Si algo está de moda últimamente es hacer crossfit, cada vez hay más boxes donde practicar esta actividad deportiva, pero hoy quiero hablaros de como yo no hago crossfit, hago pesas pero entreno de un modo totalmente funcional y seguro.
Esto no quiere decir que esté en contra del Crossfit, para nada, de hecho cualquier actividad deportiva que haga que la gente se levante del sofá me parece una buena opción, pero sí que veo que hay gente que lo hace por la gran funcionalidad que tiene y que parece que las pesas de toda la vida no tienen, y eso, desde mi punto de vista, es totalmente erróneo.
El Crossfit o entrenamiento funcional
Para los que no lo saben hay que dejar claro que el CrossFit es una marca, no es el nombre de una actividad física, que uno pone al abrir un box con licencia y obtiene el permiso para poder realizarlo. La diferencia con el entrenamiento funcional de los gimnasios no Crossfit es que éstos no han querido pagar la licencia.
La clave del Crossfit está en el profesor, aquí es vital que sepa transmitir que sabe lo que está enseñando y que sepa explicarnos la técnica correcta de un ejercicio y sobre todo no dejar que sigamos haciéndolo si la técnica no es buena, parece que en el Crossfit vale todo y la verdad eso no es cierto.
Desde mi punto de vista, no veo correcto que gente con cero en experiencia se ponga a hacer Crossfit directamente, su biomécanica en la carga de pesos va a ser nefasta, esto no quiere decir que tengas que ser un "maldeman" de gimnasio antes para pasar a practicar Crossfit, pero sí deberías al menos saber hacer bien un peso muerto, una sentadilla, un press militar y unas cuantas dominadas con técnica depurada.

Imaginaos a alguien sin una base mínima, alguien que nunca ha hecho una arrancada olímpica, empezar a hacer Crossfit.
Mucha gente se pone de ejemplo de lo bueno que es el crossfit sin una buena base, sin hacer dos dominadas completas, sin hacer una sentadilla con buena profundidad y protección lumbar o un peso muerto con una estabilidad y bloqueo del core perfecto, y luego pasa lo que pasa, lesiones, dolores, malas posturas, etc.
Pues no. Es lo mismo que alguien que no haya hecho nunca una maratón y se ponga a dar pautas de como realizar un maratón, pues cae por su propio peso que no va a saber qué pasa en el km 30, cómo gestionar los ritmos de carrera, cómo motivarse en ciertas situaciones, cómo superar los diferentes dolores, paranoias o desvarios mentales que dan en ciertos momentos, por mucho que lo lea en cientos de foros, revistas o blogs especializados en la materia.
¿Las pesas no son funcionales?
Pues no, esto no es correcto, el ejercicio de pesas tradicional, desde mi punto de vista, es tan funcional como el entrenamiento Crossfit, lo que pasa que muchas personas hacen un entrenamiento de pesas no muy funcional. Me explico.
No hay nada más funcional que un press militar, una sentadilla, una dominada o un peso muerto, incluso que un peso muerto rumano. Un ejercicio funcional es aquel que recrea movimientos que realizas a menudo, como subir un niño a un tobogán (press militar), bajar un peso de una estantería al suelo (sentadilla), mover objetos (peso muerto) o subir a por una pelota que se queda en un tejado (dominadas).
Estos ejercicios son todos multiarticulares, es decir, trabajan varias articulaciones a la vez, y son ejercicios básicos, sólo con ellos podemos tener una rutina de gimnasio perfecta, y además totalmente funcional.

Conclusión
Está claro que se puede empezar a realizar Crossfit con ejercicios funcionales con poca intensidad en los que sólo movamos nuestro propio peso, pero una base en el gimnasio creo que es bastante importante para saber realizarlo con un mínimo de seguridad, si no tienes una base mínima no creo que deberías empezar a realizar Crossfit sin más,y mucho menos dar pautas a otros para que lo realicen.
La verdad es que pocos ejercicios tienen una gran complejidad en la realidad pero muchos, sino todos, son potencialmente muy peligrosos para las articulaciones (o espalda) si no son realizados correctamente.
Una rutina de pesas del gimnasio de toda la vida puede ser tan funcional como un WOD de Crossfit, por mucho que nos empeñemos en venderlo como un entrenamiento funcional, que es cierto que lo es, pero eso no quita que una rutina de básicos bien estructura en el gimnasio no lo sea.
Imágenes | iStockPhotos
En Vitónica | Mi experiencia después de dos meses haciendo crossfit
En Vitónica | ¿Quieres practicar Crossfit? Estos son los artículos que recomendamos leer antes de comenzar
[

](https://www.instagram.com/accounts/login/?next=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fvitonica_com%2F)
Ver 24 comentarios
24 comentarios
henrymua
Muy buen articulo, nada acorde con el título, que podria dar a entender cierto tono de "hater" (que no es el caso).
Como bien explicas "Crossfit" es una marca, pero aun asi cuando se habla de crossfit la normalmente la gente sabe acotar de que se está hablando: ciertos ejercicios con cierta metodologia. Incluso se puede dar el caso de que hagas "crossfit" sin saberlo.
En mi caso particular, que empece a hacer crossfit, o mejor dicho, a ir a un Box de crossfit hace unos meses, ya tenia bastante claro y tenia cierta tecnica en lo que era una sentadilla, un peso muerto, un press militar y las dominadas ya las tenia dominadas.
Lo mejor de apuntarte a un Box es que depuran tu técnica (tener un coach durante una hora pendiente de ti en clases de no mas de 12 personas es un lujo) y si el Box es bueno (sinceramente por lo que leo en algunos lados creo que debo de estar en uno de los mejores) hasta que no has aprendido la técnica no te hacen avanzar. Con esto quiero decir, si ya tienes cierto conocimiento, eso siempre ayuda, pero si partes de cero, se te ayuda y se te adaptan los ejercicios: sentadillas con goma, dominadas con barra a baja altura para hacerlas de rodillas, remos en anillas, fondos con los pies apoyados en el suelo...etc.
Una cosa que queda muy clara en el articulo es que no hace falta hacer crossfit para entrenar de forma funcional (por ejemplo eso ya lo hacia antes de inscribirme en el box) pero también es cierto que hay un gran grueso de gente que va al gimnasio años y años y esos ejercicios básicos no es que no los dominen, es que ni los usan.
De todas formas, lo importante es moverse, hacerlo bien, y de forma segura; todos los ejercicios y disciplinas deportivas son lesivas, pero con buena técnica y sabiendo escuchar a nuestro cuerpo se pueden reducir al mínimo.
Saludos y gracias por el texto!
Surcador
Hola David,
De acuerdo en todo con el artículo.
Tan solo (y espero no te siente mal) creo que repites demasiado "lo digo porque" o "lo digo". Aparece hasta tres veces en muy poquito tiempo, si lo editas y varías de expresión puede quedar mucho mejor.
Es una tontería, a veces no nos damos cuenta y ensucia un texto tan interesante como este.
Saludos :)
quentinp2m
Pues tampoco estoy muy de acuerdo con usted, y no se ofenda por ello. Lo digo por mi experiencia, después de haber visitado varios gimnasios clásicos antes de practicar Crossfit, y siendo una persona sedentaria durante gran parte de mi vida.
Donde he aprendido la técnica y ejecución de todos los ejercicios que habla (y que no son exclusivos de Crossfit, que nadie se equivoque) es en un buen Box con buenos monitores que han estado pendiente de mí, y no en los gimnasios clásicos (y he visitado algunos bastante "elitistas") en los que los monitores de sala, si no les abonas una hora de entrenamiento privado por 50 €, no te hacen mucho caso, cosa que en los Box es algo implícito. Y por cierto, no era capaz de hacer una dominada estricta cuando empece a hacer Crossfit y jamás me he lesionado en 3 años que llevo practicándolo.
Por supuesto que puedes realizar un entrenamiento funcional efectivo en un gimnasio convencional, y que posiblemente sea en algunos aspectos mejor que un WOD, pero para ello si que necesitas un conocimiento previo bastante avanzado, o bien estar pagando un entrenador personal (y haber con el que das) para que esté contigo enseñando y corrigiendo durante mucho tiempo.
Independientemente del debate que hay entorno a la marca Crossfit, en este artículo se da a entender que una cosa es mejor que otra, dándole un enfoque incorrecto, puesto que no se habla de la experiencia que hay que tener para un entrenamiento funcional independiente (que tiene que ser avanzada) y si de la que hay que tener para "iniciarse" en Crossfit, que según mi experiencia puede ser ninguna, contrario a lo que piensa usted.
Para mí y en mi caso, la gran diferencia a día de hoy por la que sigo practicando Crossfit en un Box afiliado, es por la calidad de mis entrenadores y el buen ambiente con la gente que lo practico... sería muy aburrido realizar un WOD en solitario en un gimnasio convencional comparado con la diversión de hacerlo junto a tus amigos.
Todo bajo mi humilde opinión.
jlboronat
Acabo de compartir tu artículo en facebook porque insisto mil veces en lo peligroso de muchas actividades físicas que no son más que una franquicia. En cierta ocasión me hice un pequeño estudio sobre las instalaciones ( 6 ó 7 de ellas) que venden la electroestimulación en mi ciudad (Valencia). Y me quedé de piedra. Vi verdaderas animaladas! En algunas no te hacían ni siquiera un cuestionario para saber nada de tí. Increible!!
Sergio Curra
Desde la ignorancia pregunto. El press de banca es un ejercicio donde se realiza un movimiento de empuje que se considera funcional. Sin embargo, no veo en la vida real una situación habitual en el que se realice esa acción. Me pueden dar ejemplos? Gracias.
Daniel
A mi modo de ver en general es muy difícil encontrar un gimnasio “tradicional” con personal que ayude de verdad a un novato, más que nada porque suelen andar cortos de personal y cortos de cualificacion, experiencia o paciencia no se.
Los box de crossfit al final lo mismo, aunque si es verdad que al menos tienes un monitor para un grupo más reducido con lo que estás más vigilado.
Pero vamos, al final como todo, si uno mismo no tiene interés en informarse, en aprender, hacer bien las cosas y no engañarse a uno mismo, es cuando nunca llegan los resultados y cuando lo que te puede llegar es una lesión. Pero en crossfit, en sala o haciendo cualquier actividad deportiva, porque todo tiene su base detrás que hay que entender antes de tirarse a la piscina y empezar a hacer el burro
jomad205
Buen artículo, especialmente porque muchas veces hablando con gente con la que comparto gimnasio hay quien me comenta que considera la opción de pasarse a un gimnasio cercano de crossfit porque creen que es mejor para lograr una buena condición fisica, cuando , yo, incorporo (diría que en todas mis rutinas) ejercicios multiarticulares y funcionales. Al final no se trata más que de saber que haces y por qué lo haces, y para eso no hace falta llamarle 'crossfit'. Valga decir que tengo la suerte de tener un buen monitor de gimnasio que se preocupa por ser un buen profesional , reciclar sus conocimientos e incluir diferentes ejercicios y corregir mi postura o técnica siempre que es necesario.
¡Un saludo!
ana.mariosimon
Lo único en lo que no estoy de acuerdo con usted es que diga que una persona que parte de 0 no puede entrar a hacer Crossfit directamente.
Yo soy una persona que jamas he hecho ejercicio. Me he apuntado a gimnasios y al mes lo he dejado, por un lado por mi y por otro porque me aburría haciendo siempre las mismas cosas, que la persona que dice que está ahí para ti, en realidad no lo está porque hay muchas personas más en el gimnasio. Y un día decidí apuntarme a crossfit porque me habían hablado muy bien de el y es lo mejor que podido hacer en toda mi vida.
Dependerá del box y del entrenador que tengas. Pero yo, repito, que nunca había hecho ejercicio más de un mes ( y todo cardio) me pusieron desde 0 a hacer lo que pudiera, en base a mi peso, con control del peso que cogía, incluso a hacer dominadas con gomas con las que no me hacía casi ni falta hacer esfuerzo.. y después de 6 meses estoy haciendo dominadas sin goma, burpees, unas perfectas sentadillas , etc, etc ,etc.
La técnica es muy importante y el entrenador lo es más. Por lo que si alguien esté pensando en apuntarse a crossfit aunque nunca haya hecho ejercicio que lo haga. Fisicamente estoy muchísimo mejor que cuando iba al gimnasio, y mentalmente .. no tengo palabras para describir lo que me aporta el crossfit ( incluida la Halterofilia que también me gusta ).
51104
Muy buen post, me intereso mucho.
En Argentina es muy común que crossfit se enseñe por personas que no son profesionales, y a simple vista se ven los errores al realizar cada ejercicio, pero bueno esta de moda y a la mayoría no les importa el cuidado personal.
Saludos desde Argentina.
hormiguilla
empezar la casa por el tejado, jamás trae nada bueno, aparte de no tener ninguna lógica.
lo sensato es comenzar la casa por los cimientos, es decir, desde la base, crear una base sólida para, a partir de ahí ir avanzando.
algunos usuari@s, y también algunos instructores/as, parece como que tienen mucha prisa en comenzar a realizar ejercicios de una complejidad para la que aún no tienen base suficiente, y después pasa lo que pasa...
primero la base, la técnica correcta, y luego ir a por el siguiente escalón. creo que es de sentido común.
hormiguilla
empezar la casa por el tejado no trae nada bueno, aparte de carecer de toda lógica. lo correcto es comenzar la casa por los cimientos, por la base, y a partir de ahí ir avanzando...
algunos instructores y usuarios, parece como si tuvieran mucha prisa por pasar a realizar ejercicios de una complejidad para la que aún no han construido una base sólida, y luego pasa lo que pasa... creo que la labor pedagógica del instructor en este caso es primordial, transmitir que de hoy para mañana no se realizan las cosas, y que todo tiene un proceso que debe ser bien explicado.
fixmees
Compartimos tu opinión David. Ejercicios con la complejidad que tienen muchos de los ejercicios típicos de crossfit requieren una técnica muy depurada para que sean realmente saludables, y aun así, esta disciplina deportiva (o marca) es una de las que más lesiones causa en el panorama del Fitness.
En su medida, con adaptaciones a cada persona y bien supervisado por profesionales solventes sería lo ideal para este deporte que mueve masas y transmite valores humanos realmente potentes.
papafalcao
Señor David Díaz Gil no tiene usted ni idea.
Sus palabras denotan que, o bien no ha practicado Crossfit en un centro oficial, o bien al centro que haya ido no siguen correctamente las doctrinas de Crossfit.
En un centro Crossfit (y yo he estado en varios), siempre se hace un curso de iniciación a las personas que quieran practicarlo. En donde se enseña a hacer los ejercicios básicos y en donde se pone especial atención en la prevención de lesiones.
A su vez, en cada clase se tiene especial cuidado con las personas que están empezando, escalando los ejercicios e indicándoles la progresión adecuada para todos y cada uno de ellos.
No tienes que saber hacer un snatch o una dominada para empezar a hacer Crossfit.
Espero que la próxima vez que vaya a escribir un articulo, lo haga con conocimiento sobre la materia que va a escribir y profundice en la materia.