La realización de la Flexión invertida no es nada corriente, si os fijais en los gimnasios no suele haber mucha gente que la hace, yo en los 20 años que llevo por los gimnasios sólo la he visto realizar a dos personas, las dos con un cuerpo no muy musculado y bajo peso. La complejidad de su realización la determina saber realizar bien el “pino”.
Hay una versión mucho más exigente de esta flexión que es sin apoyar los pies en la pared, con lo que a la fuerza parcial que se debe tener, se añada un gran equilibrio en esta posición. Si no eres capaz de realizar el pino con soltura ni la intentes realizar porque puedes tener resultados dolorosos.
Este tipo de flexión sustituye al press militar por completo, y si decides iniciarte en ella empieza siempre con la supervisión o ayuda de un compañero que te ayude en todo momento para realizar las flexiones correctamente, así como a alcanzar una posición lo más recta posible y estable.
Video | youtube
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Eduardo
Hola,
Sólo una pequeña cosa ... En el artículo se dice que este ejercicio substituye "completamente" al press militar.
Bueno, pues simplemente decir que el press militar y los handstandh-pushups (el ejercicio del video), tal y como están hechos en el video, tienen recorridos distintos. En el press militar uno levanta el peso desde más o menos la barbilla pero en el video el peso se levanta desde mucho más arriba, digamos un palmo por encima de la cabeza. Y es mucho más fácil así, claro.
La chica del video no está haciendo press militar con su peso, está levantando su peso desde por encima de su cabeza. Para hacer press militar con tu propio peso hace falta una fuerza extraordinaria.
Hay una variante de las flexiones invertidas que es apoyando las manos en dos sillas donde el recorrido si sería el mismo en ambos casos, pero si las flexiones invertidas del video ya son difíciles estas otras son una auténtica salvajada. Esta variante, dejando a un lado que la estabilización no es exactamente igual, si que sería lo mismo que el press militar con tu peso.
Para mí, personalmente, el intentar hacer este ejercicio, las flexiones invertidas, tiene dos problemas:
(1) el equilibrio: no es que te puedas caer, es que puedes pegarte el piñazo de tu vida contra el suelo de tu casa ... (2) las progressiones: en teoría habría que subir el ángulo de elevación de los pies poco a poco, pero es un poco complicado encontrar un sitio donde hacerlo. Y pasar de subir los pies a una mesa a estar haciendo el pino puede ser complicado. Sin embargo, es fácil poner 0.5kg a cada lado en una mancuerna, y ya está ...
Saludos,
PD: en éste video el tío hace las flexiones invertidas con un par de sillas:
http://www.youtube.com/watch?v=B9RbiRHsfzo
Fernando L.
Que curioso, yo este ejercicio me acuerdo que "me lo invente" cuando tenia unos 10 años en mi habitación, y recuerdo que lograba hacer unas cuantas xD, ahora no se ni si me levantaría la primera jeje,
Fernando L.
Respondiendo a 8#: Tienes toda la razon en que con tu procedimiento vas trabajando los distintos grupos musculares, pero cuando llegues a colocarte vertical, el trabajo de pectoral realizado no te servira para ese ejercicio, y si no tienes una base en ejercicio de hombro no podras continuar. Con todo mi respeto y sin ningun tipo de animo a criticar. A lo que dices que haciendo flexiones ejercitas los hombros... como contraejemplo te dire que haciendo curl de biceps concentrado tonificas tu musculatura lumbar... sabes a donde quiero llegar? puedes trabajarlo algo, pero no te prepara para un ejercicio especifico de lumbares... Simplemente quise destacar los diferentes musculos a potenciar especificamente para realizar ese ejercicio. No es que quiera tirarte piedras ni mucho menos, pero lo que dices de que no es un ejercicio para ganar volumen... no se si te estas dando cuenta de que te estas metiendo 35/40kg a cada lado de un press militar... y con los dedos de las manos me sobran para contar a la gente que conozco que pueda realizarlo... Respecto a lo del equilibrio te doy media razon si y media no, ya que cierto es que hay que trabajarlo, pero no es lo mismo sostenerse por medio de tension abdominal, lumbar y por medio de potencia en los brazos como en este ejercicio (si mantienes tu cuerpo en correcta tension y angulo, es imposible que te caigas de la pared), al tipo de equilibrio que solicita el mantenerse de pie sobre un balon. Me explico?
Creo que es el prefecto momento para recordad esta frase tan querida entre nosotros, "cada maestrillo tiene su librillo".
Un cordial saludo y lo siento por la chapa :)
drake_verso
Entrenaré ese ejercicio, ha sido verlo y enamorarme xD
pingolex
A mi también se me vino a la cabeza sin ver ningún video xD
pingolex
Os doy aquí un gran consejo!!!!!!!! Guardad al perro mientras haceis este tipo de flexiones xD. http://www.youtube.com/watch?v=TpZNzwukC_Y 1:24. Un saludo!
ydelomioque
Es un ejercicio genial para los hombros en particular, aunque se trabaja prácticamente todo el cuerpo (abdominales, espalda, lumbares...), es necesario tensar todo para guardar el equilibrio y hacer la fuerza necesaria. Yo lo hago a veces, es cierto que soy más bien fibrado y ligero que mazado, pero lo recomiendo a todo aquel que quiera mejorar su fuerza y equilibrio de forma funcional y no sólo pensando en ganar volumen muscular.
La forma de llegar a hacerlo, (aparte de practicar el pino, por supuesto) es ir haciendo series de flexiones (las de toda la vida de pecho, lo que los guiris llaman push-ups) apoyando las piernas cada vez más alto, lo ideal sería ir subiéndolas en una espaldera o escalera un poco más arriba cada vez según se va ganado fuerza y resistencia. De no tener espalderas o escaleras se puede ir apoyando en una silla, luego en una mesa, o contra un árbol en un parque.... con un poco de constancia en unas semanas se puede llegar a hacer flexiones invertidas desde la posición del "pino".
dvaidgn
un apunte en estas flexiones y un cualquier ejecicio de press si o si va a entrar el pectoral lo q pasa q dependiendo del angulo se tocaran distintas partes, por ejemplo si estamos de pie y empujamos asi abajo(fondos) entrara en juego la parte inferior del pectoral mayor y el menor cuando empujamos en angulos alrededor de la perpendicular(push-up) respecto a nuestro cuerpo trabajaremos mas la zona media y el conjunto por asi decirlo y a medida q elevamos los brazos entrara cada vez mas el haz clavicular o pectoral superior inclusive en un press militar bn hecho tb entrara en juego el pectoral poco pero entrara, la flexion invertida al igual q las dominadas se nesita de un ratio fuerza/peso favorable de ahi q las personas delgadas lo tengams mas facil,ademas de esto muchos aki decis q esots ejercicios generalmente no causan una gran hipertrofia siento deciros q discreto por definicion el cuerpo hipertrofiara cuando se encuentra con una carga o resistencia q provoca una demanda de fuerza importante ergo vas a hipertrofiar lo q si es cierto es q si tu objetivo es la hipertrofia llegara un momento en q tengas q variar y po nerte lastre y demas para "engañar" a al cuerpo y q tenga q seguir haciendose mas y mas fuerte.
PD:si vais ya por reps altas sobraditos vamos.. lo mejores atarse pesas a los tobillos y si ademas quereis un tronco mas fuerte abrir y cerrar las piernas mientras subis o bajais.en esto de las autocargas la mejor frase es:imaginacion al poder¡¡
edwardbrunette
hey alguien conoce el tema que suena de fondo???????????
.....parece algo como linkin park
thisischuck
Es como hacer una asana de yoga "Adho Mukha Vrksasana" pero con push-ups
ricardoh
Nose que me gusta mas si el ejercicio o la señorita jajajaja.......
yo lo hago con los brasos mas cerrados.........
Saludos...
estersantosp
ya me veo de narices en el suelo ... jeje ...
armandobastida
Yo lo he hecho más de una vez, pero no en el gimnasio, sino en casa. En el gimnasio no tiene mucho sentido porque tienes aparatos o pesas para poder coger peso suficiente para hacer este ejercicio. De hecho, aunque tuviera sentido nunca la haría por vergüenza.
Pero yo en casa, sin esos medios, no se me ocurre otro ejercicio mejor para los hombros que éste (teniendo en cuenta que yo peso 62 kilos y que casi siempre hago [o hacía, que ahora no tengo tiempo de ir al gym] ejercicios utilizando mi propio peso: dominadas, "caminar" con los brazos en las escaleras horizontales, subir escaleras con pendiente invertida, hacer tríceps en las paralelas,...).
neokuja
Es un muy buen ejercicio que he practicado a veces y trabaja mucho los hombros y deltoides.
Viendo vídeos por youtube sobre este ejercicio "he descubierto" otro tipo de ejercicio/técnica llamado planche y su versión avanzada push up planche, que consiste en mantenerse levantado en horizontal con la única ayuda de los brazos. Viendo los vídeos se ve que es muy duro, pero no estaría mal proponer un reto para conseguirlo entre todos ;).
Perdón por el pequeño desvío de tema.