Aquellos que nos preocupamos por nuestro estado físico, solemos estar siempre a la búsqueda de una rutina que nos brinde la mejor definición muscular en el menor tiempo. El TRX Suspension Training cumple con estos requisitos, ya que nos ejercitamos empleando nuestro propio peso para hacerlo. Con este entrenamiento ganamos resistencia para trabajar cada músculo directamente.
El TRX Suspension Training consiste en la practica de ejercicios empleando unos arneses especiales, los que podemos fijar en casi cualquier sitio. Es el sueño de todo deportista sin tiempo para el gimnasio, que desee mantener su cuerpo en forma en su propia casa, pero con las ventajas del gimnasio.
Increíble, el TRX es un sistema de entrenamiento que te permite ejercitarte con el peso de tu propio cuerpo creando la resistencia necesaria para trabajar directamente cada musculo, de acuerdo al ejercicio ejecutado. Los arneses pueden fijarse a la pared, a una puerta o a cualquier elemento con la altura necesaria. La clave está en aprovechar la fuerza del cuerpo y la de la gravedad, para trabajar la masa muscular.
Cómo nos beneficia el TRX
Este entrenamiento surge, como no podía ser de otra forma, en los cuerpos de mariners de los Estados Unidos y fue desarrollado posteriormente por Fitness Anywhere. Es un concepto novedoso y natural, ya que cada uno realizará un esfuerzo proporcional a su complexión física. Claro que no podemos practicarlo de buenas a primeras, el entrenamiento debe ser gradual hasta adquirir la fuerza muscular necesaria.
Podemos decir que este método tiene diferentes niveles de exigencia, ya que hay diversas versiones de arnés, algunas más fáciles de configurar y portátiles. También podemos practicar cientos de ejercicios para mejorar la flexibilidad y fuerza, el equilibrio, la movilidad, eligiendo la intensidad que se ajuste más a nuestras expectativas y estado físico.
Este ejercicio es tan completo que podemos elegir sujetarnos por las manos o por los pies, dependiendo del grupo de músculo que queramos trabajar. Como resultado, obtendremos una mejora en la postura, el balance y la coordinación, además de fortalecer todos los grupos musculares. No se podría pedir más.
Aunque nos pueda parecer muy difícil viéndolo desde fuera, este método no tiene restricciones de edad. Sí, leyeron bien, la rutina está compuesta por ejercicios de fuerza, coordinación, resistencia, equilibrio y flexibilidad. En realidad, lo que se hace es incorporar movimientos cotidianos al entrenamiento, realizándolos ordenadamente hacia adelante, diagonal, atrás. Esto hace que el ejercicio se practique de una forma más natural.
El objetivo de este sistema era brindarle a los soldados la posibilidad de entrenar durante las misiones, donde no contaban con el equipo o espacio necesario para ejercitar. Fue entonces que un grupo de mariners creó el primer prototipo de TRX, utilizando un arnés casero de entrenamiento, de los que se emplean en los paracaídas.
El invento fue rediseñado hasta llegar al actual método, que se popularizó debido al éxito obtenido en el entrenamiento en la Navy Seal. Yo diría que vale la pena probarlo, es una forma de trabajar toda la musculatura corporal sin comprometer demasiado nuestra salud. Y como dijimos, no tiene límites de edad y como si fuera poco, sus creadores tienen una larga experiencia en el trabajo muscular.
En Vitónica |TRX, trabajar el cuerpo suspendidos en el aire
En Vitónica |TRX: una forma diferente de ganar músculo
Imagen |Campdarby
Ver 13 comentarios
13 comentarios
bautii
Post patrocinado? con poner entrenamiento en suspensión y luego comentar algún metodo como TRX, Flying me parece suficiente.
Jairo Racero Garcia
Es el complemento ideal para ampliar nuestras rutinas y mantenernos en los periodos de descanso, como en verano o navidades. Yo lo llevo utilizando con un amigo, que tiene la carrera universitaria de ciencias del deporte y ya se ha hecho dos cursos de TRX; el está muy contento con el sistema, yo, en cambio, estoy enamorado del Human trainer. Sin duda, este post es muy bueno y era necesario hablar del entrenamiento de suspensión, ya que, a mi parecer, es un tipo de entrenamiento necesario y muy completo para cualquier tipo de deporte. Enhorabuen Nachito, te has lucido hablando de ello.
jorgito86
Yo me compré el TRX con vistas a verano. Lo he usado poco si, pero por lo menos en la vuelta al gimnasio me siento mejor que otros años.
Puedes hacer infinidad de ejercicios, lo que dé tu imaginación básicamente.
Son realmente caras las cuerdas éstas, yo no me gasté los 200€ que valen, estuve buscando por internet y encontré la solución. Buscad por "Trx Chinas". Me salió por 46$ puesto en casa. Y la verdad super contento, aguantan de miedo y hasta 200€ que valen las originales hay margen para comprarse un par de ellas mas por si se rompieran.
No quiero hacer publicidad xD, pero sino las encontrais y realmente estais interesados os lo pondré mas fácil.
Saludos.
franik
Yo llevo entrenando un año con este tipo de aparato, y he de decir que comparandolo con otros del mercado, no es este el mejor que podemos encontrar. aun asi el trabajo que se puede realizar con el TRX es muy completo ya que trabaja cualquier parte del cuerpo y sobretodo la zona abdominal. yo por mi experiencia, que no es mucha, entrenando con estos aparatos lo recomiendo como forma diferente de entrenamiento para no caer en la rutina y una buena manera de sorprender al cuerpo!! un saludo
kibid
Hola a tod@s, llevo entrenando con TRX unos seis meses a fondo y seis más de pachanga con un amigo que me lo enseñó. Lo combino con running y natación. Decir que he ganado en potencia y coordinación para mis aficiones que son la escalada y el barranquismo (findes de semana). También en flexibilidad y resistencia (me canso menos para hacer lo mismo que hacía antes). Mucho más que con el sistema de máquinas y pesas que me hipertrofiaban demasiado la musculatura, favorecían la retención citológica de líquidos (me sentía como un croissant bufado a lo pitbull) y aumentaba el compromiso cardiovascular cuando tenía que cargar con la cuerda de 20 kg, el arnés, etc, ... por el mayor aporte sanguíneo que requiere un músculo hipertrofiado. Además he adelgazado sin perder masa, sí algo de volumen, pero no tengo tanta hambre como antes. Ahora siento que controlo mí cuerpo de una forma que no hacía. Y lo mejor, desaparecieron los dolores articulares de rodillas y codos (epitrocleitis) y las sobrecargas típicas. Me lo llevo en la camelbak, corro mis 60 minutos, estiro y lo cuelgo de un árbol. Entreno y luego me baño, es un invento de p.m. Si alguien sabe de un sistema más versátil y eficaz que me lo haga saber, estoy interesado. Gracias y saludos.