Ojalá nunca tengamos que aplicar este protocolo, pero en el deporte los esguinces están al orden del día y cuando pasan uno nunca sabe cómo actuar de la manera correcta. Tratar lo antes posible un esguince es importante, ya que previene la fuerte inflamación. Hablamos por supuesto de esguinces leves, ya que un esguince fuerte requiere de atención médica especializada.
Lo primero de todo es no mover a la persona lesionada (si es posible), ya que cualquier apoyo o presión de la zona perjudicará la situación. Si tenemos a mano una venda o algo que haga las veces se puede hacer un vendaje compresivo con el tobillo en 90 grados, así evitamos que empeore la inflamación con la compresión y evitamos movimientos bruscos de la zona lesionada.
Lo siguiente o mientras aplicamos el vendaje es elevar el pie para mejorar el retorno venoso y disminuir la inflamación. En los primeros instantes de la lesión lo mejor es permanecer tumbado con el pie apoyado en alto en una superficie estabe, al menos hasta que haya un vehículo que puede llevarnos a casa o al centro médico.
Y otra de las cosas a realizar es aplicar hielo, cosa nada fácil dependiendo de lugar donde nos encontremos. Si es un parque, polideportivo o zona cercana a bares siempre podemos poner hielo, que lo aplicaremos con una bolsa de por medio para evitar quemaduras por frío. Si no tenemos hielo lo que hay que evitar es que el tobillo entre en contacto con zonas demasiado calientes.
Como hemos dicho, siempre es recomendable acudir a un centro médico, sobre todo si el esguince es grave, pero estos consejos nos vendrán bien para saber actuar en los primeros instantes de la lesión.
En Vitónica | Esguince de tobillo, ¿cómo curarlo?
En Vitónica | El esguince de tobillo (III): tratamiento
Imágen | quinn.anya
Ver 4 comentarios
4 comentarios
javimas03
Yo 3 semanas antes de casarme me hice uno en el tobillo y si no llega ser por la fisio voy mas cojo que House a casarme
Moismago
Si no tenemos vendas a mano para hacer un vendaje es interesante no quitar el calzado puesto que también controlará la inflamación.
La asistencia al médico es interesante para descartar otro tipo de lesión como puede ser una fractura. A parte de la asistencia médica, es interesante asistir a un fisioterapeuta, es más caro que ir al médico pero tambien está capacitado para tratarte este tipo de lesión. El fisioterapeuta te tratará a base de masajes recolocándo los ligamentos desplazados.
Cuando uno ya esté recuperado es conveniente trabajar la fuerza del tobillo, personalmente me quedo con el ejercicio con gomas.
Creo que esto puede completar un artículo muy interesante.
Moismago
Yo llevo 11 en el mismo tobillo, la referencia al médico es porque una vez conocí a un chico en urgencias por un esguince de tobillo, igual que yo, se habia caido de un arbol. Al final en la rediografía se veía una fractura de tibia y peroné. Por eso conviene hacerse una radiografía, por lo demás los ligamentos y tendones no se pueden ver si no te hacen una resonancia.
Lissy
El médico solo te da antinflamatorios y te dice que eches 15 días con el vendaje sin moverte... y si no fuera al fisioterapeuta hoy estaría coja.