Uno de los eternos debates que tenemos los que asistimos a entrenar es cómo vencer la retención de líquidos, un problema que en la mayoría de casos nos impide conseguir unos músculos bien definidos y macados. Para lograr esto muchas personas se inspiran en los culturistas y deciden ingerir pocos líquidos con el fin de lograr evitar la temida retención. Esta no es la solución, y es que es necesario mantener los músculos hidratados, y para ello el líquido es esencial.
El cuerpo es muy sabio y siempre que practicamos deporte nos pide ingerir líquidos por medio de la sensación de
sed, y es que a través del sudor eliminamos toxinas y además sales minerales necesarias para el correcto funcionamiento muscular, por ello el líquido es necesario, ya que es la manera de reponerlas. Pero no solamente por esto es necesario tener unos buenos niveles de líquidos, sino que es esencial para el correcto estado muscular.
El agua es una gran parte de nuestro cuerpo, por lo que es esencial que los tejidos estén perfectamente hidratados. La ingesta de líquidos es la mejor manera de conseguirlo, y es que a pesar de lo que muchos piensan, si mantenemos los niveles de líquidos en óptimas condiciones conseguiremos evitar la acumulación de éstos en el organismo. Junto a esto, mantener una correcta hidratación es la mejor manera de lograr que los músculos se mantengan flexibles y preparados para el esfuerzo que supone el entrenamiento.
Ahora, muchos seguro que pensáis que por qué los culturistas cuando quieren hacer notar sus músculos dejan de beber líquidos durante un tiempo. Esto es simplemente algo ocasional, ya que lo hacen cuando van a competir y necesitan una gran definición. Mientras se entrena la hidratación es esencial, por lo que no podemos darnos a error, y es que no solo los músculos necesitan un nivel adecuado de líquidos, sino que los tendones y articulaciones también tienen que estar bien hidratados para así poder funcionar adecuadamente.
El agua es el líquido más utilizado en la mayoría de salas de entrenamiento, pero podemos echar mano de otras bebidas más específicas que contienen sales minerales y vitaminas que perdemos con el ejercicio físico. A pesar que el agua también contiene muchas sustancias necesarias, muchas veces, cuando realizamos un ejercicio intenso, es necesario que ingiramos más cantidad de nutrientes, ya que la pérdida es mayor y hay que reponer cuanto antes.
Imagen | idea22
En Vitonica | Pirámide de la Hidratación Saludable
En Vitonica | Algunos consejos para mantener una buena hidratación
En Vitonica | En invierno: ¿peligro de deshidratación?
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Antonio Rafael
Totalmente de acuerdo! Yo siempre me llevo mi botellita de 1.5 litros de agua rellenada del grifo, of course xDDD (que una botella de agua comprada al día, al final sale por un pico)
En invierno siempre me sobra medio litro o más, dependiendo de la intensidad del ejercicio de ese día, pero los días de más calor, el litro y medio se me queda corto! xD
maximiliano magallanes
hola delgado en mi caso me hidrato muy bien a lo largo del dia ,mi pregunta es la siguiente ¿en el caso del agua junto a la comida,que hay de sierto en eso de tomar poca agua cuando comemos,sobre todo te lo pregunto por el tema de la digestion ?saluda atte.maxi.