El entrenamiento abdominal es un tema controvertido, ya que a lo largo de la historia del fitness se han entrenado de diferente manera, y a día de hoy conviven diferentes teorías al respecto que mezclan ejercicios efectivos con otros que no lo son tanto. En este post nosotros queremos ver en qué consisten las nuevas tendencias en lo que a abdominales se refiere, ya que al fin y al cabo lo que pretenden conseguir es lo de siempre, reducir el perímetro de la cintura y mejorar el tono muscular de la pared abdominal.
Hace años los ejercicios abdominales lo que pretendía simplemente era disminuir la cintura, y por ello se pensaba que realizar movimientos en esta zona y muscularla de manera tradicional con ejercicio de largo recorrido utilizando cargas, involucrando la parte de las piernas… era la mejor manera de lograrlo. A medida que ha pasado el tiempo las investigaciones al respecto han dejado claro que la cintura se reduce con ejercicio aeróbico y una dieta adecuada, además de utilizar los abdominales para fortalecer la pared abdominal.
Los abdominales tienen la función, o por lo menos la deben de tener de fortalecer la pared abdominal, que sirve como sujeción de los órganos internos, además de ser un punto importante de fuerza del cuerpo y de tener mucha importancia a la hora de conseguir mejorar nuestra postura general. Otra cosa a tener en cuenta es que los abdominales son músculos como otro cualquiera que no ‘podemos someter a un trabajo excesivo, sino que debemos dejar que se recupere, por lo que las teorías antiguas que defendían el entrenamiento diario y desmesurado se quedan obsoletas, pues el abdomen lo debemos trabajar concentrado y con cabeza en lo que estamos haciendo.
Una técnica actual que busca dar a los abdominales el papel que tienen y lograr fortalecerlos desde dentro hacia afuera son los hipopresivos. Esta técnica abdominal es una de las más aplaudidas en los últimos tiempos y de lo que trata es de trabajar los abdominales hacia dentro, de modo que conseguiremos fortalecer la parte más profunda de los mismos y hacer que desde fuera se vean planos y bien formados. Esta técnica de trabajo lo que busca también es mejorar la colocación de los órganos internos y evitar descolgamientos o prolapsis, producidos en muchos casos por la presión que ejercemos sobre ellos al realizar abdominales convencionales.
Este tipo de abdominales se realizarán de manera relajada y tranquila, ya que consisten en contraer la pared abdominal hacia dentro y mantenerla contraída durante unos segundos. Todas las personas los pueden realizar, y no importa la edad para llevarlos a cabo, simplemente debemos concentrarnos en la parte trabajada y poco a poco ganaremos destreza y potencia para contraer mucho más la pared abdominal. Esta manera de trabajar nos hará desarrollar mucho más la fuerza de esta zona y evitar una hipertrofia abdominal desmesurada que lo que hará será aumentar el perímetro de la cintura. Además, al trabajar los abdominales con estas nuevas técnicas evitaremos incorporar el movimiento de piernas, y así no forzaremos el psoas.
Video | Youtube / LLancha84
En Vitonica | Ejercicios hipopresivos.
En Vitonica | Abdominales hipopresivos… la solución?
En Vitonica | Para realizar hipopresivos
Ver 8 comentarios
8 comentarios
XemarY
En las clases de abdominales del gimnasio siempre suelen usar la técnica de los abdominales hipopresivos y la verdad que los resultados no son malos si se aplica bien su técnica.
zaqui
Este ejercicio es básico ya en mi entrenamiento del abdomen, y los resultados son evidentes.
Otro que yo práctico es una especia de mezcla, el crunch toda la vida, pero oprimiendo el abdomen hacia dentro, y las piernas en alto pero flexionadas por las rodillas, pero sin dejarlas reposar en el suelo, son también muy eficaces.
También decir que esos que nos venden que los hipopresivos casi lo han inventado ellos y que los de toda la vida son malos no creáis nada, pues se han visto vídeos donde sale Arnold practicándolo, y de eso hace ya unas décadas.
Saludos
5642
Gracias por escribir sobre los hipopresivos, uno de mis ejercicios favoritos. Yo llevo tiempo haciendolos y el resultado se nota, sobre todo en la postura corporal. Hay que tener cuidado, porque en internet hay algún vendepeines que intenta venderlo demasiado y dice que los abdominales tradicionales son malos, y que solo hay que hacer hipopresivos. Hay que hacer de los dos tipos. O eso creo yo. Os recomiendo este video: http://www.youtube.com/watch?v=OsE2UMJY5-w&feature=related
pingolex
En realidad este método no es nuevo, grandes culturistas han utilizado este método, como por ejemplo Arnold Schwarzenegger,en muchas fotos en las que posa además lo hace usando esta técnica de meter el abdomen, no estoy de acuerdo en lo de que puedan ser realizados por todas las personas ya que está contraindicado en embarazadas, y en personas con hipertensión tampoco son los más recomendados. Un saludo.
nemsos
Por lo que se los abdominales hipopresivos no se hacen escondiendo la parte abdominal adrede, sino ensanchando el pecho, abriendo el costillar, y con una postura especifica. Con esta técnica, automáticamente se esconde la parte abdominal sin tener que hacer fuerza para esconder la barriga.
Estaría bien que desde Vitonica, pudierais hacer un monográfico acerca de este tipo de abdominales con algún profesional en el tema.
Gracias.
6574
Aqui hay un video de 4 minutos que lo explica muy bien http://deportalia.blogspot.com/2010/01/adios-las-abdominales.html
tigour69_1
http://www.youtube.com/watch?v=jPmb0F00YPE&NR=1