Los estiramientos son la herramienta que mantiene las propiedades visco-elásticas del músculo como tejido dinámico. Van a actuar principalmente en la salud metabólica de la musculatura y la capacidad de apertura de las articulaciones.
El dolor muscular de espalda es la patología más común de molestias corporales en la población. A veces es un signo de otra patología, más que el origen de la misma, pero la realización de los estiramientos aliviará la molestia y en algunos casos la eliminará. Veamos dos ejemplos.
Los paravertebrales son músculos pequeños entrelazados y ricos en terminaciones nerviosas que actúan de forma coordinada para mantener la postura, sobre todo en bipedestación. Su estiramiento se realiza mediante la elongación de la cadena muscular posterior, que comienza en la planta del pie y termina en la base del cráneo. La postura de referencia será estar de pie, con las rodillas en semiflexión y flexionar la cintura hasta que los brazos lastren el tronco y se perciba una tensión muscular intensa en la espalda, isquiotibiales y gemelos.
El segundo ejercicio consiste en sentarnos sobre un banco de tal manera que éste quede entre nuestras piernas. Giramos el tronco hasta el límite de la movilidad y apoyamos las manos para ganar unos pocos grados más. Este movimiento logra disminuir el tono muscular de la musculatura de la espalda por una elongación diagonal de las fibras, y la musculatura del potente dorsal ancho se estira, beneficiándose de los factores antes mencionados a nivel metabólico y visco-elástico.
Dos comentarios para finalizar. Nunca debemos llegar al dolor: es incompatible relajar la musculatura y sentir dolor. Y, para completar estos ejercicios, son convenientes los gestos de gran amplitud con la espalda, como el de la foto (aunque suelan venir seguidos por bostezos, que también son muy sanos).
En Vitónica | Estiramientos antes y después del ejercicio para mantener los músculos más jóvenes
En Vitónica | Estiramientos de glúteos y piernas
Imágen | Mikebaird
Ver 4 comentarios
4 comentarios
leonidas
Hola Goyena!, me parece un muy buen consejo, si mucha gente dedicara unos minutos al día, para realizar unos estiramientos de espalda, seguramente se consumirían menos medicamentos.
Personalmente me van a las mil maravillas.
Adjunto un enlace con ilustraciones sobre los estiramientos recomendados:
http://www.espalda.org/divulgativa/ejercicios/es_d...
Saludos!!
Goyena
Hola Leonidas. Muy interesante la página que suguieres. Si no te importa voy a utilizarla para una cuestión que también me parece práctica y hacer un post. Se trata de, ¿Qué estiramientos me conviene hacer según mis características?. Realizaré algunas reflexiones para seleccionar dos o tres estiramientos que podamos utilizar de forma continuada en función de nuestra constitución o trabajo. Un saludo y muchas gracias.
leonidas
Por supuesto!!, adelante con ese post!, seguro que resulta muy informativo.
Saludos y gracias a vosotros por Vitónica!