Existen muchas sustancias que pueden ayudarnos a perder peso a la vez que seguimos una alimentación saludable y realizamos ejercicio. Una de las más conocidas y naturales es el té verde. Se trata de una bebida que tiene muchos efectos positivos a la hora de eliminar esos kilos que nos sobran. Es importante que sepamos que el té verde tiene un alto poder quema grasas. Para comenzar es una bebida que aumenta la quema de calorías del organismo.
Este efecto se debe a que el té verde tiene un alto contenido en polifenoles que ayudan a que nuestro cuerpo libere la noradrenalina que es la sustancia que hace que la quema de grasas para la obtención de energía aumente y perdamos mayor cantidad de grasa acumulada en el organismo que se acaba traduciendo en una pérdida de volumen y kilos. Esto es lo que hace que el té verde sea un aliado de la pérdida de grasa ya que no hace que perdamos masa muscular como sucede en muchas dietas de adelgazamiento demasiado agresivas.
Es cierto que es necesario tomar todos los días esta bebida, pero debemos tener cuidado ya que un abuso no es del todo bueno para el organismo. En el mercado lo podemos encontrar de diferentes maneras, pero es aconsejable que utilicemos te verde lo más puro posible, ya que conservará intactas sus propiedades. A esto debemos sumar su nulo aporte calórico, que lo convierte en el acompañamiento ideal para cualquier comida.
Imagen | woodsy
En Vitonica | Para quemar más calorías en tu entrenamiento: una taza de té verde
En Vitonica | Dudas sobre el té verde en la pérdida de peso
En Vitonica | Las dietas hipocalóricas disminuyen el metabolismo y el té lo aumenta
Ver 23 comentarios
23 comentarios
leonidas
Hola Forismei!, gracias por la referencia!.. pues no había leido este post que me indicas. La verdad nunca había oído que el mejor momento para tomar elementos antioxidantes eran antes del ejercicio.
Personalmente creo que con una dieta sana, no hay problema, ya que se incluyen elementos con antioxidantes tanto antes como después de entrenar.
Hace unos años, tuve la oportunidad de escuchar los resultados de una investigación relacionada precisamente con el entrenamiento y los radicales libres, por parte de un investigador que estaba trabajando en ello. Ciertamente un tema muy interesante.
No se si alguien se habrá parado a pensarlo, hay una especie de contradicción: si ejercitas tu cuerpo aumenta el estrés oxidativo, pero las personas que practican ejercicio normalmente tienen una esperanza de vida más alta que las que no. Desde esta premisa, comprobada científicamente, parece ser que si se supera cierto nivel de estrés oxidativo el envejecimiento es más rápido.
Desde esta perspectiva, creo que los que practicamos deportes con intensidad deberíamos tener muy en cuenta el tema de los antioxidantes.
En caso contrario, con una dieta sana normalmente se establece un equilibrio entre "elementos" oxidantes y antioxidantes.
Saludos!
ardens
Buenas!
Es el primer mensaje, me acabo de registrar, conocí hace unos días la web y os felicito por el trabajo, es increible.
La duda que tengo sobre este tema es la siguiente:
Yo ahora mismo estoy a régimen, peso 92kg (cuando empecé el regimen pesaba 95) y quiero llegar a los 82-84 (mido 1.90). Estoy planteando incluir en mi dieta diaria el te verde, pero no se muy bien a que hora del día. Normalmente voy a correr a eso de las 16.30, debería tomármelo después de comer, antes de ir al gimnasio o después?.
Muchas gracias!
Un saludo
forismei
Eso mismo pensaba yo, Leonidas, y de hecho es lo que he estado haciendo toda la vida... hasta que lei esto:
http://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/los-...
En cualquier caso, yo siempre que tengo ocasión los ingiero antes y después, así no hay dudas, jeje (lo malo es que eso no siempre me es posible).
Un saludo !!
leonidas
Realmente cuando los antioxidantes son más efectivos es después del entrenamiento, ya que hay más radicales libres como consecuencia de la "agresión" a la cual ha sido sometido el organismo. Es decir, el ejercicio físico induce un estrés oxidativo (a nivel celular), que va a depender de la intensidad del entrenamiento.
Por lo tanto, cuando más necesarias son las vitaminas, y otros micronutrientes con propiedades anti-oxidantes va a ser justamente, después del entrenamiento físico.
Saludos!
Angeles
Soy una adicta a los tés. Los compro en tiendas especializadas, nada de bolsitas.
Acompaño los desayunos con té rojo y acostumbro a tomar después de comer té verde con menta y alguna taza más a media tarde.
Ahora estoy hecha un lío porque en el post del día 20/06 "Té o café después de comer, ¿una buena costumbre?" Gabriela nos indica que los polifenoles del té pueden impedir la absorción del hierro, así que para gozar del efecto antioxidante del té hay que tomarlo unas dos horas después de comer.
Me interesaría saber si el efecto quemagrasa del té verde es efectivo tomado a cualquier hora o aumenta si se toma como acompañamiento de la comida. En este caso ¿quemaría más grasa pero impediría la absorción del hierro?
Un saludo.
forismei
Yo iba a preguntar lo mismo que CDTI. Desde hace tiempo, al té rojo se le llamaba el "comegrasas". Es cierto que últimamente se le atribuyen las mismas propiedades o incluso más.
Respecto a la hora de tomar el té, yo cuando puedo lo hago antes de entrenar, pero no por que queme más o menos grasa, sino por los antioxidantes: a mi me gusta tenerlos por el cuerpo antes de poner a trabajar intensamente los músculos.
Un saludo !!
forismei
Me resulta sorprendente lo que comenta Liquina. Hasta donde yo sé, el té, gracias precisamente a su alto contenido de antioxidantes, previene distintos tipos de cáncer.
Lo único que leí hace tiempo es que el té verde inhibe la acción de un fármaco antitumoral... pero no he leído nada acerca de las relaciones "te verde vs. cáncer" O_o
Saludos.
paco monitor
el cuerpo tiende a compensar el estrés oxidativo gracias al deporte , siempre y cuando no nos pasemos y llevemos al menos una mínima atención a lo que comamos, en términos generales. por otra parte , que hay una variedad bastante mejor que el te verde, que es el te blanco, por la cantidad de epigalocatequinas, un polifenol con un poder antioxidante muy grande, y también el te houlong
paco monitor
, puntualizar que, aun siendo mas caro y es mas costoso de conseguir que el verde, este tienes las ventajas adicionales que redacte arriba , y añadir que ademas es un potente quemador de grasa, por supuesto, como hemos comentado ya en varios post, ningún quemador de grasa sea con extracto de te , cafeína, etc.. es/son la panacea , sino sumamos ejercicio y una alimentación adecuada.
leonidas
Buena pregunta!! :) ...pero Giggie, ¿cual es tu objetivo procediendo de esta manera?
margarita.gamboarosa
Yo soy de las que piensa que el organismo hay que depurarlo, nuestro hígado y riñones agradecen tomar líquido abundante y si es en forma de infusiones siempre dejaran algún beneficio para el cuerpo, como son los antioxidantes. En fin que cada uno se lo toma como quiere, si queréis saber algo más de los tipos de te mirad aquí es bastante interesante.
CDTI
Leí hace tiempo algo parecido sobre el té rojo, ¿es cierto?
fructuoso2
Yo hace 1 mes o así tomaba 2 infusiones al día de "te rojo", hasta que mis compañeros de trabajo con cierta edad me comentaron que a ellos les subía la tensión y que su endocrino no se lo recomendaba o algo así.
Con el te verde ocurre lo mismo? hace que suba la tensión?
Con 2 infusiones al día durante 1 mes sería suficiente? o hay que tomar más?
Saludos
liquina
Cuidado con el té verde, que es muy bueno, pero si abuso no (como ocurre con todo). Informaros bien de la relación que se está estableciendo ultimamente entre el abuso del té verde y ciertos cánceres del sistema digestivo. Como todo, es sano hasta que se abusa de ello.
Nuska_mayo
Para adelgazar mejor el Té Rojo la variante Pu-Erh. Pero como ya han dicho por arriba, tomarlo en moderación: nunca más de tres tazas al día. Saludos.
liquina
No es mi intención en absoluto la de alamar ni arruinar la vida a los cultivadores de té verde!! De hecho yo tomo té verde, aunque no con asiduidad. Es cierto que se le conocen efectos de inhibición del crecimiento en células tumorales estomacales y de tumor ascítico de Erlich, pero también es cierto que el té verde induce una alta concentración de taninos y catequinas, sustancias relacionadas con el cáncer de esófago. Simplemente son los dos lados de una balanza. No obstante, en mi opinión, los beneficios del té verde superan a las contraindicaciones, simplemente quería dejar claro que no todo son ventajas, y por eso debe tomarse con moderación.
Kodek
Entonces ¿cual es mejor, el té verde o el rojo?
sandra_garcia
Yo tomó mucho té verde, casi diario; sin embargo casi siempre lo agregó miel para endulzarlo, ¿Tiene el mismo efecto adelgazante y antioxidante? o ¿es mejor tomarlo solo?
Giggie
Seria bueno preguntarle a Delgado a que hora es bueno tomar el té verde, pues yo tenia la intencion tomarlo durante mi ejercitamiento pero la duda es... sera esto correcto???
Giggie
Pues mi objetivo de tomar el te durante mi ejercitamiento (segun yo) seria para bajar de peso en forma rapida, pero persiste la duda... ¿servirá?
greys.rueda.7
Me gusta mucho la opción, es sumamente importante buscar métodos naturales para quemar grasa, también no olvidar las dietas, porque siempre funcionan, yo me apunto a usar el te verde con una dieta exclusiva que ya he probado, sin rebrotes, el te relaja bastante y es un excelente antioxidante, les sugiero combinar.
Saludos!
pfrr
No consigo tragar el té verde si no es con dos cucharaditas de miel. Conserva así los beneficios q aporta el baso de té antes de correr? O lo que gano con el té lo pierdo por lo
pfrr
No consigo tragar el té verde si no es con dos cucharaditas de miel. Conserva así los beneficios q aporta la taza de té antes de correr? O lo que gano con el té lo pierdo por lo que aporta las dos cucharadas de miel? Muchas gracias!