Llega el mes de mayo (y no digamos ya los meses de verano) y en el gimnasio lo más normal es que te encuentres a un gran número de personas que generalmente sólo hacen entrenamiento con pesas subidos en las cintas de correr. Es cierto que una sesión no muy larga de entrenamiento cardiovascular tras nuestra rutina de fuerza puede beneficiarnos en la quema de grasas, pero no nos quedemos sólo ahí.
Lo que nos hace bajar de peso, independientemente del entrenamiento que realicemos, es la dieta: eso debemos tenerlo claro. Sin una dieta hipocalórica tanto el entrenamiento de fuerza como el cardiovascular carecen de sentido a la hora de perder peso. ¿Tan poco nos gusta el cardio que sólo nos acordamos de él a la hora de definir? ¿Acaso no tiene otros beneficios más importantes?
Los beneficios del entrenamiento cardiovascular
Como dice su propio nombre, el ejercicio cardiovascular es un tipo de entrenamiento con el que mejoramos el funcionamiento de nuestro corazón, además de nuestra capacidad pulmonar. Corazón y pulmones: se me ocurren pocas partes de nuestro cuerpo más importantes que éstas. Razón suficiente para cuidarlas cuanto más, mejor.
Al mejorar la función del corazón el entrenamiento cardiovascular nos protege frente a ciertas patologías como la hipertensión, la diabetes, mejora el flujo sanguíneo y facilita la digestión, reduce los niveles de colesterol... Y para aquellos que tienen miedo de catabolizar al hacer cardio, el entrenamiento cardiovascular con intervalos (no necesariamente HIIT) incrementa la secreción de hormona del crecimiento, y no es tan fácil perder músculo al entrenar cardio.
Otra cosa que añadiría es que el cardio nos hace más funcionales. Un ejemplo: no sé cuántas veces en mi vida tendré que tirar de una cuerda que pese más de 20 kilos, como se hace en la extensión de tríceps desde polea alta. Pero sí sé que muchas veces me tocará pegarme una buena carrera para no perder el autobús, y no quiero ahogarme por el camino. Quiero poder hacer ambas cosas, no tengo por qué elegir hacer sólo una de ellas.
Combina cardio y fuerza todo el año
Por todas estas razones debemos abrir la mente y ver el entrenamiento cardiovascular como algo más que un método para la pérdida de peso (que, por sí solo, no es el método más indicado para ello), sino como un tipo de entrenamiento con numerosos beneficios para nuestra salud. Entrenar cardio todo el año, y no sólo en época de definición, nos traerá más beneficios que complicaciones.
La combinación de distintas disciplinas, entre ellas el entrenamiento de fuerza y el cardiovascular, nos va a dar la clave para estar en forma, que al fin y al cabo es de lo que se trata esto del fitness.
Imagen | Thinkstock
En Vitónica | El miedo de perder músculo al hacer cardio
Ver 13 comentarios
13 comentarios
tiersen
Creo que el cardio habría que hacerlo todo el año indistintamente de tu tipo de rutina. Como perfectamente indicas Lady en tu post hay que dejar de mirar el cardio como un método de adelgazamiento (o definición) para eso lo fundamental es la dieta, hay que mirarlo para fortalecer corazón, pulmones....que a la larga te darán mayor calidad de vida y para los que nos gusta el mundo del hierro te dará más potencia, oxigenación y energía para levantar kilos y kilos.
Se puede practicar todo el año, no precisas de instalaciones, se puede hacer a todos los niveles (expertos y novatos), no precisa de grandes inversiones en material ni cuotas.
Andar, trotar, correr, subir escaleras, nadar, bicicleta, senderismo, saltar....se puede hacer con niños, en vacaciones, con lluvia y frío, con amigos, haciendo amigos.....como dice Juanca MUEVETE!!!
Saludos
Juancamina
Una maravilla Lady...así es. El cardio es puro beneficio. Y como siempre nos recordó nuestra querida Cabito, que extraño, el movimiento es magia y salud. A moverse. Gracias siempre tus aportes campeona. Abzo. Juanca.
Lara
Poco más que añadir al post y a los comentarios. Creo que era uno de los pocos mitos que quedaban por romper y es el de pensar en el cardio solo como una forma "rápida" para la pérdida de peso. Nos olvidamos de que el corazón es un músculo más y hay que mantenerlo activo y bien entrenado, ya quieras subir de peso, mantenerte o bajarlo. De hecho, es absurdo hacer deporte solo por el hecho de adelgazar, son muchos más los beneficios que conseguimos, no solo estéticos y por tanto el deporte es un medio más para conseguir un cuerpo saludable y no el fin para llegar a ello ;).
joao1
Yo de cardio no metería running, metería natación, si cogiera running no más de una carrerilla pequeña. Y alguna que otra sesión de senderismo.
jm.vt.1
LUNES
• PECHO – 4 EJERCICIOS + 30 MINUTOS CARDIO (CINTA,ELIPTICA,BICI)
MARTES
• HOMBRO – 3 EJERCICIOS + 30 MINUTOS CARDIO (CINTA,ELIPTICA,BICI)
MIÉRCOLES
• PIERNA – 3 CUADRICEPS, 3 ISQUIOTIBIALES, 2 GEMELOS, 1 GLÚTEOS Y 1 ABDUCTORES.
• BICEPS
• 30 MINUTOS CARDIO (CINTA,ELIPTICA,BICI)
JUEVES
• ESPALDA – 4 EJERCICIOS + 30 MINUTOS CARDIO (CINTA,ELIPTICA,BICI)
VIERNES
• TRICEPS – 3 EJERCICIOS + 30 MINUTOS CARDIO (CINTA,ELIPTICA,BICI)
Yo vengo a hacer eso de lunes a viernes, acompañado de 4 series de 25 abdominales, no hago dieta, pero si ceno a la plancha, no bebo bebidas con gas, bebo bastante agua. Hace un año media 1.70 y pesaba casi 100kg, a dia de hoy peso 73kg.
rubdl7
Muy buen post, a pesar de que decidi hacerme usuario ayer llevo más de 2 años leyendo en vitonica y me parece una de las mejores paginas que he descubierto en los últimos años y todo se lo debo agradecer a uno de mis profesores de educación física.
Sin enrrollarme mucho, a lo que a mi respecta me gustaría saber si 30 minutos de running (5km y poco) + 3x20 de abdominales,flexiones y sentadillas es suficiente para tonificar. Actualmente peso 75 kg y mido 1,78 si pudierais ayudarme a certificar que está bien o a añadir algun ejercicio me harias un gran favor. Un saludo
speender
Yo pienso que hacer cardio en Volumen son calorias perdidas que no sirven para nada(excepto que quieras subir limpio)
Un saludo