El entrenamiento cardiovascular tienen como finalidad beneficiar al corazón y al sistema respiratorio al mismo tiempo que nos permiten quemar calorías. Pero entre dichas actividades, encontramos variedad de estilos y por ende, sus efectos en el organismo son diferentes.
Algunas de las características que debemos tener en cuenta a la hora de escoger una actividad aeróbica son: el nivel de intensidad, el nivel de impacto y por supuesto, lo que necesitamos para llevarla a cabo. Con el propósito de ayudar al respecto, te mostramos las principales diferencias entre algunas actividades cardiovasculares en la siguiente tabla comparativa.
Referencias:


El nivel de impacto hace referencia al choque o golpe que reciben nuestros huesos y músculos durante la actividad. Conocer éste parámetro nos ayudará a escoger el ejercicio en función de nuestro cuerpo. Por ejemplo: si tenemos problemas de rodilla, tobillo u otra articulación, lo aconsejable es elegir un entrenamiento sin impacto o con bajo nivel de éste.
El nivel de intensidad es aproximado, ya que depende de las características de cada persona y, entre otras cosas, de las condiciones ambientales, pero aún así, nos permite asegurarnos la intensidad deseada y así, podremos obtener los objetivos pretendidos. Por ejemplo: si deseo mejorar mi rendimiento y la resistencia, será mejor ejercitarse a una intensidad intermedia/ alta (entre 70 y 80 de la frecuencia cardíaca máxima).
Con ésta tabla podremos elegir, en función de nuestros objetivos y características particulares, qué entrenamiento cardiovascular realizar. Por supuesto, podemos obtener grandes beneficios si no nos quedamos con una sóla de todas las actividades, sino que nos ejercitamos de manera variada.
Vía | SheerBalance
En Vitónica | Zonas de entrenamiento cardiovascular
En Vitónica | Elige tu máquina cardioavscular
Imagen | Mikebaird
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Gabriela Gottau
Hola Luis!
Para responder a tu pregunta, debo decir que una cosa no quita la otra. Es decir, yo allí di el ejemplo de la resistencia, pero quien entrena con esta finalidad, también quemará grasas. La zona de quema de grasas oscila entre el 70 y el 80% de la fcm, de ahí en adelante ya no estaremos hablando de ejercicio aeróbico, sino anaeróbico.
Un saludo!
leonidas
Hola a tod@s!! la verdad es que normalmente hay una cierta "obsesión" por saber cuales son las condiciones óptimas para quemar grasas.
En mi opinión personal, pienso que todos aquellos que realizan ejercicio de forma constante no deberían de darle tanta importancia a esto, ya que seguramente su efecto quema grasa, de una u otra manera está funcionando, sin contar los efectos del ejercicio sobre la disminución de los niveles de insulina y el mayor requirimiento de energía, principalmente grasa, por parte de unos músculos bien entrenados.
Considero que es mucho más importante preocuparse por un correcto entrenamiento en busca de un corazón más fuerte y sano (una buena salud cardiovascular). Si este objetivo se consigue, seguro que el otro también.
En cuanto a la intensidad de entrenamiento, considero que lo ideal es alternar intensidades y duración del entrenamiento. Podemos hacer entrenamientos con menor intensidad durante más tiempo, entrenamientos con mayor intensidad y de menor tiempo e incluso alternar altas y bajas itensidades en un mismo entrenamiento.
Si alguien tiene interés en leer algo más sobre estos temas, os dejo un par de enlaces muy interesantes:
Áreas de intensidad del ejercicio para diferentes grupos de población:
www.sportsalut.com.ar/eventos/conferencias/3.pdf
Sobre rendimiento y capacidad física: http://www.championchip.cat/lliga2007/medicina/cor...
Saludos!
Gabriela Gottau
HOla Nilsa!
La danza se incluye en el grupo de aeróbic de bajo impacto y tiene una buena intensidad para quemar grasas. Está incluido en la tabla en la segunda fila.
Cualquier otra duda ya me dices.
Un saludo!
Gabriela Gottau
Bueno Luis, hay un poco de controversia acerca de en qué intensidad se quema mayor porcentaje de grasas.
Para aclarar un poco tus dudas y no confundirte más aún, te ofrezco este artículo redactado aquí en Vitónica por Juan Lara, dónde se explica un poco más este tema:
http://www.vitonica.com/carrera/mas-intensidad-equ...
Espero que se a de tu ayuda
Saludos!
Gabriela Gottau
Jaaja, por supuesto que aquí no hacemos referencia a los equipamientos menores que también son imprescindibles, por ejemplo: traje de baño, aletas, antiparras, etc, etc
Gabriela Gottau
Tienes toda la razón leonidas, comparto tu opinión y pienso que sin planificarlo, todos ejercitamos a diferentes intensidades, pero la totalidad del ejercicio siempre tendrá beneficios para la salud.
Voy a leer los artículos que nos envía, de seguro serán de utilidad.
Un saludo!
Gabriela Gottau
No, jhernandis, El spinning no tiene el impacto de la carrera, sino que se encuentra en la fila donde dice bicicleta...
Un saludo!
Gabriela Gottau
Nada de torpe! todos tenemos dudas cuya resolución nos ayuda a todos. Como siempre digo: entre todos aprendemos
Saludos!
Gabriela Gottau
Quién ha dicho eso...? no es cierto, hay muchas actividades con nulo o bajo impacto...
Gabriela Gottau
Sí, sería una buena opción porque la bicicleta produce un buen trabajo de piernas sin impacto, ya que los pies no se mueven de los pedales.
Es importante que adoptes una buena posición para no dañar la rodilla y puedes complementarlo con otro ejercicio para el tren superior para alcanzar un entrenamiento más completo.
Saludos!
Gabriela Gottau
Excelente leonidas! todos buenos consejos para entrenar el cuerpo de forma saludable.
te haz convertido en un consejero profesional! jaja
Un saludo!
Gabriela Gottau
Totalmente de acuerdo, siempre se puede aprender más compartiendo opiniones y conocimientos. Gracias!
Un saludo!
Gabriela Gottau
Hola laug, para que el spinning de los resultados deseados y no dañe las articulaciones, éstos son los consejos a seguir, publicados anteriormente en Vitónica:
http://www.vitonica.com/spinning/consejos-para-hac...
Puede ser una actividad muy efectiva, pero necesita de algunos cuidados.
Un saludo
Jose Alberto Hernandis
Una pregunta: ¿El spinning sería equivalente a la carrera de 10Km/h?
Enhorabuena por el blog, desde hace meses es uno de mis favoritos.
Jose Alberto Hernandis
Gracias. Que torpe soy....
Fabo
Pero la elíptica no era la única forma de ejercicio sin impactos? :S
leonidas
No Fabo!, hay otras maneras también de hacer ejercicio sin impacto, por ejemplo natación y bicicleta. Se supone que el movimiento elíptico, es más natural que el circular que se desarrolla en una bicicleta. Para la bicicleta, hay que tener en cuenta el usar la talla adecuada, regular bien el sillin y el manillar. Además no conviene excederse con el desarrollo, sobre todo si no estamos bastante entrenados. Personalmente pienso que los "bloqueos" que se hacen en muchas clases de spinning deberían ser evitados a toda costa, creo que sobrecargan demasiado las rodillas. Tampoco estoy muy a favor de los cambios bruscos en la velocidad de pedaleo, mucho mejor de forma gradual. Al igual que considero, que los cambios en el desarrollo deben ser progresivos.
Saludos!
ana8882bcn
Muy bueno el post. Yo realizo 60 minutos de elíptica los 4 días a la semana que voy al gimnasio y la verdad es que en un mes me voy notando buenos resultados en piernas y brazos. Pero tengo molestias en un tobillo y voy a tener que combinarlo con otras máquinas. Que tal sería hacer bicicleta estática con mancuernas para trabajar también los brazos? Mi idea es hacer 30 minutos de elíptica y otros 30 de bici con mancuernas de 1kg aproximadamente. Qué opinais?
Saludos!!
leonidas
Hola Ana!, te recomiendo, ya que asistes al gimnasio, que le pidas al monitor que te aconseje algunos circuitos para entrenar todo el cuerpo. Con 30 minutos puedes entrenar todo el cuerpo de forma general. Para que tonificar sólo los brazos si puedes entrenar todo el cuerpo!!. Si el descanso es mínimo entre series, también es una buena manera de hacer ejercicio aeróbico (bueno, realmente aeróbico-anaeróbico)
Sobre lo de las máquinas, quizás, puedas probar con la máquina de remo si en tu gimnasio tienen este tipo de máquina. La bicicleta con poco desarrollo o poca intensidad, según se mire, también creo que es una buena opción. Si tienes algo que te duele en el tobillo, siempre que el médico no te haya dicho lo contrario, es bueno que aumentes el flujo sanguíneo por la zona, pero sin llegar a sentir dolor. De esta forma se curan antes las lesiones. Cuando termines, en la ducha échate agua fría por la zona, y siempre que puedas, la pierna en alto.
No te recomiendo para nada que uses las mancuernas mientras estés haciendo bicicleta. Mejor una cosa y después la otra.
Saludos y suerte!!
leonidas
Ya se me olvidaba!, tal y como dice Gabriela, si usas la bici, asegúrate que la regulas bien: altura del sillín, manillar, etc.... Sobre todo la altura del sillín.
leonidas
(;-D se hace lo que se puede!!!...además es una buena manera de aprender más, si algo no es correcto, es muy probable que alguien sepa más sobre el asunto y lo corrija o haya nuevos aportes al respecto.
Gracias Gabriela!! :))
Saludos!
ana8882bcn
Gracias por vuestras opiniones, las tendré encuenta.
Saludos!!
alex7485
muy bueno el post!!
luis becerra
hola mira tengo entendido que al 80% es una zona para la quema de grasas y asi lo e venido haciendo pero segun tu tabla es mas bien de resistencia ¿me explicas? ese punto gracias.
Nilsa Silva
Muy bueno! Me gustaría saber que pasa con la danza, la practico hace años, pero nunca me preocupé de ninguno de los detalles que mencionaste en la tabla. Espero tu respuesta. Saludos.
luis becerra
ok gracias muy buena la nota aunque aveces me confunde un poco acabo de leer un articulo de una revista y me diceque para quemar mas grasa no debo pasar del 70%
Ya estan aqui...
"Nadar, equipamento necesario: pileta, oceano u otro medio acuatico" Pues na, que me ha hecho gracia :D
laug
Al hilo de lo que comentabais antes del spinning, mi marido tiene un compañero de trabajo que se ha fastidiado las dos rodillas haciendo este ejercicio. Debe ser complicado hacerlo correctamente o bien supone demasiado impacto para algunas articulaciones...no sé. Pero hay que tener cuidado.