Para perder peso con salud, ningún alimento debe erradicarse de la dieta, y menos aun el nutriente energético por naturaleza como son los hidratos. Sin embargo, aunque no deben eliminarse, deben reducirse, por eso hoy te contamos cuántos hidratos necesitas para adelgazar sin dificultad y con salud.
En una dieta para conservar el peso y con una equilibrada distribución de nutrientes, se aconseja ofrecer entre 50 y 60% de la energía total diaria, a base de carbohidratos. Para perder peso, además de reducir las calorías totales, es aconsejable disminuir un poco el aporte de hidratos.
Así, podemos aportar entre el 40 a 45% de las calorías del día en una dieta para adelgazar, por hidratos complejos, evitando siempre los azúcares o hidratos simples.
En porciones, esto significaría pasar de consumir entre 8 y 10 porciones a diarias a consumir entre 4 y 5 raciones de hidratos al día.
Esta proporción de hidratos a diario permite consumir además de las 5 porciones de frutas y vegetales cada día, hacer uso de pan, avena, u otro tipo de cereales para completar el desayuno y la merienda.
Siempre intentando escoger cereales integrales, ricos en fibra y de bajo índice glucémico, así como cuidando la cantidad, podemos consumir hidratos y adelgazar al mismo tiempo sin descuidar la salud.
En Vitónica | Consejos para consumir hidratos sin dejar de perder peso En Vitónica | La mejor forma de consumir hidratos si estas en plan de adelgazamiento Imagen | SweetOnVeg
Ver 4 comentarios
4 comentarios
vegansara
Pues yo he perdido peso con una dieta alta en hidratos, y baja en grasa y proteínas (80/10/10)
Cada cuerpo es un mundo.
trunxsnot
En mi caso hice una dieta totalmente contraria de grasas, proteinas y baja en hidratos (50/40/10) y los resultados fueron perdida de grasa y líquidos y aumento de masa muscular (medidas en clínica). Pasé de 95,3 kilos a 83,7 kilos. Se que hoy en día sigue habiendo mucha controversia acerca de si son imprescindibles los hidratos, pero yo fui mi propio conejillo de indias y no me cabe la menor duda de que no son fundamentales en la dieta. Mi mujer también la ha probado y luego de aguantarle una semana de tránsito insoportable, van 4,3 kilos de pérdida con un cambio muy bueno físicamente hablando, a diferencia de dietas bajas en calorías en los que los cuerpos de las chicas pierden "calidad" o mejor dicho tonificación.
En resumen: Pérdida de masa grasa y líquidos, aumento de masa, sin sensación de agotamiento, perdida de apetito (ahora comparo mi sensación de la dieta común con hidratos como la de un drogadicto con sindrome de abstinencia, siempre mirando el reloj para ver cuanto me quedaba para comer, mientras que ahora a veces se me olvida hasta de comer), aumento de fuerza y resistencia al entrenar (la gráfica con hidratos era de pico alto a pico bajo " \ " mientras que con grasas es siempre regular " - ") y mayor apetito sexual.
Mi entrenamiento se basaba en un ritmo irregular de asistencia (iba al gimnasio cuando me apetecía) en la que calentaba, luego pesas y finalizaba con 45min de spinning (digamos que 3-4 días semana).
En cuanto a la alimentación no me cortaba con las grasas, como queso de cabra al horno con filetes de ternera con vetas de grasa o hamburquesas de carne picada de ternera con mahonesa, lechuga, tomate y cebolla frita (sin rebozar), esta claro que sin pan. Menús saciantes, ricos y sabrosos.
La hidratación simple, agua de mineralización muy débil y Coca-Cola Zero cuando me escapaba, pero sin abusar.
En conclusión, no voy a imponer dietas cetogénicas o altas en grasas por generalizar, pero si que animo al menos a probarlas, ya que, como dice vegansara "cada cuerpo es un mundo".
jacob.zzer
miscalorias es una página muy buena para este fin. Cuesta entenderla un poco al inicio, pero por lo demás es estupenda!