El Street Workout o entrenamiento en la calle es un tema recurrente en nuestra web desde hace un tiempo: técnicamente consiste en entrenar al aire libre, en parques y plazas, sin más equipamientos que nuestro propio peso corporal y el mobiliario urbano del que disponemos. Pero detrás de esta disciplina hay muchos más valores que hacen del Street Workout un movimiento social y cultural.
Para muchas personas entrenar en un gimnasio puede resultar aburrido y poco motivante. Para otras, simplemente, no entra dentro de sus posibilidades. Quizás la crisis económica global que atravesamos haya sido de cierta ayuda a la hora de promocionar este tipo de actividad en la que no dependemos de las instalaciones o equipamiento disponibles. Cuando los recursos dependen de nosotros mismos, las excusas se acaban.
El Street Workout no surgió en un momento o lugar concreto, pero sí ha tenido un boom de crecimiento en los últimos años. Algunos grupos organizados como Barstarzz en Estados Unidos (al que pertence Hannibal The King, quizás el mayor representante de este movimiento y al que podéis ver entrenar en el vídeo de cabecera) o Bar-barians en Francia han contribuido a su difusión y han podido dar a conocer su trabajo gracias a las nuevas tecnologías.
Poco a poco el Street Workout ha ido creciendo y se ha organizado: en 2011 tuvo lugar el primer campeonato mundial de Street Workout en Riga (Letonia), que repitió con la organización en 2012. El campeonato del año pasado se trasladó a Lituania, y este año la gran final (después de ocho eliminatorias locales) tendrá lugar en Oslo (Noruega) a finales de Noviembre.
El Street Workout además cumple una labor social con la integración de minorías, la creación de comunidad y la difusión de valores como el respeto y la educación. En España el grupo Barbarrio, original de Leganés (Madrid), ha utilizado el Street Workout como método de integración de la población inmigrante de la zona.
Más información | World Federation Street Workout & Calisthenics, web oficial Barbarrio, Barstarzz, Bar-barians
Vídeo | Street Workout en Youtube
En Vitónica | Barbarrio: Street Workout Experience. Entrenamiento callejero
Ver 7 comentarios
7 comentarios
manholoh
Y pierna ¿que? ¿cuando hace pierna? }:-)
slave
a mi me encantaria intentarlo. Pero como siempre comento...el problema es que la mayoria de los municipios (sobre todo pequeños) no tienen instalaciones de este tipo. Y es una pena. El clima aqui no es el mejor para hacer este tipo de ejercicios todo el año, pero en veranito tiene que ser un lujo poder entrenar a tope en un lugar agradable.
patrick
Pocos recursos??
Donde está ese parque?
me borro de mi gimnasio, tiene de todo, no conozco un parque así en Barcelona...
kinetic
Yo me he iniciado este año a esta modalidad gracias a un chico que lo hacía en mi gim, la combino con pesas por ahora y sinceramente, se nota.
Realmente es complicado entrenar en el gimnasio solamente, además de que los progresos son paulatinos y hay que ser muy constante, además de aplicado y precavido pq puede resultar muy lesivo.
Eso si, aporta al cuerpo una fuerza muy diferente a las pesas y es muy muy completo.
No hay que descuidar las piernas ni desequilibrar el cuerpo ya que todo tira de tronco y mucho mucho de espalda, hombros y brazos.
Por lo demás, solo puedo hablar maravillas y eso que apenas llevo unos pocos meses y a ritmo contenido pq tengo molestias en los antebrazos, sino...
Respecto a instalaciones, con una barra de dominadas polivalente, unas paralelas para fondos, una multipower y unas asas para hacer flexiones se puede hacer prácticamente de todo.
topedeyarkor
Yo no puedo hacer eso, soy demasiado blanquito xD
facus182
Ah de ser unos de los mejores entrenamientos que he conocido, llevo un año practicando y los progresos son asombrosos. Desarrolle un abdominal fuerte en tan solo 7 meses y para que hablar de espalda y hombros.