A la hora de entrenar el abdomen, podemos tener objetivos diferentes y con éstos, cambian los métodos y los ejercicios que utilizamos en cada sesión para trabajar la zona media del cuerpo. Por ello, al momento de decidir qué tipo de ejercicio abdominal escoger, debemos analizar varios aspectos.
Principalmente, debemos conocer las alternativas disponibles y los efectos de cada una de ellas, ya que no será lo mismo realizar un crunch abdominal en piso, que uno sobre fitball, así como tampoco es igual un abdominal isométrico que otro ejercicio dinámico.
De acuerdo a los conocimientos que tenemos acerca de las diferentes alternativas, deberemos encontrar aquella que más contribuya a lograr nuestro objetivo. Por ejemplo, si lo que deseamos es mejorar el desempeño deportivo (atletas, lanzamientos, golpes, entre otros) debemos incrementar la velocidad de movilización del tronco y para ello, será de utilidad realizar ejercicios dinámicos a una velocidad considerable.
Asimismo, se recomienda utilizar ejercicios que reproduzcan posturas similares a las usadas en el deporte específico, por ejemplo, en deportes en los cuales se ejecutan flexiones de cadera como fútbol, karate, remo u otras, es adecuado usar ejercicios que incluyan elevaciones de piernas con la incorporación pertinente del tronco para trabajar el abdomen.
Por el contrario, si deseamos incrementar la fuerza muscular, siempre será necesario realizar un número menor de repeticiones y reducir la velocidad de ejecución de los ejercicios, al mismo tiempo que adicionamos carga.
Lo abdominales isométricos son de gran intensidad y se consideran estáticos. Pueden ser de gran ayuda en quienes tienen movilidad reducida o para no sobrecargar la columna vertebral. No obstante, su realización continua puede resultar monótona y afectar la motivación de quienes los realizan.
Para quienes desean entrenar la zona abdominal para optimizar su funcionalidad, es de gran ayuda la utilización de métodos inestables, tales como el fitball en los cuales la búsqueda de estabilidad obliga a trabajar la zona media del cuerpo y ésto, colabora con la postura corporal y la participación del abdomen en actividades cotidianas.
Las variantes para trabajar el abdomen son muchas y estará en manos de nuestra guía, entrenador o profesor, elegir métodos dinámicos, estáticos o mixtos de acuerdo a los objetivos y necesidades de cada individuo.
Siempre es recomendable para acondicionar la musculatura abdominal en personas sanas, combinar ejercicios abdominales de diferentes tipo para lograr así, un entrenamiento con resultados integrales y mantener la forma física.
Más información en | Musculación
En Vitónica | Abdominales isométricos, un ejercicio desconocido
En Vitónica | Evita los dolores de espalda al hacer abdominales
En Vitónica | Más noticias sobre abdominales
Imagen | Marco Gomes
Ver 14 comentarios
14 comentarios
wiwi
GRACIAS LEONIDAS ENTONCES HARE LO QUE E DICES TENGO URGENCIA EN ELIMINAR ESA GRASA...ESPERO MAS CONSEJOS TUYOS! :D SALUDOS DESDE PERU!
Gabriela Gottau
Bueno vitibull, ten en cuenta que como la palabra lo dice, la cintura es la porción que debe ser estrecha en nuestro cuerpo.
Y su diámetro depende mucho de nuestra forma física determinada genéticamente. Sin embargo, si tu quieres que tu imagen se vea no muy estrecha en la zona media, lo que conviene es no desarrollar mucho la espalda ni las caderas. De esta manera lo estrecho de la cintura no queda tan a la vista.
Por otro lado, el hecho de tener más masa corporal total, también ayuda a tener un cuerpo de mayores dimensiones, equilibrado, siempre y cuando se realice actividad física, de lo contrario, lo único que lograrás es barriga.
Un saludo!
Gabriela Gottau
Continuando con el comentario anterior, cabe aclarar que todo aquel ejercicio que desarrolle masa muscular en el abdomen, incrementará la circunferencia de la cintura por el engrosamiento propio del músculo y para ésto, nada mejor que ejercitar el abdomen con peso, respetar su descanso y contribuir con la dieta a su hipertrofia.
En éstos casos, suele ser muy útil trabajar los oblicuos, por supuesto, sin olvidar el resto de los integrantes del grupo abdominal.
Gabriela Gottau
Gracias por tu respuesta leonidas!
Siempre es un buen recurso hacer abdominales para tonificar, pero si hay grasa que eliminar, no pueden faltar los aeróbicos, aunque sea 3 veces a la semana.
Un saludo!
Gabriela Gottau
Todo depende de los objetivos y necesidades de cada uno, como digo en el post, por eso, hay que tener conocimiento acerca de los ejercicios y sus efectos.
Muchas Gracias por sus aportes y consejos!
Saludos!
Gabriela Gottau
Andrés, hay varios artículos en Vitónica que se refieren a los beneficios para la salud de entrenar el abdomen. Aquí tienes para leer dos de ellos:
http://www.vitonica.com/musculacion/abdominales-fu...
http://www.vitonica.com/prevencion/un-vientre-plan...
Gracias por recordarlo! nunca viene mal destacar que la salud está por encima de todo...
Saludos!
leonidas
Hola chic@s!,
Vitibull, no quiero ser indiscreto, ¿pero por que motivo quieres engrosar tu cintura?, bueno, si no te importa comentarlo, en caso contrario haz como si no hubiera escrito nada (;-D
Saludos!!
leonidas
Hola WilsonGuille!, creo que seguramente has tenido la mala suerte de tener predisposición a almacenar más grasa en dichas zonas de tu cuerpo. Te recomiendo que hagas ejercicio aeróbico entre 3 y 5 días a la semana.
Si te gusta entrenar con pesas no vendría mal ejercitar la musculatura en combinación con el ejercicio aeróbico.
En cuanto a los abdominales te van a ayudar a sentir la zona un poco más firme, pero no van a eliminar la grasa.
Saludos y suerte!!
alexuss
Justo lo que has dicho al final se me estaba ocurriendo a mi a lo largo del articulo,mientras lo leía.
Lo mejor es combinar y hacer de todo si no despues se producen desequilibrios y eso se traduce en dolor y malestar en general.
vitibull
y que ejercicio se supone q es para engrosar la cintura
wiwi
HOLA! MI PROBLEMA ES ESTE: SOY DELGADO, MIDO 1.75 Y PESO 62 KILOGRAMOS ..PERO EN EL ABDOMEN Y EN PARTE ULTIMA DE LA ESPALDA HAY FLACIDEZ..HAGO ADBOMINALES Y TENGO UNA DIETA BALANCEADA..LOS ABDOMINALES ME HAN AYUDADO MUCHO EN LA PARTE SUPERIOR DEL ABDOMEN PERO EN LA PARTE MAS BAJA SIGUE LA FLACIDEZ..ALGUNA OPCION?
noorak.nrc
esta claro que lo mejor es variar ejercicios y hacerlos de todo tipo , en mi caso yo practico deportes de contacto (full contact y mma)y en los entrenamientos hacemos incapie en buscar la explosividad del musculo,tambien es bueno realizar de vez en cuando elevaciones de tronco llegando asta arriva del todo para trabajar el psoas que es bastante util en la ejecucion de patadas.
paco monitor
HOLA . CUIDADO CON ENTRENAR EXCESIVAMENTE LOS OBLICUOS , SON MUSCULOS QUE PUEDEN LLEGAR A DESARROLLARSE CON BASTANTE FACILIDAD , Y ESO PODRIA INCREMENTAR LA ANCHURA DE LA ZONA ABDOMINAL, CON LA CONSIGUIENTE DESMEJORA DE LA FIGURA EN V QUE TANTO PERSEGUIMOS , SOBRE TODO LOS VARONES. MI RECOMENDACION PARTICULAR , ES NO UTILIZAR SOBRECARGAS CON PESO PARA ESTA ZONA PERO SI ALGO DE ISOMETRIA Y CONTRACCION EN MOVIMIENTOS DIAGONALES, AUNQUE SI ALGUIEN VE QUE TIENE ESPECIAL FACILIDAD PARA DESARROLLARLOS , PUES QUE APENAS ENTRENE , ESPECIFICAMENTE PARA ESTA ZONA, A NO SER QUE SU FIN SEA ALGUNA DETERMINADA DISCIPLINA DEPORTIVA Y NO LE IMPORTE INCREMENTAR SU TAMAÑO.
12562
Hola me llamo Lautaro, y entreno hace unos meses, igual deje 6 meses y habia entrenado un año entero, entreno bien y aumento de peso y me marco, pero mi problema es con los abdominales, los superiores se marcan bien, y todo el recto se marca pero la linea alba y las divisiones horizontales a partir de los "medios" desaparecen, y nunca los pude marcar, como tengo q entrenar? AYUUUDAA!!