Constantemente hemos destacado la importancia de entrenar con un compañero para conseguir un mejor desarrollo muscular. A pesar de todo, esto no es lo más adecuado para muchas personas, que piensan que entrenar solos es la mejor manera de progresar y conseguir muy buenos resultados. Por este motivo en esta ocasión vamos a detenernos en los pros y los contras de entrenar solos y acompañados para que cada uno determine qué es lo que más le compensa.
Tener un compañero de entrenamiento siempre ha sido algo que todos hemos buscado para conseguir una mayor motivación y un perfecto desarrollo muscular. Pero en los entrenamientos no todo lo que luce es oro, ya que hay muchas veces que este hecho puede frenarnos en vez de ayudarnos a evolucionar. Por ello queremos destacar algunos puntos buenos y malos de cada situación para mejorar los entrenamientos y saber qué hacer en cualquier situación para seguir evolucionando.
Entrenar con un compañero es una buena manera de motivarnos y conseguir que las sesiones de entrenamiento sean más atractivas y amenas. El estado de ánimo es un punto muy importante a la hora de progresar en los entrenamientos. Tener un compañero de entrenamiento nos ayudará a acudir a entrenar con una disposición mejor y con más ganas de afrontar la rutina de entrenamiento, ya que su compañía y ayuda representará un aliciente y un estímulo para seguir adelante.
Pero no siempre la ayuda de un compañero es adecuada, ya que es cierto que nos ayudará a aumentar las cargas en muchos ejercicios, pero a costa de que parte de esa carga la aguante él mediante ayudas a la hora de elevarla. Esto muchas veces nos desviará de los objetivos que queremos lograr, pues no sabremos a ciencia cierta el peso que estamos levantando. En cambio estando solos las cargas que utilizaremos se ajustarán a lo que realmente somos capaces de elevar, ayudándonos así a forzarnos poco a poco y elevar más peso y seguir evolucionando.
Un compañero de entrenamiento además puede sernos de gran ayuda a la hora de completar rutinas, y realizar ejercicios de la manera correcta, ya que ambos podemos enriquecernos con los conocimientos del otro y así conseguir progresar mucho más en los entrenamientos y en el desarrollo de los músculos. Cuando estamos solos esto no sucede, ya que muchas veces pensamos que estamos haciendo un ejercicio bien y lo realizamos totalmente al revés. Además, nosotros mismos no nos podemos corregir porque no nos vemos. En este aspecto, un compañero nos servirá de apoyo y control.
Otro punto a tener en cuenta es que cuando estamos solos la concentración en las rutinas es mayor, ya que apenas tenemos distracciones que nos desvíen la atención. Al estar con un compañero, muchas veces tendemos a entretenernos hablando con él y alargando los descansos más de la cuenta. En este punto debemos saber controlar los tiempos, aunque es más fácil distraernos con un compañero que estando nosotros solos.
Estos son algunos de los pros y los contras más destacados de entrenar solo o acompañado. A pesar de todo hay muchos más que debemos tener en cuenta, y por ello os invitamos a que vosotros expongáis vuestras ventajas e inconvenientes a la hora de entrenar de cualquiera de las dos maneras.
Imagen | istolethetv
Ver 19 comentarios
19 comentarios
gnac12
Para mi lo mejor es entrenar "solo", y digo "solo" por que siempre habrá gente en el gimnasio dispuesta a ayudarte con las cargas en algunos ejercicios, sobre todo cuando buscas llegar al fallo y siempre queda esa... repetición a medio terminar que suele dejar con mal sabor de boca.
Un compañero distrae, alarga demasiado los descansos pues, queramos o no, inconscientemente hablaremos con el, incluso durante el ejercicio evitando así concentrarse en la zona a entrenar y hacerlo de forma correcta.
Ya no hablemos de que mucha gente lo que le gusta es pavonearse cogiendo más peso que el otro para quedar por encima del amigo/compañero/pareja... cosa que está mal, pues haces el tonto ya que no llegas ni a dos repeticiones y, para colmo, puedes tener una lesión bastante seria si no se hace con cuidado.
En conclusión, yo prefiero solo: estoy concentrado en el ejercicio, cojo el máximo peso que puedo coger y lo voy aumentando paulatinamente, respeto los tiempos de descanso y, si necesito por cualquier cosa una ayuda extra, pues siempre hay gente a la que solo tienes que pedírselo.
saludos!
Juancamina
Yo entreno solo. A veces extraño una mano en pecho plano, inclinado o declinado. En el resto me arreglo. Podría molestar a mi instructor pero no lo hago. Juanca.
Pablo Beato Pastor
Lo bueno que tiene ir a un gimnasio pequeñete como al que voy yo, es que tienes casi lo bueno de entrenar solo y con compañero, ya que todos nos ayudamos unos a otros y el 95% de los que acuden suelen ir solos.
Saludos :)
hipsterico
Yo prefiero entrenar solo y con el mp3... con música que te gusta el entrenamiento se te hace ameno, y yo pienso que entrenar con más gente te distrae y perjudica más que ayuda....
dvaidgn
el problema de solo o con compañero es el grado de seriedad y conpenetracion q se tenga con el,es decir si tu haces tus repes bn echas pero en la ultima t estancas el compañer t puede dar ese plus de intensidad q t falta,por no hablar de q al estar a tu lado podra ver fallos de tecnica y tu a el. como en todo depende de el nivel del compañero si es alto con sino como dice el dicho "mejor solo q mal acompañado"
eloy.ruizsoto
uyy estas vacaciones grupitos de niños han invadido el gimnasio,aparte de colegas ya más mayores, y ya te digo que esos no entrenan nada, estan para pasar el rato charlando. Mejor solo, excepto en algunas ocasiones que viene bien una mano para poder tirar con más peso.
drake_verso
Yo he estudiado en psicología social que cuando eres hábil en una actividad (por ejemplo: sala de bicicleta) y estas en compañía de otros tu rendimiento se incrementa, pero que si eres torpe en la tarea otros compañeros pueden hacerte que te desmotives y empeorar tu rendimiento.
sebas33
Otro aspecto que debemos tener en cuenta es la fuerza de voluntad cada uno. En mi caso en concreto, no soy capaz de ir solo al gimnasio de continuo, porque más de un día me busco una excusa tonta para no ir: que si me encuentro mal/cansado, que si hoy no me apetece, que si te proponen otro plan alternativo... En cambio, si tienes un compañero con el que quedas unos días y a unas horas determinadas para entrenar, esas excusas ya no valen porque: "No voy a dejar tirado a mi compi"
Además, por otra parte, cuando entreno con mi compañero doy un 20% más de mí en el entrenamiento que cuando voy solo; ¿por qué? pues porque me anima, me "impide" saltarme una serie, me "riñe" si vagueo...
Comprendo que muchos de los que seguís este blog tengáis instaurado el entrenamiento como parte de vuestra vida y no falléis en vuestra visita al Gym salvo en cantadas excepciones; pero para "vaguetes" como yo (que también hay muchos), un compañero es una excelente ayuda para conseguir lo que considero más difícil en el mundo de la salud y la actividad física... ¡CONSTANCIA! Un saludo.
Victor Garcia
Para mí siempre es mejor entrenar con compañero, eso sí, sólo uno. Siendo disciplinado y respetando los tiempos de descanso se puede compaginar la perfecta realización de la rutina con el entretenimiento y la motivación de tener un buen compañero. ;)
diego_rc3
Yo pienso que únicamente es ventajoso ir con compañero si este tiene tanta o más implicación con el ejercicio como tú. Me explico: a mí me pasó que iba solo y hacía lo que me apetecía (vamos que ni progresaba ni nada) y en uno de estos días me encontré con un amigo que hacía varios años que no veía, en el gym. Este estaba bastante más "fuerte" de como lo recordaba (fruto de trabajo serio en el gimnasio) y me enganchó. De hecho la implicación era tal, que nos cronometrábamos los descansos, y si el reloj sonaba a mitad de conversación, la conversación se acababa porque había que seguir.
10996
Con un compañero de entrenamiento mi rutina duraba hora y media, hoy día que entreno solo mi rutina dura 45 minutos!! Sin duda el tener compañero implica que asumiras nuevos riesgos en cuanto a mayor peso o repeticiones, además es buena la sana competencia!!! Tiene sin duda sus pros y contras! Todo depende cuales sean tus expectativas en el gimnasio.. ya que si solo lo usas para distraerte va bien! Saludos desde Apure, Vzla!