Una de las principales preocupaciones de las personas que asistimos al gimnasio a conseguir un desarrollo muscular elevado. Por este motivo es importante que destaquemos la alimentación, ya que es una de las principales formas, junto al ejercicio y el descanso, de conseguir ganar músculo. A pesar de todo, muchas veces no podemos dotar al organismo de todos los nutrientes que necesita por falta de tiempo o de ganas, por ello la ingesta de batidos caseros puede ser una buena forma de conseguirlo.
Desde Vitónica vamos a ofrecer diferentes opciones para que nosotros mismos nos preparemos el batido adecuado a nuestros gustos y objetivos, ya que un alimento líquido siempre será más rápido y efectivo para ingerir después de entrenar y dotar a los músculos del alimento inmediato que necesitan.
A la hora de preparar un batido lo que buscamos es conseguir un alto aporte de proteínas, pues es el principal alimento que nuestros músculos van a necesitar para crecer, pero no debemos olvidar que después de entrenar es necesario que dotemos al organismo de hidratos de carbono para reponer las energías perdidas y así evitar la fatiga muscular que va en contra del perfecto desarrollo de las fibras. Los batidos es una de las formas más rápidas de conseguirlo y así reponernos cuanto antes.
La base de todos ellos será la leche o el yogurt, una importante fuente de proteínas o bien de origen animal si utilizamos leche de vaca o bien de origen vegetal si por el contrario tomamos leche de soja. Pero a esta base se le pueden añadir otra serie de ingredientes. En primer lugar podemos realizar un batido a base de leche desnatada y clara de huevo cocida. Lo mezclaremos todo hasta conseguir una masa líquida que nos tomaremos después de entrenar y nos aportará altas dosis de vitaminas.
Otra opción es fabricar un batido a base de leche desnatada a la que se le añade gelatina de fresas y fresas naturales. Lo mismo se puede hacer con cualquier tipo de gelatina y frutas, ya que la leche nos aportará proteínas, al igual que la gelatina, que además nos brindará altas dosis de hidratos de carbono. Mezclar la leche con cereales o frutos secos es una buena alternativa. Un ejemplo es mezclar leche desnatada con frutos secos naturales que batiremos hasta conseguir un batido. Lo mismo haremos con leche de soja y copos de avena o levadura de cerveza. Este tipo de batidos nos aportará altas dosis de proteínas e hidratos de carbono.
Un batido atípico donde los haya es el de atún que lo podemos realizar hirviendo una lata de atún al natural mezclándolo con dos vasos de agua. Lo batiremos y lo tomaremos frío. Esto es una buena fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3 beneficiosos para el organismo. Junto a este batido podemos echar mano de algo más sencillo y recurrido como los batidos de leche desnatada con fruta natural y frutos secos como anacardos o nueces naturales. Son una de las mejores fuentes de energía y proteínas.
Vía | Sportlife
Imagen | aschaeffer
En Vitonica | Los riesgos de los batidos de proteína
En Vitonica | Batido casero de proteínas. Receta saludable
En Vitonica | Las ventajas de preparar tus propios batidos de proteínas
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Delgado
Chicos, visto el interés y las discrepancias entorno a la leche en polvo voy a recabar información y escribir algo sobre ella. Espero que os guste!!!!!
Delgado
Es cierto que la leche tarda unpoco en digerirse, pero el resto de alimentos son más rápidos de digerir, por lo que es bueno que sea la base de los batidos, mientras que el agua no es nada nutritivo, por eso recomiendo la leche.
forismei
Yo os voy a recomendar un batido que da resultados excelentes: 250 ml de leche desnatada, dos galletas integrales (yo las uso de avena), dos cucharadas de leche en polvo desnatada, dos claras de huevo pasteurizadas (esto es opcional, dependiendo de la carga de proteínas que llevemos ese día en la dieta), y un plátano.
Si es para tomar inmediatamente después del entreno, también se le puede añadir una o dos cucharaditas de azúcar.
Juancamina
Yo pre gimnasio como un yogur + una cucharita de miel + jugo de una naranja. Post gimnasio (1 hora aparatos) una banana y un café con leche. Y post trote (hasta 12 km) como troto al mediodía, cunado regreso almuerzo liviano pollo hervido con ensalada y un poco de arroz o fideo, bastante agua antes, durante y después, y de postre light de chocolate (tipo Royal)o una manzana. Sldos. Juanca.
forismei
Buenas !!
Sobre la leche en polvo, es exactamente para lo que comenta jmhorta, para aumentar la densidad protéica del batido sin tener que añadir más leche (porque no sé a vosotros, pero yo no puedo meterme del tirón un batido de medio litro).
Sobre las claras: efectivamente, son pasteurizadas, no crudas. Sobre este tema vas a encontrar opiniones de todo tipo. Te digo la mía: en la pasteurización, las claras se ponen a unos 80 ºC durante un corto periodo de tiempo, suficiente en teoría para desnaturalizar la avidina (que es lo que hace "indigeribles" las claras). Aún así, hay gente que prefiere cocinarlas aún más; otros, sin embargo, creen que no es necesario. Eso ya queda a criterio de cada uno. Conozco gente cuyo aporte protéico se basa casi exclusivamente en claras pasteurizadas sin cocinar, y no le ha ido mal (un caso famoso es Hugh Hackman en su preparación de la peli de Lobezno), y también a gente que las come más procesadas y también le ha ido bien.
Lo que no debe hacerse nunca es comerlas crudas, más que nada, por la salmonella.
En cualquier caso, tu batido tiene buena pinta también, jmgr ;o)
Por cierto, otra alternativa que uso a veces es cambiar la leche por bebida de soja (se digiere más rápido que la leche), o el plátano por otra fruta.
Un saludo !
forismei
hgvenom, efectivamente, con leche entera tendrás más grasas saturadas; lo que no entiendo es el motivo por el cual puedes querer incrementar su ingesta (cuando precisamente la recomendación es reducirlas).
Por otro lado, yo alguna vez lo he hecho con leche entera, pero entonces no le añado más que una cucharada de leche en polvo, porque si no queda demasiado "denso".
fede.dexter
Una pregunta sobre batidos postentreno: He leido que tomar leche de postentreno no es lo mejor porque tarda mucho en digerirse. Y que por ejemplo los batidos postentreno mejor con agua y proteinas en polvo y los carbohidratos sacarlos de otro sitio. ¿Qué opinais?
jmhorta
Las claras de huevo están pasteurizadas, no están crudas. En los batidos ni se notan. Y lo de la leche en polvo en la leche, es para que tomandote un baso de leche, es como si te tomaras dos, solo que evitandote la digestión y su posible consecuencia.
pedroprofitness
Jummmm. A mí que no me saquen de mi hidrolizado y mi vitargo :P
shinjii
Yo tengo la duda de por qué algunas gelatinas, como la que venden en mercadona hecha, no aporta proteinas en sí... Y la típica de sobre, sí.
shinjii
Uffff, claras sin cocinar como que no. Tampoco entiendo echar cucharadas de leche en polvo sobre leche ?_?
Hg.
buenos consejos probare cada uno de ellos pero prefiero usar leche entera. algun problema con eso? creo ke me aportara mas grasas saturadas.
jmgr
jmhorta, claras pasteurizadas no es lo mismo que cocinadas. Si no cocinas las claras tu organismo no las va a digerir y para eso mejor no tomarlas. Las claras de bote vienen todas pasteurizadas para eliminar bacterias. Te recomiendo antes de añadirlas al batido meterlas 2-3 minutos en el microondas. Ya que estamos os dejo un batido que me tomo para desayunar: 400 ml de leche sin lactosa 2 huevos enteros 4 claras 100 gr de avena sacarina liquida al gusto
Se baten los dos huevos y las cuatro claras y se mete 3 minutos al microondas en un plato para que se cocine bien. Cuando tengamos la tortilla la metemos al vaso de la batidora donde tendremos ya mezclados el resto de ingredientes (se puede calentar un poco la leche antes de echarla), batimos y ya tenemos una buena bomba para empezar el dia!
Un saludo!
chaimus
tengo unas cuantas preguntas sobre los batidos caseros: en primer lugar, se puede dejar preparado la noche de antes? no me da tiempo a prepararlos por las mañanas, y no se si se estropeara o no...
me recomendaron un batido que era leche, copos de avena, una cucharadita de colacao, chorrito de miel; es bueno eso? se le puede poner algo mas?
actualmente estoy yendo 3-4 dias al gimnasio,y 3 de entrenamiento de basket, no llevo una dieta estricta pero como sano y de todo, si añado estos batidos podre aumentar masa muscular, aunque sea mas lentamente? gracias por la ayuda!
Jose
Hola, quiero preguntar una duda que tengo respecto a esos batidos caseros que proponeis, concretamente,sobre los batidos compuestos por: leche, gelatina y frutas. ¿Es mejor utilizar leche de vaca o leche de soja? Gracias.
jabilin
Hola, Os cuento, aunque no he probado casi nada, pero como no consumo Nada animal, decidí hace unos meses hacerme un batido, leche vegetal (generalmente de soja, plátano, avena y algarrobo, que creo que también es rica en proteinas... Lo veis bien?
Un saludo!!
Sarahi Ortega
Bienestar interior, nutricion celular, y control de peso...Luzca genial. Con productos naturales, con el mejor resplado cientifico. Compañia internacional con 30 años en el mercado del mundo...Producto o Negocio: llame tiene mucho que ganas!!!