Lucir unos abdominales bonitos y definidos es lo que queremos la mayoría de los que asistimos al gimnasio, y más en estos meses de playa y sol en los que los vamos a mostrar. Muchas veces el ejercicio no basta, ya que la dieta es fundamental para conseguir un abdomen marcado y libre de esa pequeña capa de grasa que los recubre.
A muchos de nosotros no se nos marca del todo la conocida como ‘tableta de chocolate’ debido a que tenemos una pequeña capa de grasa localiza en esta parte del cuerpo. Muchas veces no se trata solamente de grasa, sino que es líquido lo que impide que se vean nuestros abdominales. En estos casos el ejercicio pasa a un segundo plano y tenemos que echar mano de otros remedios que pasan por la alimentación.
Si queremos conseguir unos abdominales marcados es importante que cambiemos nuestros hábitos. Todos tenemos estos músculos, y a todos se nos pueden marcar si eliminamos la grasa que los recubre. De nada sirve matarnos a hacer abdominales si no seguimos una serie de consejos. Antes de nada debemos desterrar las grasas saturadas de nuestra dieta. Los alimentos ricos en grasa como las carnes grasas, los fritos, los dulces, la bollería industrial… serán aliados para acabar recubriendo nuestros músculos y no dejar que se vean.
La retención de líquidos es también la causa de que en muchos casos no se vean los abdominales, para evitar que esto suceda es recomendable eliminar la sal de nuestra dieta. Además, podemos ayudarnos con alimentos diuréticos que faciliten la eliminación de los líquidos. Entre los diuréticos que podemos destacar están la piña, la alcachofa, el melón, la sandía… También podemos echar mano de la ayuda de infusiones como el té que nos ayudarán a eliminar la retención de líquidos en el organismo.
Pero para conseguir que el resultado sea mejor y los abdominales se noten aún más es recomendable realizar ejercicio aeróbico justo después de los entrenamientos con pesas. Este es el mejor momento, ya que tras haber sometido a nuestro cuerpo al desgaste de la actividad deportiva, y una vez hayamos consumido el glucógeno con las pesas, el cuerpo echará mano de las reservas de grasa de organismo para conseguir la energía necesaria para hacer frente al ejercicio aeróbico.
Es necesario que nos pongamos manos a la obra y nos concienciemos que los abdominales pueden salir a la luz siempre y cuando adaptemos nuestros hábitos cotidianos para conseguir nuestros objetivos.
Imagen | scottsnyde
En Vitonica | ¿Realmente los geles reductores del abdomen acaban con la grasa?
En Vitonica | Marcar los abdominales: difícil tarea
En Vitonica | 6 consejos para que los abdominales se hagan visibles
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Delgado
Cyberpepe. para trabajar los abdominales debemos concentrar mucho en la zona trabajada. Las elevaciones no deben implicar al psoas, ya que de esta manera no trabajarán los abdominales que es lo que queremos. Para conseguirlo tenemos que hacer ejercicios de recorrido corto, es decir, en los que las rodillas no sobrepasen la cadera a la hora de bajar. Tenemso que concentrarnos directamente en la zona inferior trabajada.
Las elevaciones de pelvis son muy buenas para trabajar esta zona.
rojoros1981
El aerobico siempre al final, al trabajar a un ritmo moderado en cualqueir ejercicio cardiovascular (entre un 60 y un 80% de esfuerzo fisico) se queman azucares a todo trapo que son fundamentales para los levantamientos de pesas sin los cuales no se recupera uno igual entre serie y serie, no hay la misma intensidad ni se puede con el peso que podriamos estando al 100% por lo que el hace el ejercicio aerobico al principio puede tirar nuestro entremiento con pesas al suelo... y lo digo por experiencia como deportista que cometia este error en mis principios...
Pepe
Hola! Me gustaría que me diéras unos consejos para marcar los abdominales inferiores. Soy una persona delgada pero con buena musculatura y los abdominales se me marcan bien, pero los inferiores están un poco más "escondidos". Hago levantamiento de piernas estando tumbado pero me gustaría conocer más ejercicios específicos para esa zona. Muchas gracias por el consejo de correr después de las pesas, lo hacía al revés y me he dado cuenta que lo hacía mal. Un saludo.
dmarcos1982
Otro más que hace mal el trabajo aeróbico, a partir de ahora siempre al final, gracias por los consejos!!
liquina
Buff, la eterna duda....entonces el aeróbico mejor al final??'
sanche33
La mayoria del esfuerzo tenemos que aplicarlo a la dieta, en proporcin para obtener resultados seria 65% dieta 35% ejercicio. Si solo supieramos que alimentos son saludables para nuestro cuerpo y los consumimos adecuadamente no hace falta la calculadora! Por ejemplo sabian que la mantecaa es mas sana que la margarina? y que los panes integrales al igual que las galletas ayudan a acumular grasas? yo lo descubri hace poco viendo un video en la web! Por eso para mi hay que abrir los ojos y no dejarnos engañar :) Sorpendanse como yo con el video y descubran mas mentiras.
http://tinyurl.com/comeparaperderpeso
tito.santana.121
¿Que problema tiene la gente con la Z?!!! realizar y no realisar, avanzados y no avansados, siento meter este comentario no tiene que ver con el tema pero es que ver esas patadas me llega al alma, un saludo me encanta vuestro blog !!
Hg.
todo muy bueno pero sera ke podias pasar de como realisar distintos tipos de serie tanto para iniciantes como para avansados. para ntrenar n ksa, pa nosotros de scasos recursos. Gracias.