Al entrenar hay que hacerlo con intensidad, con pasión, pero también con inteligencia. A veces el intento de superar los límites (si se superan, es que realmente no eran límites) hace que en el gimnasio busquemos entrenar al fallo, o incluso levantando más peso del que se puede manejar sin sacrificar la técnica y el correcto transporte y elevación de la carga. Está muy bien buscar intensidad, pero teniendo presente que levantar menos peso con mejor técnica perfeccionará nuestras repeticiones y hará que las aprovechemos mucho más.
Somos animales de costumbres, y no es raro que de entrenar al fallo, o en series de fuerza en las que se trata de levantar mucho peso, vayamos poco a poco deteriorando la técnica. Más allá de las lesiones, que son más probables cuanto más nos descuidemos, cabe resaltar que no es muy práctico entrenar levantando mucho peso si solo pocas repeticiones de forma correcta. Bajar un poco de peso levantado y hacerlo con mejor técnica mejorará tu rendimiento.
Si haces, por ejemplo, 8 repeticiones con más peso del que puedes levantar de forma controlada, puede ocurrir, por ejemplo, que sólo algunas de ellas sean con buena técnica (pongamos las 3-4 primeras). El resto ya se hacen mediante compensaciones de otros grupos musculares, arqueando la espalda para reunir fuerza desde todas partes, etc.
También puede ocurrir que completes la serie con técnica relativamente aceptable, pero que lo hagas a costa de ir reduciendo cada vez más el rango de movimiento. Cada vez mueves menos el peso, con lo que las 8 repeticiones las has completado, pero no es mejor que si hubieras hecho 3-4 en el rango de movilidad completo. No hay que saber mucho de matemáticas para entender que has desperdiciado gran cantidad de repeticiones, y que, en global, habrías levantado más peso durante un mayor recorrido articular si hubieras hecho las 8 repeticiones con algo menos de peso.
En definitiva, esto es algo que todos hemos hecho. En ocasiones es necesario, puesto que para progresar o para llegar al fallo hay que poner algo más de peso del que manejamos correctamente. De esta manera el estímulo de la carga ayuda a fomentar la hipertrofia. Sin embargo, la llamada de atención la quiero hacer para que no se convierta en lo habitual el hacer las repeticiones de forma incompleta.
Y tus repeticiones ¿aprovechas la mayoría de ellas, o las dejas a medias?
En Vitónica | Que cada repetición cuente
Imagen | Cherry Point
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Nerevarine
Gran artículo, hay que aprender esto en los primeros meses que te inicias.
Aún recuerdo que mi entrenador me tenía dicho que hiciera siempre 4 x 10-15 para aprender bien la técnica y me olvidara del fallo, todo para realizar bien todos los movimientos, el sentir la congestión en las zonas correctas según el ejercicio y evitar las lesiones que pueden causar en esta primera etapa de musculación.
Los resultados se consiguen con constancia, no con excesos. ;)
blasjose
Yo llevo 4 años levantando pesas y para mi lo mas importante es la tecnica y no coger mas peso del que puedo mover por mi mismo , hay que cuidar futuras lesiones. Con constancia se llega a tener el cuerpo deseado sin llegar a perjudicar tu salud
Juancamina
Mi última repetición es correcta todavía. Allí paro. Sin embargo cuando busco mi mayor peso máximo, por ejemplo en pecho plano que es el que más me atrae, me tolero no llegar al pecho con la barra, quedo unos centímetros por arriba, priorizando dos o tres repeticiones a la técnica. Es que estoy solo en ese punto y no me animo en este extremo. Abrazo Juanca.
dominguez
Un artículo con mucha razón. Siempre vemos a gente que levanta mucho peso, y cuando no llega ni la mitad de las repeticiones que desea empieza a romper la postura correcta del ejercicio. Con esto quiero decir, que no intentéis imitarlos cogiendo mucho peso y haciendo las repeticiones aunque no puedas, haciéndolas con una técnica pésima que a pesar de no ser muy satisfactorio para la hipertrofia, ya que no estás haciendo el ejercicio correctamente, puedes acabar con lesiones muy graves.
Esto es algo que uno se da cuenta con el tiempo, siempre en nuestros inicios nos vamos un poco por este lado, pero cuando pasan las semanas empiezas "a ver el peso con otros ojos", no por levantar más peso vas a ser más "chulo" que nadie ni vas a progresar más si sacrificas la técnica. Un saludo.
jc1992
Llevo unos seis meses en el GYM y cojo poco peso para hacer correctamente la técnica ...así que normalmente hago X series hasta 10 repeticiones pero siempre finalizándolas.
manucg
Qué buen artículo para esta época del año, cuando en los gimnasios se ven muchos asistententes ocasionales (que van dos meses antes del verano, vaya) levantando peso por encima de sus posibilidades, haciendo cosas muy raras y a los que se les levantan las orejas cual podenco andaluz en cuanto oyen algo relacionado con suplementación.
el_acomodador
El problema es cuando los monitores del gym no corrigen técnica y solo se pasean, o ellos mismos la hacen mal.
chisposo
Como monitor estoy un poco harto de mandarles ejercicios a la gente e intentar corregirles y que como ven que haciéndolo bien tiran menos peso vuelvan a subirlo y decirme cosas como: eran sólo las últimas repes o cosas así,la triste verdad es que como mucho el 25 % de la gente que entrena lo hace bien y yo ya digo las cosas un par de veces y ya sino me hacen caso ellos mismos.... después encima dicen que no se ponen fuertes porque el monitor es malo...
jota_rdk
Buen artículo. Es fundamental hacer bien los ejercicios para conseguir un buen estímulo del músculo. Además, es importante completar todo el rango de movimiento para trabajar bien las fibras. He visto más de uno que se queja de tener los biceps "descompensados" y en gran parte es por no hacer bien los ejercicios. A mí me pasó, pero por suerte pude corregirlo a tiempo.
Personalmente tengo una regla bastante simple. Mantengo el peso que me permita hacer bien el ejercicio y cuando pueda hacer 10 repeticiones sé que para la próxima hay que meterle más (aunque de vez en cuando se me va la olla xD). Y de momento me va bastante bien. Llevo 13 kilos subidos en 6 meses con un 9-10 de grasa.
Alejandro Pulido Mares
Bastante cierto, yo por mucho tiempo maneje lo que eran los pesos bajos, obviamente por mucho tiempo solo estuve definido y no con mucho volumen, pero con el paso del tiempo y el manejo correcto de los pesos puedes ir progresando constantemente y de forma adecuada. Buen articulo! Saludos