Siempre que hablamos por una lado de volumen muscular nos vienen a la mente los grupos que definen el mismo, como son espalda, pectoral, bíceps y sin embargo cuando pensamos en definición solemos pensar en unos buenos abdominales, en la ansiada tableta de chocolate.
Asociar a los abdominales con el grupo de definición por excelencia es normal ya que por norma general (tristemente sólo hay que observar a la mayoría de la población masculina) el hombre suele acumular el exceso de grasa, preferiblemente, en los famosos michelines, cartucheras o barriga cervecera.
Pero para marca los abdominales y mostrar nuestro six pack, además de tener un índice de grasa corporal bajo, hay que tener también el recto abdominal y los oblicuos con un buen volumen muscular, así que en este post vamos a dar algunas claves para conseguir tener ese volumen necesario para que al bajar la grasa afloren unos abdominales perfectos.
Claves para tener un buen volumen muscular en los abdominales
-
Trabajarlos en volumen: uno de los grandes errores de muchas personas es dejar de trabajar el abdominal en la fase de volumen ya que piensa que como no se les ve no hace falta. Este grupo necesita hipertrofiar para crecer y no esperar a llegar a la definición para entrenarlo.
-
Dejarlos descansar: otro error muy común que se suelen ver en los gimnasios es realizar todos los días abdominales. Al igual que todos los músculos, los abdominales, necesitan de un descanso para recuperar y crecer, mínimo de 48horas.
-
Técnica: es importante que cada crunch, cada encogimiento y cada repetición q¡que realices la hagas con una técnica perfecta, que en todo momento esté apretando el abdomen, por una lado para proteger los lumbares y por otro para realizar un ejercicio más efectivo.
-
Meter intensidad con cargas: de nada sirve que hagas miles y miles de abdominales, veo día a día personas haciendo series de 50 encogimientos o incluso 100. Para hipertrofiar un músculo hay que darle intensidad y el abdomen no iba a ser diferente, prueba a usar mancuernas o discos como cargas para aumentar la intensidad y que las series no sean de más de 15 repeticiones e incluso que llegues al fallo con muchas menos.
-
Usar variedad de ejercicios: en la variedad está el cambio. Atacar los abdominales con diferentes ángulos y desde diferentes puntos hará que este use rangos de fibras que no son tan usadas en ejercicios clásicos, con lo que hará que este sufra más crecimiento en definitiva.
-
Uso de bosu, fitball y poleas: añadir ejercicios con accesorios hace que se trabaje el abdomen con mucha más intensidad, en el caso de las poleas con más carga y en todo el recorrido, con el bosu y el fitball agregando dificultad que mejora la coordinación y el equilibrio.
-
Trabajo específico: no remitas tu entrenamiento de abdominal a un par de series al final de la rutina cuando no tengas energía. De vez en cuando mete sesiones específicas de abdominales, trabajando sólo inferiores, oblicuos o superiores, que aunque siempre se implican en todos los ejercicios se puede enfatizar esas zonas con diferentes técnicas.
-
Isométricos: el trabajo isométrico para los abdominales es muy importante ya que se trabaja un músculo que está bajo el recto abdominal y los oblicuos, el transverso cuyo trabajo nos dará una mejor alineación postural de la espalda y una cintura más esbelta, y nos ayudará a tener más marcado nuestro abdomen, sin que quede cóncavo (hacia afuera)
-
Destaparlos: esto no es una forma de crear volumen abdominal pero está claro que cualquier músculo cuantos menos grasa lo recubra parecerá mucho más grande, así que no te olvides que la clave para destaparlos es una dieta baja en hidratos, sin grasas saturadas y 3 o 4 sesiones de cardio moderado semanales.
Imagen | iStockPhotos
Ver 57 comentarios
57 comentarios
jaime_
Para mi la clave de todo el artículo, sin querer menospreciar el resto de pautas, es trabajar con cargas.
Esa es la auténtica clave para unos abdominales bien desarrollados. Y esto es válido para todas las "zonas" del recto abdominal.
Me parecería interesante David, un artículo con ejercicios de abdominales con cargas para cada zona ya que son difíciles de encontrar.
manu2
¿David que ejercicios hay buenos para los oblicuos?
XemarY
Muy buenas claves para ponerlas en práctica y intentar conseguir lo de la foto!!!, jaja. Saludos vitonic@s!!!
montolio
jajaja david sobra tu foto cab....!!! mirar a la peña como se anima ya a preguntar sus ultimas dudas, como se nota que ya empieza a apretar el calorcito... jejeje chicos tormaroslo con calma, no querais forzar porque el verano esté a la vuelta de la esquina y sobretodo sin pausa pero sin prisa!! saludos!!! x cierto David gran post ;) sigue asi!!
drake_verso
¿Cómo saber si la máquina de abdominales la estoy utilizando bien? A veces me pongo y pienso: "joder, ¿estoy haciendo de verdad abdominales o hago fuerza con el agarre de manos y me quito intensidad?..." Hay que sentirse muy pesado al hacer el ejercicio (¿que te cueste mover la espalda o por contra ir algo ligero y hacer hasta 15 repeticiones?) Siempre me he sentido algo incómodo con la máquina de abdominales.
kapi_1
Muy interesante, repasando conocimientos, que por lo menos a mi me viene bien ir refrescando. Luego en junio haber como poneis el examen. jaja. Un saludo!
Josh
¡¡¡ UuaauU !!! Pura envidia...... Con photoshop ¿Podré llegar a estar asi cuando sea joven? Se que te lo curras con teórica y en la practica, el problema lo tenemos nosotros los que lo queremos conseguir con la ley del poco esfuerzo. Gracias por ser constante en inculcarnos.
Hesher
Mis amigos del gimnasio se toman a mofa cuando entreno los abdominales con peso, pero se nota mucho la diferencia y supongo que es falta de estos conocimientos.
David, ¿qué opinión tienes de los abdominales hipopresivos tanto para volumen como para definición?
cholosmar
Gran artículo David, muchas gracias.
Por cierto, ¿qué opinas de los abdominales hipopresivos? ¿sueles incluirlos en tu rutina?
Saludos.
kanttu
wauuu qué lindo el de la foto...
tengo un suenio y ese suenio es tener las abdominales así jejejej
pero bueno, como dice en el post, de nada sirve tanto trabajo fisico si no lo complementamos con nuestros alimentos.
Chau pollitos y hamburguesitas y comiditas chatarras =(
Yileon
Me va a venir perfecto estos consejo para la rutina semanal. Muchas veces descuidamos lo básico y los pequeños detalles, y eso puede marcar la diferencia.
kanttu
una pregunta... el de la foto es David ?
7294
David,
Cuando hablas de apretar el abdomen, se debe hacer durante toda la fase del ejercicio? Es algo que siempre me he preguntado y no he encontrado respuesta.
Gracias Tocayo.
mariachiii
A mi siempre me ha costado congestionar el abdominal, gracias a dios tengo bastante fuerza en ellos, la solución, unas buenas superseries! Muchas veces o que nos hecha para atrás del abdominal (al menos en mi circulo) es que ves la cantidad de repeticiones y el tiempo que lleva y da pereza. Con las superseries se hace todo más rápido y la agonía es indescriptible.
hifi
Tengo un problemilla a la hora de realizar abdominales, y es que en los ejercicios en los que hace falta meter peso (elevación de pierna, por ejemplo) hay un momento en el que cuando meto una mancuerna con un peso considerable me hace daño en el pie o tobillo. ¿como lo soluciono?
peter22
Por lo que hace referencia a hacer abdos. yo hace tres semanas empeze el reto de los abdominales, proponiendome avanzar cada vez que cogiese un kg (ya que como minimo me hacen faltan 7/8 (de 55 a 62 con 1'72 seria correcto?). Como no consigo mi objetivo sigo en la semana 1. Es aconsejable repetirla unas semanas? Alomejor el reto se me hace eterno, todo depende de mi y de mi cuerpo.
alex_camu
Para marcar bien los abdos que rutinas serían las mejores de tu recopilación de posts a parte de cardio y dieta?? yo estoy siguiendo la rutina de definición pero los abdos esta semana he hecho estos: http://www.vitonica.com/entrenamiento/prepara-el-six-pack#cronologico
cuales debo seguir para mejores resultados??. Estoy haciendo abdos 1 dia si y otro no, 48 de descanso
luca.gaudiosi.5
Buen post!
madrid2004
Hola, soy nuevo en este blog y la verdad que me ha gustado mucho. Como es la segunda o tercera vez que entro, me gustaría saber si ya hay algún post con ejercicios específicos para abdominales enfocados a la hipertrofia como aquí se indica. El uso de poleas la verdad es que me da bastante respeto porque tiene pinta de que si no lo haces bien te puedes lesionar. Por eso me gustaría saber hacerlos bien y no ir a lo loco. Gracias y saludos!!
Link 86
Buen post David !!!
Link 86
David perdona ,a tu twitter no me deja entrar , pone : '' Lo sentimos, ¡esa página no existe! ''
joseantonior
Hola David, verás, he visto tu post de rutina semanal de abdominales. Esta rutina, no hace falta que varia cada semana ni nada, ¿o sí?. Otra pregunta, al final del post de abdominales, dice que hay que complementar el trabajo de abdominales con la zona lumbar, y que hay un video sobre ello, pero dice que la pagina no existe, ¿podrías ponerlo?
joseantonior
Me refiero a los 3 videos de la rutina semanal de abdominales, que el usuario Yileon puso los videos, unos comentarios más arriba.
joseantonior
¡Hecho! Lo siento =). Otra pregunta, para conseguir volumen abdominal y un buen y completo desarrollo del abdomen (y que al reducir grasa se acaben marcando), ¿el reto de abdominales isométricos sería bueno para tal fin? ¿O con ellos no se consiguen volumen abdominal?
18976
Hola. Comentaste que 15 repts. para el abdomen eran suficientes, pero ¿cuántas series? y ¿cuántos ejercicios debo trabajar para dar volumen? Gracias.