Tras más de 35 años practicando deportes y más de 20 años haciendo pesas puedo decir que he tenido lesiones de todo tipo y colores, y hoy es el día que puedo predicar el porqué nunca debes entrenar lesionado.
En este post hablaré del porqué no debes entrenar lesionado, y aunque penséis que dejar de entrenar frenará en seco vuestra progresión, es lo mejor que puedes hacer por los meses que has pasado entrenado. Además os a daremos unas pautas para mantener lo ganado al máximo.
Ese pequeño dolor del principio
Sin duda alguna el empezar a notar ese pequeño dolor, bien sea en el hombro, femoral, gemelo, cuádriceps o espalda, es un "zas en toda la boca" para todos aquellos que nos tomamos en serio nuestro entrenamiento, ya sean pesas, running, natación, padel o el deporte que practiquemos.
El problema es que ese pequeño dolor no va a hacer que paremos y acudamos a un especialista para que valore la lesión, sino que casi hasta que no podamos movernos seguiremos entrenando a tope, esperando que el dolor, igual que vino, desaparezca.
En raras ocasiones el dolorcito del principio no era más que una pequeña sobrecarga, un pequeño bloqueo o un pinzamiento sin importancia y al de unos días desaparece, pero lo normal es que sea una lesión que podía haberse curardo en un par de semanas pero ahora se ha agravado a una lesión de unos cuantos meses.
Porqué no paramos
La pregunta que nos debemos hacer es porqué no paramos al notar ese primer dolor, pues la respuesta es sencilla, creemos que todo el trabajo realizado durante meses, todo el esfuerzo, todo el músculo, la fuerza, la resistencia, coordinación o habilidad ganada se tirará por la borda.
Esta cabezonería, pues no tiene otro nombre, hará que forcemos a nuestro musculo lesionado y que el parón final sea mayor que el esperado, y entonces sí que perderemos mucho más de lo que habríamos perdido parando desde el principio.
¿Qué es lo que hay que hacer?
De ahí que siempre, y digo siempre, os recomiendo que ante cualquier dolor continuo, de más de dos sesiones de entreno de evolución, acudáis a un especialista y que sea él el que valore si puedes entrenar, cómo hacerlo y a que nivel, o toca descansar inevitablemente.
Lo que nunca debéis hacer, y os lo digo porque es lo que más se hace, es acudir a blogs, foros o webs de internet a solucionar el problema, porque lo único que podéis conseguir es agravar la lesión con estiramientos, vendajes, ejercicios o trucos milagrosos.
Por cierto, muchos de nosotros buscamos suplementos milagrosos que nos ayuden a curar la lesión, y empezamos a tomar glucosamina, cartilago de tiburon colágeno... pero estos suples son para prevenir las lesiones articulares no para solucionarlas una vez que han ocurrido.
Pautas para mantener la forma al máximo
Una vez que estamos lesionados podemos tener en cuenta una serie de pautas a llevar a cabo durante nuestra recuperación que nos ayudarán en parte a que perder lo mínimo que hemos ganado entrenado :
Imagen 1 | ThinkStock Imagen 2 | ThinkStock
Ver 11 comentarios
11 comentarios
gammexane
Estoy pasando por esto. Estoy siguiendo una rutina HST, me lesioné el codo y me impide hacer press banca y dominadas, el resto de los ejercicios los hago sin problemas. ¿Qué ejercicios me recomendas para no perder el trabajo de los músculos involucrados en esos ejercicios sin esforzar el codo?
¡Gracias!
rale10
A mi justamente me ha pasado lo que dices que no hay que hacer, continuar con el entreno, me surgió una pequeña molestia debajo de la rodilla y como no descanse, ahora mismo estoy cojo, a la espera de que me hagan pruebas y mordiéndome las uñas para que no sea nada.
guxo
yo tengo una lumbagia desde hace 3 semanas. El dolor o mejor dicho, el pinchazo en la zona lo tengo aun y mas cuando me incorporo de la cama o despues de estar sentado. Estoy haciendo pesas pero con menos kilos de lo normal y mientra ejecuto no me duele y ademas me coloco el cinturon.
¿Crees que debo parar, o seguir entrenando o simplemente hacer cardio moderado para no parar?? Gracias
curto24
Tengo 18 años y practico el fitness desde los 16. Por mi cabezonería, tuve una lesión muscular en el deltoides que me llevó a tener que parar varios meses. Aconsejo lo mismo que dice el artículo: ¡Acudid a especialistas cuando notéis dolor!
kfh
Yo me lesioné en marzo de los tendones , ahira puedo volver a empezar a correr aunque sean sólo 15 minutos :
beans
¡Hola!
Yo estoy con tratamiento por una contractura en el gemelo derecho, acá mencionas que se pueden realizar extensiones, pero no entiendo a qué te refieres ¿me podrías dar un poco más de contexto?
Desde ya agradezco tu ayuda y quedo atenta a tu respuesta.
Saludos,
Cote.