La rutina dividida es un método de entrenamiento en el cual se estructura una rutina que trabaja todo el cuerpo en diferentes días, durante los cuales se abordan diferentes partes del cuerpo, con la finalidad de trabajar más intensamente cada grupo muscular y no alcanzar una fatiga elevada al terminar la sesión.
La rutina dividida puede estructurarse en dos, tres o cuatro días distintos y pretende desarrollar fuerza y masa muscular sin alcanza un agotamiento que impida el logro de dicho objetivo. Por eso, se recurre a la rutina dividida con la finalidad de trabajar intensamente una parte del cuerpo y dejar que ésta se recupere al día siguiente mientras trabajamos otra zona muscular distinta.
El entrenamiento mediante rutina dividida a ganado tantos adeptos como enemigos, ya que por un lado podemos obtener un gran desarrollo muscular sin alcanzar un agotamiento extremo o sobreentrenar y por otro, no hacemos uso de ejercicios multiarticulares en los cuales se moviliza mayor masa corporal y por ende, el efecto sobre la resistencia, el sistema cardiovascular y la forma física, es notablemente inferior.
Para salir de esta controversia, muchos podríamos organizar una rutina dividida en dos veces a la semana y trabajar el cuerpo completo de manera más ligera en el resto de los días semanales, o bien, podríamos focalizar los ejercicios en una zona muscular pero al mismo tiempo, incluir ejercicios multiarticulares en la sesión.
Por supuesto, lo indispensable para saber si optamos o no por una rutina dividida debe ser nuestro objetivo, ya que si buscamos mejorar la resistencia y la forma física general, será más oportuno un entrenamiento de todo el cuerpo, por ejemplo, mediante un circuito.
En cambio, si lo que pretendemos es alcanzar un mayor desarrollo muscular, la rutina dividida puede ser de gran utilidad, ya que nos permitirá entrenar en sólo 60 minutos, una parte del cuerpo a gran intensidad, permitiendo a los músculos involucrados recuperarse posteriormente.
Como siempre decimos, entrenar al mismo tiempo la flexibilidad, la resistencia y la masa muscular, es de gran ayuda para nuestro estado físico general y para cada uno de éstos aspectos en forma independiente, pero también, debemos saber que cada individuo es diferente y así lo son sus objetivos, por ello, el entrenamiento, descanso y dieta, deben acomodarse a sus particularidades.
En Vitónica | Para progresar en la rutina de musculación: Principios de Weider (I)
En Vitónica | Respetar los períodos de recuperación muscular para ganar volumen
En Vitónica | Diferentes ejemplos de rutinas para variar los entrenamientos
Imagen | ShawnHening
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Gabriela Gottau
Hola aort404, no sé a qué entrenamiento te refieres, cuántos días a la semana entrenas y de qué duración cada sesión?
Gabriela Gottau
En realidad, tu descanso son 2 días, sábado y domingo....
Y en las actividades que realizas, quemas calorías y tonificas al mismo tiempo, por ello, creo que estás haciendo un buen trabajo y vas a lograr grandes resultados.-
Eso sí, si te sientes cansado o tienes problemas para dormir por la noche, te recomiendo descansar un día más, tal vez, el miércoles.
Aunque la recuperación es más importante y descuidada en rutinas muy intensas, que buscan el desarrollo muscular.
Saludos
forismei
Yo alterno: hago 3 meses de entrenamiento whole-body, y 3 meses de entrenamiento dividido. Sinceramente, creo que para mejorar el tono general, un whole-body bien planificado es el mejor entrenamiento que existe.
Saludos !!
Juancamina
Yo (61) lunes, miercoles, viernes gimnasio 70 minutos. 15 bici precalentamiento, y luego unos 10 rutinas de cuatro series cada una de 14 repeteciones. Martes y jueves trote 5 km. Si no hay viento ni frio ni calor, a veces 30 km. bici. De noche un buen antioxidante (vino tinto) y unas 9 horas de sueño. Sldos.
forismei
Hola rojoros,
El whole-body es el nombre inglés para referirse a una rutina de cuerpo completo; es decir, que en esa rutina, cada día entreno todos los grupos musculares.
Normalmente no uso ese nombre y digo "cuerpo entero", pero no sé por qué en ese post solté lo del "Whole-Body"... :p
Un saludo.
ana8882bcn
Hola! yo de lunes a viernes hago spining y body pump, Me gustaría perder peso y tonificar, debería de descansar algun día o no es necesario? gracias por vuestros consejos.
Un saludo!!
rojoros1981
Forismei que es el Whole-Body???? yo practico body pump, body combat, spinning, switching, pero nunca habia oido el Whole Body y me pica la curiosidad
Un saludo
rojoros1981
Gracias Forismei, pense que era alguna novedad en clases grupales... pero con la aclaracion estoy de acuerdo contigo para el tono musuclar se puede perfectamente entrenar todo el cuerpo en una rutina...
Gracias de nuevo un saludo
aort404
Yo lo que suelo hacer es http://hrmblanco.wordpress.com/2007/10/13/ejercici..."> este entrenamiento cada día pero me parece que debería descansar mas por lo que he estado leyendo en el blog... ¿creeis que con ese tipo de entrenamiento me hace falta descansar algun día?
PD: estoy enganchado a este blog creo que me he leido la mitad de los articulos ya xDDD