Estudios de la Universidad de Navarra apuntan a la proteína Cardiotrofina-1 como pieza clave para el control de la grasa corporal. Esta proteína influye en el control del metabolismo basal, viéndose como animales que carecían de ella veían reducida la combustión diaria de grasa, incrementándose el riesgo de sufrir obesidad y diabetes.
La cardiotrofina-1 además refuerza la acción de la insulina y reduce la sensación de apetito, por lo que hay campo abierto para nuevas investigaciones en torno a tratamientos que mejoren la diabetes y obesidad. Aunque ni mucho menos es la solución a las enfermedades metabólicas (hábitos dietéticos y ejercicio son la clave), siempre es beneficioso saber que puede haber tratamientos futuros que ayuden a personas con problemas de peso.
Más información | Universidad de Navarra Video | cimacomunica
Ver 3 comentarios
3 comentarios
cabito
Esta es una noticia excelente.No quiro ser "tocapelotas", pero sólo nos queda esperar que se haga un buen uso de esta proteina, y no se empiece a vender como producto milagro adelazante, y al final produzca más perjuicios que beneficios. Siendo opimistas, es un gran descubrimiento.
luthydene
Pero cuidado, esto es como la L Carnitina. La falta de la enzima sí que tiene consecuencias muy importantes en el metabolismo de combustión de grasas, pero eso no significa que, si tu producción endógena es normal, sirvan los suplementos.
Ala, para mucha gente que no logran adelgazar y no se entiende la causa, quizá lo que les ocurra esté relacionado con esta proteína, todo descubrimiento es beneficioso.
Buena noticia ;)