y dar una palmada por la espalda? Hay fotos? Y para qué sirve eso aparte de arriesgarte a partirte la barbilla contra el suelo? Porque entiendo q el esfuerzo lo haces al subir , lo de la palmada por la espalda no lo entiendo .
drumgar
A mi me gustaría decir a la gente que se dejen de hacer filigranas probando técnicas circenses para hacer flexiones, a no ser que seas un fuera de serie físicamente. Yo llevo toda mi vida haciendo deporte y flexiones y como experiencia puedo decir que cada cuerpo es distinto y no a todo el mundo le van bien las variantes de flexiones, pudiendo sufrir daños en muñecas, codos o clavículas.