Todos sabemos la importancia que tiene un buen calentamiento para evitar muchas lesiones a la hora de hacer deporte. Una de las partes que muchas veces solemos pasar por alto a la hora de calentar son las rodillas. Por norma general las piernas no suelen calentarse nunca cuando se van a entrenar, algo que no afecta directamente a muchas de éstas partes, pero las rodillas al ser mas débiles si que suelen acusar esta falta de calentamiento.
Es importante que controlemos las diferentes formas de calentar las rodillas que tenemos, ya que no se trata de algo sencillo, pues es una parte delicada y muchas veces inaccesible a simple vista. Para ello en lo que nos vamos a centrar es no solamente en calentar, sino que los estiramientos serán una parte importante a la hora de preparar las rodillas para el posterior ejercicio que vamos a realizar.
Para comenzar realizaremos un ejercicio para calentar esta parte de las piernas. Éste consistirá en colocarnos de frente con las rodillas ligeramente flexionadas y las manos apoyadas sobre ellas. En esta postura y con los pies juntos realizaremos giros de izquierda a derecha y viceversa con las rodillas sin soltar en ningún momento las manos de las piernas, intentando incidir sobre la parte calentada. Junto a esto otro ejercicio de calentamiento que debemos tener en cuenta es simplemente doblar las rodillas lentamente. La manera de hacerlo será de pie mirando al frente y doblar una y otra rodilla de forma alterna echando la pierna hacia atrás, como si fuésemos a darnos una patada en el trasero.
Los estiramientos son otra parte que vamos a tener en cuenta a la hora de calentar las rodillas, y es que con ellos conseguiremos eliminar tensiones y activar mucho más la circulación sanguínea de la zona. Un estiramiento que no debe faltar es colocar el pie de lado mientras mantenemos la pierna estirada. En esta postura echaremos el pedo sobre el pie, de modo que notemos el estiramiento sobre la zona externa de la rodilla. Otra manera de estirar las rodillas turbe mucho que ver con los gemelos, y es que las postura que vamos a adoptar es la misma que cuando estiramos esta parte de la pierna, y es colocados de píe con la pierna estirada y el talón hacia atrás y la punta del píe hacia arriba. De este modo lograremos estirar el gemelo y la cara mas interna de la rodilla.
Esto es solo una muestra de lo que debemos hacer para mantener una rodilla en perfectas condiciones y evitar hacernos daño en una parte delicada del cuerpo que debemos tener siempre en cuenta, ya que mucha tensión suele acumularas en ella mientras entrenamos las piernas. Estos ejercicios, sobre todo los de estiramiento, deben realizarse antes y después de haber trabajado esta parte del cuerpo para prepararla para el ejercicio y aliviar tensiones una vez realizado.
Video | Youtube/ joseluis7094
Ver 5 comentarios
5 comentarios
bigotes
Me gusta este articulo, es verdad que hay que darle importancia al calentamiento a las rodilas, de esa manera prevenimos lesiones, las rodillas es una prate muy importante de nuestro cuerpo, hay que saber cuidarlas. Los videos son muy buenos, ilustra muy bien como hacer el ejercicio.
Aca les dejo el link de mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/
cegr
Hola Ciertamente el calentamiento de las rodillas es muy importante.Por los problemas que tuve en el pasado con ellas, nunca las olvido en mis ejercicios.
Raquel
Buen artículo. Últimamente noto como la rodilla se me queda como bloqueada y al estirar me duele un poco, ademas tambien me "Chasquean" cuando hago sentadillas y algún otro ejercicio que las implique, noto más esto en la rodilla derecha. A partir de ahora haré ese calentamiento y tambien pondré atención en los estiramientos, y espero así, mejorar.
Muchas gracias
lliure
Me interesa mucho todo lo relacionado con las rodillas, no sólo porque como corredor habitual es fácil lesionarlas, sino porque es la principal lesión geriátrica del aparato locomotor, lo que acaba por degradar la movilidad y calidad de vida de las personas mayores, y todos nos haremos mayores... Creo que es fundamental este tipo de información y cualquier artículo futuro que podáis aportar sobre el tema lo aplaudiré hasta con las orejas :) ¡Gracias por el post!
Fernando L.
Hola. Teneis toda la razon y animo a todos los lectores a calentar adecuadamente las rodillas antes de hacer cada ejercicio. Os contare mi situación para que os deis cuenta de lo importante que son estas: Tengo 19 años y visito fisioterapeutas semanalmente para tratarme las rodillas debido a una patología llamada "Sindrome femoropatelar" que se me ha ido causando durante el crecimiento debido a una falta de preparación sobre estas antes de hacer ejercicio. Y ahora tengo una situación que podria durarme para siempre porque se me desarrollaron ligeramente defectuosas las rodillas.
Así que animo a todo el mundo a darle la importancia que se merece a esta parte tan importante del cuerpo, sino os puede dar muchos problemas en un futuro si os las lastimais gravemente.
Por otro lado me dirijo a Delgado, que aparte de darle mis felicitaciónes por el gran trabajo que desarrolla en esta web, me gustaría ponerme en contacto directamente con el si fuese posible o que me aconsejara sobre como debería tratar adecuadamente este problema.
Gracias, un saludo. Fernando.