La patata, los cereales o el arroz son la base de muchos tipos de alimentación, y es que se trata de alimentos con un alto contenido nutricional y sobre todo energético. Uno de los alimentos que tiene similares características y que última mente se está empezando a utilizar mucho más en nuestra sociedad es la yuca, una planta genuina de América donde se ha venido utilizando desde hace siglos debido a sus altos beneficios nutricionales.
La yuca es una raíz que al igual que la patata o la zanahoria se planta en grandes extensiones para el consumo humano. Este alimento es la base de muchos platos típicos y habituales, lo que pasa que casi siempre se ha asociado su consumo a sociedades que aún no están desarrolladas o que son consideradas más pobres. Pero es que en sí misma representa un alimento básico en la dieta de todo ser humano, ya que nos aporta grandes cantidades de carbohidratos y de proteínas.
La energía que nos brinda la yuca es muy útil para poder afrontar con total éxito la actividad cotidiana, sobre todo es muy recomendable su consumo en deportistas que necesitan una dosis extra de energía. Pero no solo la debemos tener presente por esto, sino que su alto aporte de proteínas nos ayudará a mantener unos músculos en perfectas condiciones. A esto hay que sumar lo digestiva que resulta para el organismo, por lo que es una buena manera de agilizar la digestión.
El contenido en vitamina C es algo que debemos destacar también de esta planta, lo que nos ayudará a reforzar nuestro sistema inmunológico. Junto a este nutriente hay que destacar su aporte mineral, en concreto la cantidad de hierro, que conseguirá hacer que tengamos una salud fuerte. Como buen producto de origen vegetal contiene altas dosis de fibra que lo convierten en el alimento perfecto para mantener el organismo libre de toxinas y residuos.
Es un alimento muy recomendado en la dieta infantil debido a estos beneficios y la importancia que ellos tienen a la hora de crecer, pues aportará la energía necesaria y los nutrientes requeridos en épocas de crecimiento, algo que también sucede con los deportistas. Por ello ya podemos salir al mercado y conseguir yuca para comerla en diferentes platos y hacer de ella un habitual de nuestra dieta.
Imagen | Emily Barney
En Vitonica | Boniato: un sano sustituto de la patata
En Vitonica | Derribando mitos: los beneficios de la patata
Ver 12 comentarios
12 comentarios
zeioth
No hay huevos de decir donde se compra la yuca en españa haha.
bigotes
La yuca es un excelente alimento, ademas es delicioso, lo pueden comer sancochada, puedn hacer pastel de yuca, bollitos de yuca, hay hasta chips de yuca, pueden comerla con aji, salsa golf, un poco de mayonesa, o tambien la pueden comer sola. Para los corredores de fondo es excelente ya que es un carbohidrato complejo.
Aca les dejo el link de mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/
annushka
Me encantó desde que primera vez la probé por casualidad. Lamentablemente, no se como tratarla. Yo la probé frita, como los chips de patata, y me pareció mucho mas sabrosa.
kmgm
Hola! soy de Paraguay, y aqui la Yuca o Mandioca como le decimos aca, primero lo hervimos, cuando esta en su punto, cortamos en trozos, le a agregamos cebolla, huevos y queso!! es lo mas rico que hay!!
gilda.hernandez.3194
Bueno soy cubana,saludos a todos, y nosotros acostumbramos a comerla hervida y frita, cuando no se abre bien le botamos el agua y le ponemos agua fria de nuevo la ponemos a hervir y en ese segundo hervor le ponemos sal al agua,cuando rompre a hervir se abre divinamente y si sale muy dura y no se abre pues hielo al agua y dejenla hervir,ya veran que cuando la candela es brava no hay carapacho duro,ha ponganle sumo de limon para que quede bien blanca, despues hacemos un mojo con ajo machacado,sal,cebolla,sumo de naranja agria o limon,en un mortero y cuando todo este bien mesclado le ponemos aceite o manteca bien bien caliente(cuidado porque se pueden quemar) entonces ese mojo se lo ponemos a la yuca por encima y a comer con chicharrones de puerco como acompanantes,es exquisito.Buen provecho