En infinidad de ocasiones hemos comentado la importancia de la recuperación después del entrenamiento. Esta fase es en la que los músculos se reponen del esfuerzo y consiguen crecer realmente. La alimentación es fundamental para lograrlo, y por ello vamos a ofrecer algunos alimentos estrella para ingerir después de los entrenamientos.
Nada más acabar de estimular a los músculos mediante el ejercicio, estos necesitan alimento para reponerse de la energía perdida y poder hacer frente a los estragos que causa en ellos el ejercicio. Los músculos necesitan recibir proteínas e hidratos de carbono para comenzar un proceso recuperativo que acabará en un aumento de la musculatura y una mejora de las reservas del organismo. Para ello podemos echar mano de alimentos que nos ayudarán inmediatamente a conseguirlo.
La leche es uno de los que más pueden ayudarnos a lograr esta finalidad. Es un alimento rico en proteínas y azúcares que nos ayudará a reponernos del esfuerzo. Solamente hay algo que juega en su contra, y es su aporte graso, por ello debeos elegir lecha desnatada que en muchos casos contiene mayores cantidades de proteínas que las normales y vitaminas, pues en el proceso de eliminación de la grasa se les suele añadir este tipo de nutrientes. Pero la leche es un tipo de alimento que nuestro cuerpo tarda en asimilar, por lo que podemos optar por otras opciones más digestivas como el yogurt o el queso fresco, que también nos aportarán grandes dosis de alimento para los músculos.
Los batidos de proteínas suelen ser algo muy recurrido por la mayoría de los que asistimos al gimnasio. Sí que es cierto que es uno de los alimentos que más contenido proteico tiene, pero hay algo que juega en su contra, y es que suelen ser compuestos químicos obtenidos a partir de sueros animales. Es un alimento que se asimila rápidamente, por lo que su efecto es casi inmediato. Además, cada vez suelen se más los avances en este campo para maximizar sus efectos y hacer que nuestro organismo los aproveche en su totalidad.
El atún y el pavo suelen ser otros alimentos muy recurridos por la gente que practicamos deporte. Son dos tipos de platos bajos en grasa y ricos en nutrientes necesarios para la recuperación muscular. Ambos contienen altas dosis de proteínas, pero son menos ricos en hidratos de carbono, por ello es importante acompañarlos de algún tipo de cereal integral. En el caso del atún, también nos aporta omega-3, un aliado de nuestro sistema circulatorio y una ayuda para las articulaciones.
El plátano es una fruta que también puede ayudarnos a recobrar fuerzas después de los entrenamientos. Se trata de un alimento rico en hidratos de carbono que el organismo utilizará para aumentar el glucógeno perdido con el trabajo físico. Además, es una importante fuente de potasio, un mineral necesario para la regulación de nuestro organismo. Es un alimento fácil de digerir que podemos comer en cualquier parte.
El huevo es otro alimento que nos puede ayudar a recuperar los músculos después de los entrenamientos. Su alto aporte proteico hace que sea uno de los estrellas en las dietas de musculación. A esto debemos sumarle su fácil asimilación por parte del organismo, lo que hace que nos aporte rápido los nutrientes que necesitamos. Lo podemos consumir en cualquiera de sus variantes, eso sí, es aconsejable prepararlo frito para así no añadirle calorías.
Imagen | iprole
En Vitonica | Recuperar después del esfuerzo
En Vitonica | Beber leche para recuperar después del entrenamiento
Ver 4 comentarios
4 comentarios
leonidas
JEJEJE!!, creo que en lo del huevo ha faltado un "no", tal y como comentas Dawidth. No creo que Delgado nos esté aconsejando comer huevos fritos después de entrenar :)) .En mi opinión lo mejor para no añadir grasa es el huevo cocido. Crudo para nada, hay varios post en los cuales ya se ha tratado este tema sobre los huevos crudos.
Lissy, personalmente creo que sientan fenomenal, sobre todo si lo que has practicado ha sido ejercicio cardiovascular. Cuando termino una de mis sesiones de correr, entre 1 hora y cuarto - hora y cuarenta minutos como un mezclaillo de todo lo que se comenta en este post, por ejemplo, puedo comerme 1 yogur, 1 vaso de leche desnatada con 1 cuchara de miel, un par de lonchas de pan multicereal, 1 par de lonchas de pechuga de pavo, unas pocas nueces, y fruta variada en cantidad, por ejemplo una naranja o kiwi, un melocotón, pera o manzana, y sandía o melón. Un buen banquete!! :))
Si entreno en el gimnasio y solo hago una media hora de cardio después de las pesas como muchos menos hidratos, pero las proteínas más o menos las mismas.
Saludos!!
rojoros1981
Si si comerlo frito que me han dicho que adelgaza y todo jeje es broma, un pequeño fallo habrán tenido, pero nos sirve para meter un poco de caña pero de buen rollo...
Como dice el amigo leonidas las proteinas fundamental comerlas despues de cada sesión y las frutas siempre estín bien aunque sus carbohitrados son de mas lenta asimilacion...
un abrazo
dawidth
Lo podemos consumir en cualquiera de sus variantes, eso sí, es aconsejable prepararlo frito para así no añadirle calorías.
¿Seguro? ¿no querías decir cocido?
Lissy
Yo me pregunto... que tal sienta el melón???? o cítricos????