Hoy, es el día internacional del libro y desde Vitónica, me gustaría reivindicar la lectura. Desafortunadamente, cada vez leemos menos. Los índices de lectura caen en picado por culpa de la cultura de lo rápido, lo sencillo y lo inmediato.
La lectura nunca podrá ser reemplazada por una imagen, un vídeo o una web. Leer es sinónimo de razonar. Cuando leemos, estimulamos las funciones cerebrales y esto, sin duda, nos acaba haciendo más inteligentes.
Yo, por culpa de mi profesión, me centro en libros de temática específica. Aunque me gustaría leer sobre otros temas, me cuesta mucho ponerme delante de un libro que no cuente algo de deporte o salud.
Hoy, os voy a recomendar dos lecturas que he leído recientemente y que me han gustado mucho.
La primera de ellas, es "De qué hablo cuando hablo de correr" de Haruki Murakami. Un libro imprescindible para todos los amantes del running. Es un libro de memorias y pensamientos en el que pone patente de una forma muy humilde su fortaleza, motivación, concentración y preparación como atleta.
La segunda es "The protein book" de Lyle McDonald. Este es un libro más técnico. Dirigido a todas aquellas personas que les guste la nutrición deportiva y quieran conocer de una forma clara todo sobre las proteínas. No os dejará indiferentes.
Me gustaría que os animéis a seguir leyendo y explicarais en Vitónica,¿cuál es el último libro que habéis leído?.
En Vitónica | Uno de los mejores libros de nutrición y deporte Imagen | wikimedia commons
Ver 3 comentarios
3 comentarios
fisofizzy
Me pasa lo mismo, por mis estudios estoy acostumbrado a leer sobre temas de divulgación científica, y la verdad es lo que verdaderamente me atrae. También escribo, y leo a similares que les gusta escribir como a mí, pero la verdad es que me gustaría leer más sobre otros temas. Por eso, en parte, hago deporte. Porque es otra forma de leer (imprescindible) sobre otro tema.
Cuanto más técnico mejor. Me está gustando estoy de aprender sobre el deporte. Me interesa mucho la conexión cuerpo-mente.
Por eso, no descarto hacer un curso en ANEF u obtener algún título de educación física. ¿Recomiendas algo en particular?
Anoto los libros. En lo que hago ahora, me interesa sobre todo el segundo.
Gracias Oses42, por compartir tu sapiencia.
fisofizzy
Me pasa lo mismo, por mis estudios estoy acostumbrado a leer sobre temas de divulgación científica, y la verdad es lo que verdaderamente me atrae. También escribo, y leo a similares que les gusta escribir como a mí, pero la verdad es que me gustaría leer más sobre otros temas. Por eso, en parte, hago deporte. Porque es otra forma de leer (imprescindible) sobre otro tema.
Cuanto más técnico mejor. Me está gustando estoy de aprender sobre el deporte. Me interesa mucho la conexión cuerpo-mente.
Por eso, no descarto hacer un curso en ANEF u obtener algún título de educación física. ¿Recomiendas algo en particular?
Anoto los libros. En lo que hago ahora, me interesa sobre todo el segundo.
Gracias Oses42, por compartir tu sapiencia.
naegleria
Me encanta ese libro de Murakami, justo ahora me lo estoy leyendo por cuarta vez...es un libro perfecto para los que corremos.Habla de todo lo que se nos ha pasado a todos por la mente alguna vez entrenando o en carrera...
Además, el resto de los libros de Murakami son también muy buenos aunque te tiene que gustar su estilo..yo recomendaría "19Q4" que es el último que sacó pero hay tantas novelas tan buenas...=)