El concepto de “tonificar” es un tema recurrente en Vitonica y otros entornos relacionados con el entrenamiento y musculación. Todos lo hemos oido, lo hemos pronunciado, hemos hablado sobre él, pero, aun así, todavía quedan muchos mitos sobre el concepto de tonificar la musculatura.
El primer problema es que puede que no todos estemos hablando de lo mismo, puesto que parece que la definición de lo que es “tonificar” varía dependiendo de a quién le preguntes, así que empezaremos por aclarar esta definición antes de centrarnos en los mitos sobre la tonificación.
Definición de tonificar
En el diccionario de la Real Academia Española se admite “tonificar” como sinónimo de “endurecer”. Creo que es acertado partir de esta definición porque cuando se habla de tonificar se suele hacer aproximadamente con este significado.
Tonificar se suele entender en el argot de entrenamiento muscular como el hecho de fortalecer, endurecer la musculatura, de tal forma que los músculos queden definidos, con volumen moderado y sin regiones corporales con antiestéticos pliegues por acúmulo de grasa.
Es opinable pero, por ejemplo, el brazo que ilustra este post podríamos decir que está tonificado: se aprecia cierta definición de la musculatura y ausencia de zonas fláccidas, aunque no hay mucho volumen de la musculatura.
Mitos acerca de la tonificación
En Vitonica podéis encontrar dietas y entrenamiento tanto de volumen, para aumentar el tamaño y fuerza de los músculos, como de definición, para eliminar grasa y marcar más la musculatura, sin perder volumen. Sin embargo ¿dónde está el entrenamiento o la dieta de tonificación?. Bien, no la busquéis porque no la encontraréis: es tan sencillo como que no existe.
Tonificar la musculatura no es un concepto diferente a la hipertrofia, al aumento de volumen por la acción del ejercicio con cargas. Lo que se suele entender coloquialmente por tonificar no es más que aumentar el tamaño de los músculos y reducir el porcentaje de grasa, para lo cual habrá que hacer entrenamiento y dieta tipo volumen y quemar la grasa que sobra, haciendo dieta y entrenamiento del tipo definición.
Realizar muchas repeticiones con peso muy bajo no tonifica nada, es un estímulo tan liviano que el cuerpo no necesita realizar ningún tipo de adaptación, por lo que no va a haber cambios. Por muchas veces que realices ejercicios de piernas o brazos con muy poca carga no vas a notar mejora. La tonificación requiere sacrificio, por ejemplo, si acudes a clases de aerobic, spinning, aerobox y derivados, sí que vas a conseguir algo similar a lo que entendemos por tonificación.
Olvidemos creencias absurdas que todavía se mantienen: esas zonas fláccidas que cuelgan en la parte posterior del brazo en la región del tríceps, o esos acúmulos de grasa en el abdomen no necesitan ser tonificados: son acúmulos de grasa que necesitan eliminarse mediante dieta saludable junto con ejercicio aeróbico, sin olvidar que la musculatura hay que entrenarla para que gane fuerza, haciendo ejercicios de musculación.
En Vitonica | Mujeres: fuera el miedo a hacer ejercicios de musculación
Imagen | ggvic
Ver 23 comentarios
23 comentarios
bual
Tonificar o el tono muscular es un estado de tensión muscular permanente, el entrenamiento diario junto con una gran intensidad hace que el sistema neurológico se vuelva más tenso después del esfuerzo constante, dado que pueda necesitar ese esfuerzo en cualquier momento estando preparado para la resistencia a una fuerza.(tono residual)
Tonificar se suele relacionar con ponerse en forma.
luceroruiz
excelente informacion gracias http://www.infinitun.net
Earl Hickey
A cada persona ajena al deporte que le preguntas qué es tonificar te dice una cosa distinta xD Las marcas comerciales han hecho mucho daño usando ese verbo.
zeoswav
Muy acertado todo lo dicho .
MiguelHD
Gracias por los comentarios, y por las respuestas y aportaciones que hacéis a la información que se da en el post :)
sufergo
Entonces hacer ejercicio con poco peso y muchas repeticiones no sirve para nada realmente?Estoy con una rutina para todo el cuerpo que dura una hora aproximadamente,tres veces por semana,y me ejercito con un par de pesas de kilo y medio,haciendo muchas repeticiones (en algunos ejercicios más de 60,y acabo cansada de verdad).No puedo ir a un gimnasio porque me pillan todos muy lejos y no me da tiempo,de modo que he de hacer ejercicio en casa sí o sí.No sé si entonces debería comprar unas mancuernas con más peso,pero tampoco tengo mucha fuerza y no quiero lesionarme...
sufergo
Gracias,en mi entrenamiento incluyo sentadillas,abdominales,flexiones de brazos...Tendré que buscar una buena rutina que incluya más cosas y que sea efectiva. Tengo bicicleta estática y después de la rutina suelo hacer una media hora de intervalos (si aguanto,que no siempre puedo).Gracias de nuevo por la respuesta,un saludo.
sonia7
Hola! Quería hacer una pregunta... No sabía muy bien en que artículo hacerlo y este me ha parecido el más adecuado.
Quería saber que era lo mejor para reducir volumen en los muslos, y no me refiero a grasa como tal o exceso de peso, puesto que mido 1,60 y peso 52 kg y no creo que ese sea el mayor problema, sino en que a nada que ejercito los muslos, ya sea con spining, corriendo, nadando y haciendo máquinas (y con un peso no muy alto, 15 kg)se me ensanchan y sin forma, se ponen redondos. No encuentro la forma de definirlas ni afinarlas, ni nada... No sé si tonificándolas conseguiría disminuirlas...
Si tenéis algún consejillo por ahí sería genial! Salu2