En infinidad de ocasiones hemos hablado de los cinturones lumbares que se utilizan a diario a la hora de realizar entrenamientos con peso. Utilizar un cinturón lumbar es una práctica que para muchos se ha convertido en un habitual, ya que consideran que es una ayuda para evitar lesiones en esta parte del cuerpo y no forzar en ningún momento la columna. Nosotros en este post queremos dejar claro que no es obligatorio el uso de este tipo de cinturones siempre y cuando se realicen los ejercicios como es debido y siguiendo una serie de consejos que daremos a continuación.
La finalidad de este cinturón es ante todo y sobre todo la de proteger la parte de los lumbares para evitar sobrecargas. El riesgo en esta zona estaría cuando levantamos mucha carga al realizar un determinado ejercicio. Por ejemplo, al realizar sentadillas en las que la carga que utilizamos es elevada, o al llevar a cabo algunos ejercicios para dorsal con peso muerto en los que parte de la tensión suele desviarse a la parte lumbar. En estos casos es cuando se puede justificar el uso del cinturón lumbar, pero no siempre como norma.
¿Cómo actúa el cinturón?
Es importante que tengamos en cuenta que el cinturón nos lo colocaremos cuando la carga a elevar es alta y no de manera habitual para cualquier tipo de ejercicio, pues al ser un refuerzo para esta parte del cuerpo, lo que suele pasar es que éste se acaba acostumbrando a su uso con lo que ello significa para nuestra salud, pues el cuerpo tiende a la comodidad y a volverse vago. Si utilizamos el cinturón lumbar estaremos impidiendo el desarrollo correcto de la parte lumbar y de todos los músculos que conforman el core y que son los que se encargarán de aguantar la tensión generada por lo diferentes ejercicios y que tiende a acumularse en esta parte del cuerpo.
Usar de manera habitual el cinturón será un impedimento para un correcto desarrollo muscular de esta parte del cuerpo, por ello es necesario que trabajemos los músculos del core y al zona lumbar para fortalecer la musculatura que rodea esta zona. Por ello es necesario que trabajemos los músculos del core a través de ejercicios abdominales y rutinas en las que se introduzcan ejercicios que nos obliguen a mantener esta parte contraída, de modo que creemos de manera natural una especie de cinturón lumbar que nos proteja de las sobrecargar y el exceso de peso.
Es cierto que este proceso de fortalecimiento de los músculos que componen esta zona no es rápido, por lo que no debemos realizar ejercicios con cargas muy elevadas en los que la parte lumbar se pueda ver afectada, ya que el proceso de fortalecimiento debe ser progresivo, consiguiendo poco a poco más fuerza en esta zona para poder vencer la tensión del uso de cargas mayores. Aunque es cierto que en los casos de semi profesionales en los que las cargas son tan elevadas que el riesgo aumenta en exceso, es totalmente justificable el uso del cinturón, pero sólo en casos concretos y no como norma.
Imagen | Roaseguridad
Ver 5 comentarios
5 comentarios
bautii
Con el reto de los abdominales isométricos que tiene David preparado no nos va a hacer falta el cinturón, tendremos uno más fuerte.
Usuario desactivado
No podría estar más de acuerdo. Durante 6 años no usé cinturón en mis rutinas de entrenamiento y nunca tuve problemas. Un día empecé a entrenar con un chico del gimnasio que insistió que comprara uno. No me gustaba, pero debía amortizar la compra, así que lo usé como un año hasta que me di cuenta de que tenía dolores frecuentemente en esa zona, cosa que nunca antes me había pasado. No creo que lo use nuevamente salvo, como dicen arriba, que me lesione.
dvaidgn
en mi opinion el cinturon solo se deberia usar en personas muy entrenadas y q por el peso q manejan si o si nesecitan de ese soporte disese halteros o powerlifters o por q acaban de salir de algun tipo de lesion referente a la espalda necesitan un apoyo para ir progresando,lo q si recomendaria es entrenamiento lumbares y abdominales en fitball y superficies iniesables y si se va a realizar un levantamiento pesado realizar la maniobra vasalva contrayendo bien fuerte los abs
Midou
yo lo utilizo únicamente para hacer sentadillas, que desde hace varios años si las hago sin el cinturón me duele la espalda. De resto no lo necesito para prácticamente nada.
ranafly
Pues mira por donde, yo opino que es mejor llevar protección lumbar siempre que sea necesario, no solo para pesos muertos y sentadillas, las lesiones no avisan y siempre es mejor prevenir que curar; lo dicho, yo lo uso a la primera de cambio y no tengo la menor duda de que el uso del cinturón no te debilita para nada.