Saw122 comentaba en un post que hace un tiempo que no avanza con el entrenamiento de natación, que por más que haga los entrenamientos no progresa y que no sabía qué hacer. Los estancamientos suelen darse por varias razones, por eso es importante analizar qué estamos haciendo y qué queremos conseguir.
Como hemos dicho en algunas ocasiones, el cuerpo es sabio y se suele acostumbrar a las situaciones que le ponemos por delante (el entrenamiento por ejemplo). Llega un momento en el que una falta o exceso de intensidad en el entrenamiento lleva al cuerpo a un círculo vicioso en el que es imposible avanzar. Este es el primer punto, saber si la intensidad es adecuada.
La mejor solución es variar el entrenamiento, ya lo dijo Einstein: si quieres conseguir resultados diferentes no hagas siempre lo mismo. Planteate si los entrenos son muy duros o por el contrario flojos. Complementa con ejercicios de fuerza en el gimnasio y otras actividades aeróbicas: correr o montar en bici. El entrenamiento cruzado suele dar la chispa que falta para seguir avanzando.
Otro punto en el tema de la natación es la técnica. Llega un momento que por muy buena forma física que tengamos, si la técnica falla no nadaremos más rápido. Replantéate tu técnica de natación y céntrate no sólo en nadar en cantidad, sino en calidad, haciendo series de piernas, brazos, utilizando la tabla y el pull boy. Aquí un entrenador cualificado que sepa desarrollar la técnica es fundamental.
Y ante todo paciencia y buenos alimentos. A veces los frutos del entrenamiento tardan en verse. Y no olvidemos el descansar bien y la alimentación, sin ellos será imposible rendir al máximo o superarse.
En Vitónica | Puntos para mejorar el nado a crol
En Vitónica | Natación: primero técnica después volumen
Imágen | Flickr (Daquella Manera)
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Juan Lara
Yo siempre comparo esto con la inteligencia. Una persona puede ser muy buena en matemáticas y la consideramos inteligente, pero si cultiva otras áreas del conocimiento (lenguaje, ciencias, filosofía...) será aún más inteligente.
Con el cuerpo pasa algo parecido, varias formas de trabajo estimulan aún más la condición física.
Saludos!
leonidas
Hola Juan, la verdad es que la natación no es mi fuerte, pero eso que comentas de combinar deportes, considero que es una buenísima opción para mejorar en un deporte.
Por ejemplo, para la gente que corre, si se combina la carrera con ejercicios de musculación, bicicleta y elíptica, puedo decir que se mejora muchísimo, sobre todo en etapas iniciales, se alcanza mucho más rápidamente un buen nivel de forma para correr a buen ritmo.
Saludos!
leonidas
Buena comparativa!!
Saw122
Uhm...lo de la técnica creo que lo llevo bien, varío bastante los estilos y hago series sólo de piernas y de brazos...e igualmente varío la intensidad, así que lo que me queda es el centro del post: voy a cruzar entrenamientos...a ver si cojo un rato en los findes para correr o ir en bici...graciassssss
Otro asunto: con indicaciones básicas, ¿como debe ser la alimentación en el entrenamiento de natación? ¿igualmente es enecesario hidratarse durante el ejercicio, verdad??
macias
Hola
en natación a veces hay algo de lo que la gente se olvida, y es que: NO SOLO EXISTEN 4 ESTILOS.
es bueno entrenarse en crol, espalda, mariposa y braza; sin embargo, si tan solo hacemos estos estilos nos estamos perdiendo mucho ya que en el agua practicamente cualquier movimiento nos hace desplazarnos.
Si vamos probando diferentes formas de movernos estaremos ejercitando diferentes partes del cuerpo y éste aprenderá a mantenerse en una posición óptima para moverse en cualquier situación.
probad a alternar 2 estilos o a inventaros unos nuevos, aquí os dejo unos ejemplos:
-brazos de braza y piernas de crol -brazos de crol y piernas de braza -braza de "espalda" -2 brazas estilo crol + 2 brazadas estilo espalda -etc
Un Saludo!!!