¿Una vez más has comenzado el gimnasio y no has logrado permanecer allí al mes siguiente? De seguro no eres el único, pues la motivación suele perderse rápidamente si no sabemos cómo mantenerla cada día para continuar entrenando en el tiempo.
Lo que mantiene mi motivación cada día
Si bien hay varios factores que influyen en la motivación al momento de entrenar, hoy os cuento por qué yo sigo entrenando y qué es lo que me ayuda a mantenerme con deseos de estar activa cada día:
- Más energía diaria, pues aunque podemos pensar que culminamos agotados tras un entrenamiento intenso, la verdad es que tras la ducha posterior a la actividad toda la energía parece florecer en mi cuerpo y ello es en parte, debido a las endorfinas que libera nuestro organismo durante el esfuerzo físico, conocido muchas veces como "la euforia del corredor".
- Menos estrés y ansiedad que sólo lo percibo cuando no logro entrenar como deseo, pues me siento agobiada, menos organizada y concentrada, por lo que, aun para rendir más mentalmente y físicamente, el ejercicio es de gran ayuda y ello constituye una gran motivación para mi desempeño diario.
- Mejor humor y estado de ánimo, pues las endorfinas que se liberan al hacer ejercicio provocan una inyección de alegría, anestesia y demás sensaciones de bienestar en nuestro cuerpo que sin duda son agradables y buscamos tenerlas cada día con la práctica de ejercicio.
- Sensación de haber trabajado duro, es decir, de haber dejado todo durante el esfuerzo. Aunque podríamos pensar que a mayor esfuerzo menos deseos de entrenar, la realidad es que a mi me motiva mucho más un trabajo intenso que uno totalmente relajado, y la ciencia respalda esto, ya que a mayor intensidad, mayor es la liberación de sustancias que contribuyen al placer y el bienestar.
Éstas cosas son las que mantienen mi motivación y me permiten seguir entrenando a lo largo del tiempo.

Otros factores que pueden ayudar
Además de los aspectos antes nombrados que sobre todo, son los que predominan en quienes ya llevan una vida activa, hay otros factores que pueden ayudar a no perder la continuidad y conservar la motivación.
Por ejemplo, establecer objetivos claros y sobre todo, que éstos sean realistas para poder cumplirlos, o bien, registrar nuestros progresos, entrenar en compañía de otros, llevar siempre música con nosotros o también, la competencia puede ser un aspecto que brinda mucha motivación en algunas personas.
Y a vosotros Vitónicos, ¿qué les permite seguir entrenando sin perder motivación?
Bibliografía consultada | The Premier Journal for Undergraduate Publications in the Neurosciences, 2006 y Journal of Sport & Exercise Psychology, Vol 21(4), Dec 1999, 351-361.
En Vitónica | Cinco formas infalibles de motivarte para salir a correr
Imagen | iStock
Ver 4 comentarios
4 comentarios
kealrofe
Lo que me motiva es poder superarme y mejorar las técnicas en cada ejercicio. Buscando siempre el progreso hipertrófico sin olvidar la variedad para no volverse aburrido.
kealrofe
Lo que me motiva a seguir entrenando es poder superarme en cada ejercicio. Dominando las técnicas para lograr la hipertrófia.
entrenadorypersonal
Para no perder la motivación lo mejor es entrenar en compañía como indicas.
Para conseguir buenos resultados lo mejor es tener ayuda de un experto.
A mi gusto te falta añadir que cada entrenamiento debe de ser diferente y si no vas a saber que vas a hacer ese día mejor. Si tienes un entrenador que te planifique sesiones diferentes y con entrenamientos diferentes, tendrás más ilusión por acudir cada día
Yo soy un entrenador personal y cuando entreno siempre estoy con otro entrenador que es el que me planifica, sorprende, motiva... la verdad es que es muy diferente además de obtener resultados más rápidos y evitar lesiones.
williamdaniel.amayal
Lo que me motiva a entrenar cada día es la sensación de vida, aquella energía, con la que siento una buena actitud, que experimento durante y después del entrenamiento, y si es ejercicio cardiovascular como los aeróbicos la sensación es mayor.