El Zumba no deja de ser tendencia entre las clases colectivas de los gimnasios y centros de fitness, y si bien gran parte de su éxito se debe a la diversión que esta actividad genera, mucho puede deberse a los beneficios científicamente probados que a continuación comentamos.
En un estudio que evaluó el impacto de una sesión promedio de Zumba, se comprobó que en una clase de aproximadamente 39 minutos de duración, se queman hasta 400 calorías y que la frecuencia cardíaca puede elevarse hasta un 79% de la máxima, lo que indica que se trata de una actividad de intensidad moderada a alta.
Estos datos revelan que el Zumba es una actividad ideal para quemar grasas e incrementar la capacidad aeróbica, y que produce un gasto calórico elevado en cada sesión de ejercicio.
Además, en una investigación reciente se comprobó que la práctica del Zumba, unas dos veces por semana, colabora en la reducción de la presión arterial y triglicéridos en sangre y produce una leve reducción en el peso corporal, al cabo de 12 semanas. Logrando una buena adherencia en personas que presentan sobrepeso y/o síndrome metabólico.
Estos resultados coinciden con los de otro estudio realizado con mujeres con sobrepeso y diabetes que tras 16 semanas de practicar Zumba unas 3 horas semanales, disminuyeron levemente su peso y grasa corporal, así como mejoraron su capacidad aeróbica y los deseos de realizar ejercicio.
Claramente el Zumba es un fenómeno beneficioso para la salud mental y física, ya que logra una buena adherencia a su práctica y es capaz de mejorar la aptitud física de las personas así como la composición corporal de las mismas tras un breve tiempo de su realización.
Los beneficios de este tipo de clases colectivas están científicamente probados y explican el éxito del Zumba desde hace ya un par de años y en la actualidad.
Aunque no se encuentra entre las tendencias fitness del 2015 según la ACSM, sin duda creo que seguirá siendo una de las actividades grupales más concurridas el próximo año. ¿Vosotros que creen? ¿Han probado una clase de Zumba?
Vía | Journal of Sports Science and Medicine (2012) 11, 357 - 358; The Journal of Sports Medicine and Physical Fitness [2014]; American Journal of Health Behavior, Volume 39, Number 1, January 2015, pp. 109-120(12) y SportLogia www.SportLogia.com
2014, 10(1), 29-33 e-ISSN 1986-6119
En Vitónica | Zumba Step: la misma fiesta, más intensidad
En Vitónica | Zumba, una moda que nos aportará muchos beneficios
Imagen | Zumba
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ibaniito
Yo voy a zumba varias veces por semana.
Además de sudar la gota gorda...es adictivo!
Lissy
No considero que zumba esté especialmente de moda, Sh´Bam empieza a hacerle algo de sombra aunque prácticamente es lo mismo.
La veo bastante diferenciada con las clases de aerobic, aun el otro día fui a una clase de aerobic donde nos pasamos más tiempo aprendiendo los pasos que sudando, la gente le costaba, en cambio en las clases de diferentes monitores que he ido a todos les es bastante más fácil de seguir y realizar más actividad.
En mi experiencia, he utilizado esta clase junto con ejercicios de pesas para bajar peso, de 80kg a 65kg, sin descuidar unos buenos hábitos alimenticios por supuesto. Lo recomiendo
pinrelin
Tiene los mismos beneficios que cualquier otra actividad física. No hace falta subir un post "vendiendo" los beneficios del ejercicio de moda de cada mes.