Sabemos que el ejercicio aeróbico es fundamental para bajar de peso, pero las pesas también pueden ayudarnos a bajar kilos, pero tenemos que saber cómo hacerlas y saber compajinarlo con ejercicios como correr, nadar o montar en bici.
Dos o tres días a la semana podemos meternos en la sala de musculación y trabajar grupos musculares grandes: piernas, dorsales, hombros, pecho o abdominales. El secreto para quemar calorías con las pesas es hacer los ejercicios con poca intensidad y muchas repeticiones.
Lo más práctico es organizar un circuito para este entrenamiento quemagrasas con pesas: sentadillas, press de banca, remo con máquina o press militar pueden ser ejercicios útiles para el circuito. En cada ejercicio hacemos de 20 a 30 repeticiones y descansamos 1 o 2 minutos entre ejercicio y ejercicio.
Este circuito lo repetimos unas 4-5 veces y cada vez que lo completamos nos hidratamos y estiramos bien. En 30 minutos habremos tonificado y quemado calorías, un dos en uno bastante útil.
En Vitónica | Sudar no es adelgazar
En Vitónica | No dejes el ejercicio después de perder peso
Imágen | Getty Images (Picturenet)
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Juan Lara
De lo que se trata aqui que es perder peso es mejor hacerlo con ejercicios que impliquen mayor masa muscular, así se gastan más calorías, otra cosa es definición, para definir primero hay que haber perdido grasa y luego hacer más el tipo de ejercicios que tú dices.
Juan Lara
Eso es lo que se pretende, perder peso con el entrenamiento de pesas, así lo dice el título. Para ganar masa muscular ya habrá tiempo una vez perdida la grasa.
Un saludo!
KokOcHo
correcto, entonces lo que propones es un aeróbico con cargas, series de un minuto de duración… poco descanso…
pero no esperen ganar musculo con ese tipo de entrnamientos.. ganaras resitenciam te tonificaras y gastaras calorias por lo aeróbico del ejercicio, mientra que es mediante el ejercicio anaeróbico con el que ganas kilos de masa magra.
KokOcHo
Bien, este post lo veo algo contradictorio a otro publicado anteriormente. Coincido totalmente es que para generar un mayor gasto calórico lo mejor es ejercitar los grnades grupos musculares y no dedicarle tanto trabajo (como vemos habitualmente en la mayoría de los gimnasios) a rutinas que aislan pequeños musculos (aclarando que el fin que buscamos no es el culturismo). Por otra parte, con lo que no coincido es con la sugerencia de incluir un numero de repeticiones tan grande, yo incluso me iría a menos repeticiones por serie, con mas peso y mas series! si no me creen, traten de realizar 5 series de 5 repeticiones de sentadillas con el 70% de RM y vean como aumentan las pulsaciones, se suda como si corrieramos, se seca la garganta y se nos va el aliento..
Como ya he marcado en otros comentarios, son un defensor de las rutinas de cuerpo completo, de muchas series, pocas repeticiones y mucho peso… es la mejor manera de romper fibras musculares, y ganar kilos de masa magra, y cuanto más musculo más se aumenta el metabolismo y mas grasa perdemos…
Juan Lara
Si lo que se quiere es perder peso es mejor aumentar las repeticiones y bajar la intensidad. De acuerdo que con más músculo aumenta el metabolismo basal, pero lo que queremos es perder grasa, con intensidades altas ganarás músculo pero la grasa seguirá ahí.
Yo insisto en este tipo de ejercicios con las pesas para convertirlas en algo más aeróbicas y quemar grasa y calorías.
M3rka
No acabo d ver klaro esa forma d trabajar con tantas repeticiones y descansos de un minuto o dos entre series… lo ke yo he hecho este verano se trata, en tres dias a la semana kada dia hacer todo el kuerpo pero partes distintas de kada muskulo por dia( un dia la parte superior del pecho, una parte de la espalda…. y asi con todos los musculos) haciendo repeticiones de 12, 10 y 8 y solamente descansando 30 segundos contados de reloj.
Esto lo hize en julio, en agosto hize una con triseries y tal, pero ya es mas dura. Todo esto me ha dado una definicion komo nunca habia tenido.
abc3
Tengo una gran confusión, he leido varias opiniones al respecto y aún no se ponen de acuerdo respecto al tema. Según mi lógica y mi experiencia pienso lo siguiente: Si corro 45 minutos, se supone que realizo cardio lo suficiente, entonces inmediatamente despues mi plan es hacer pocas repeticiones con mucho peso, para seguir quemando grasa y al mismo tiempo hacer musculo. Yo creo que ya no es necesario hacer muchas repeticiones y series con poco peso debido a que ya realicé un ejercicio aeróbico. Estoy en lo correcto???
Expongo esto porque en otro artículo de vitonica exponen lo contrario entonces eso me confunde mucho.
Por favor aclarenme este punto.