A petición de un lector hoy lanzamos una pregunta para que cada uno piense y nos cuente en los comentarios cuál fue el mayor error que cometió cuando empezó a ir al gimnasio. Seguro que entre todos reunimos un buen número de burradas, ya que cuando uno empieza una actividad y no sabe mucho del tema se cometen muchos errores que después uno considera imperdonables.
Podéis contarnos cualquier tipo de error, ya sea haciendo pesas, con las máquinas aeróbicas, en clases colectivas o incluso en la piscina. La idea es que nos demos cuenta de los errores más frecuente que se suelen cometer cuando empezamos a ir al gimnasio. Con esto podemos ayudar a los novatos a que no tropiecen en la misma piedra.
Yo uno de los errores más frecuentes que he visto es el típico de empezar a hacer una serie tipo press de banca y al acabar la última repetición no poder subir el peso y quedarnos colgados sin ayuda, mirando hacia un lado y otro en plan: “quítame esto de encima”. Al principio se suele sobreestimar la fuerza que uno tiene al igual que subestimar la importancia de las ayudas y pasa lo que pasa.
En Vitónica | Errores comunes que cometen las mujeres en el gimnasio
En Vitónica | Tres errores que cometemos en el gimnasio
Imagen | Kiran Raja Bahadur SRK
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Juancamina
Mi mayor error fue no haber empezado 20 años antes. Juanca.
6415
Este es el texto al que enlazaba la 'pista', espero que a alguien le sirva!
Buenas! Ya llevo tiempo pensando en escribir este post, simplemente para plasmar y compartir mis impresiones y experiencia de los dos años que llevo entrenando con hierro de forma seria. Creo que no voy a decir nada nuevo, pero quiza algun novato lo lea y le sea de ayuda.
Puedes ponerte grande de dos formas: rapido y mal, o muy lentamente y bien. Todos conocemos mas que de sobra el uso y abuso de los roids y como se consiguen resultados espectaculares con ellos. Yo no estoy en contra de ellos, pero sin usarlos he llegado, tras un tiempo, a un resultado igual o mejor.
Cada persona nueva que conozco me pregunta si he usado quimica, y yo cada vez digo que lo unico que me he pinchado ha sido dos o tres sesiones de pesas a la semana durante dos años. Mi complexion puede haber ayudado, pero os puedo asegurar que, partais de la base que partais, con el tiempo se consiguen resultados sencillamente espectaculares. No hacen falta roids, ni suplementacion, ni proteina en polvo, ni ningun tipo de producto que asegure resultados milagrosos. Ni tampoco dejar de salir los fines de semana, ni saltarte comidas familiares por no poder comer lo mismo, ni tener que estar contando las calorias de todo lo que ingieres.
Os preguntareis, entonces.. cual es el metodo? Es tremendamente sencillo, y practicamente matematico.. tienes que disfrutar de esto. Todos conocemos las 3 piedras angulares de este deporte: estimulo, comida, descanso. Pero falta algo muy importante, al menos para mi: la ilusion. Entrenar no se tiene que convertir en un suplicio, y estar de mal humor porque no estamos comiendo ni lo que nos gusta ni cuanto nos apetece no vale para nada. Disfrutar entrenando y no tener prisa es la clave.
Dejar de disfrutar de la vida para ponernos fuertes es una soberana gilipollez, al menos en mi opinion.. mas que nada, porque no es necesario.
Bien, aqui van unos cuantos consejos:
1) Entrena pesado y con peso libre Nada nuevo bajo el cielo, direis. Pero es absolutamente fundamental. Debeis basar vuestros entrenamientos en movimientos basicos y a bajas repeticiones. He probado un monton de cosas, y lo que me ha dado los mejores resultados ha sido el entrenamiento de musculos antagonicos y el hecho de involucrar el mayor numero de musculos en cada entrenamiento. No creo en eso de tener que atacar el musculo desde varios angulos, hay unos cuantos ejercicios que os haran crecer en general. Y todos los conoceis: peso muerto, sentadilla, press banca, diferentes tipos de remo y press sobre la cabeza. Haced todos con peso libre, dejad las maquinas y poleas para el final del entrenamiento, para hacer esa serie que os deje contentos y congestionados. En el foro teneis una infinidad de metodos, buscad el que mas os guste. Por ejemplo:
A: Pecho, Espalda, Sentadillas B: Hombro, Brazo, Peso muerto en un esquema A/B/A, B/A/B
ó
1: Pecho, Espalda 2: Hombro, Espalda baja 3: Brazos, Piernas en un esquema día sí, día no.
ó
A: Pecho, Hombro, Tríceps, Peso Muerto B: Espalda, Bíceps, Sentadilla de nuevo en A/B/A, B/A/B
Realmente no importa demasiado que esquema utiliceis, y de hecho yo no recomiendo nada fijo. Lo fundamental es la intensidad. Cada dia que vayais al gimnasio debeis entrenar los musculos que no noteis fatigados, e involucrar la mayor masa posible. Si por cualquier razon os toca entrenar y no estais a tope, recomiendo quedarse en casa y entrenar al maximo al dia siguiente. Recordad: se trata de ser perseverante, pero no a costa de nuestro disfrute.
Podeis empezar por superseries antagonicas de press banca (recomiendo con mancuernas y no con barra) y remo pendlay, por ejemplo 5x5 ó 4x6. Despues, 3x5 en sentadillas o peso muerto y para terminar, una serie descendente (algo como 10+10 ó 6+8) de cruces de poleas, otra de tirón y una de extension de rodilla, para notar bien el trabajo. Puede parecer poco, pero os aseguro que es mas que suficiente. No trateis de subir los pesos cada semana, id haciendo con el mismo una repeticion mas, dos, tres.. una serie mas.. y de pronto un dia cogereis un peso sensiblemente mayor y podreis con el.
Podeis ver como ocurre esto en mi diario: Voy entrenando pecho con mancuernas de 30kg, empiezo haciendo 4 series de 5,5,4,3 repes, dos semanas despues ya consigo hacer 6,6,4,3 quiza.. al mes y medio o dos ya estoy en 8,7,7,6. Ya empiezo a salirme del rango de fuerza, asi que cojo y pongo 5 u 8kg mas a cada mancuerna y de nuevo: las primeras veces quiza consigo hacer 4,4,3,2; y a los dos o tres meses ya estoy en el mismo rango pero con mancuernas de 42kg. Es el metodo que he terminado usando naturalmente, y os aseguro que funciona.
Quiero decir que no recomiendo las series piramidales, no digo que no sean buenas pero creo que no son optimas. Me gustan mas las lineales (siempre con el mismo peso) y reduciendo el numero de repes.
El dia que involucreis hombros, dadles volumen. Si he conseguido unos buenos hombros gracias a algun ejercicio especifico, es esta superserie, que llevo haciendo los 2 años: Press sobre la cabeza con mancuernas (4x6) y elevaciones frontales/laterales (4x10). Añade al final un concentrado en polea baja a un brazo o un clean&press con mancuerna a un brazo y veras!
Ademas, algo mas adelante deberias incluir ejercicios complejos como el clean&press, hip thrust, muscle ups, que trabajan mucho mas que solo los musculos pues es necesaria mucha coordinacion aparte de tecnica, ademas de que hacen los entrenamientos mas variados y divertidos.
Hay algunos grupos que merecen especial mencion: Los gemelos, los antebrazos y los abdominales. Tras todo este tiempo, he descubierto que con entrenarlos 2-3 veces por semana, 2-3 ejercicios a 1-2 series a unas 6-20 repes va bastante bien. Mete peso siempre, entrena los gemelos sentado y de pie, ataca los oblicuos, haz repes isometricas, busca ejercicios de agarre, recuerda que el recto abdominal es un solo musculo. Hay un monton de posts de otros foreros que explican genial como hacerlo. Entrenando pesado peso muerto y sentadilla conseguiras unos abdominales fuertes e hipertrofiados, con el tiempo y la experiencia,cuando tus musculos gasten un monton de calorias a cada paso que des, perderas tambien esa capa de grasa que los cubre y seras la envidia de las nenas: de nada valen los metodos de 3000 abdominales al dia.
Cuanto descanso? Cual es el tempo? Cuatas series de calentamiento/acercamiento? Todo el mundo habla del minuto de descanso y no mas, o incluso 45secs.. pero si trabajas en circuito press banca y remo pendlay a bajas repeticiones y despues eres capaz de hacer otra serie al minuto, deberias estar en las olimpiadas o no lo estas haciendo bien. El descanso debe ser el justo que nos permita hacer otra vez el circuito con intensidad, ya sean 3, 5 o 6 minutos y 24 segundos. Despues de algunas series de peso muerto cercanas al 2 o 3RM en regimen hipocalorico, he llegado a descansar 10 minutos. No pasa nada! Hay que hacer caso al cuerpo mas que a ningun entrenador personal que nos venga con el metodo definitivo de entrenamiento.
El tempo debe ser lento por narices, pues estaremos usando pesos altos casi siempre. Pues nada, a mover el peso lo mas rapido que podamos (siempre, y ante todo, conservando la tecnica) en la positiva y tratar de hacer una excentrica lenta. En las descendentes del final de los entrenos esto se hace especialmente importante, pues el peso sera menor (8-12 repes).
Para calentar lo que hago es esto: caminata al gimnasio o un poco de cinta para activarnos; despues una serie de calentamiento a 10 repes para cada ejercicio con el 40-60% del peso que usaremos en las series efectivas y despues, a tope. Estira bien despues de cada entreno, dedicales su tiempo (puedes estirar en 10-15 minutos todo el cuerpo de forma perfecta), busca estiramientos para los flexores de la cadera. Si puedes hacer yoga, te ayudara.
2) Come comida Las empresas que fabrican suplementos supongo que pagan ingentes cantidades de dinero a las revistas y paginas especializadas para que nos hagan creer que necesitamos esos productos, que o tomamos 3gr de proteina por kg y un monton de glutamina y creatina o esto no va a tirar pa'lante. Pensadlo dos veces: se estan lucrando a expensas de nuestro deseo de que crecer sea 'comodo'.
Tambien pienso que las necesidades proteicas que se han establecido como norma (2-3gr x kg de masa magra), son a todas luces excesivas: es casi imposible meterse eso entre pecho y espalda con solo comida: hace falta proteina en polvo..lo cual nos lleva de nuevo al punto anterior.
En mi opinion, estas son las claves para una correcta alimentacion: Desayuna fuerte, come fuerte, cena fuerte. Pica algo entre estas tres comidas: lo mejor parecen los frutos secos para este objetivo. Si ves que engordas mas que creces, te estas pasando un poco: reduce algo las cantidades, en primer lugar de carbohidratos. 3 veces al dia incluye un trozo de carne del tamaño de tu palma (sin dedos), verdura (puede ser ultracongelada por comodidad) y algo de fruta antes de comer. Intenta comer visceras tambien.. no es muy agradable pero son tremendamente nutricionales. El trigo sarraceno es un alimento completisimo y jodidamente barato. No evites las grasas, ni las saturadas ni las insaturadas (solo las trans), son absolutamnete fundamentales para nuestros objetivos. Evita en la medida que puedas los carbohidratos los dias que no entrenes, pero consumelos.. eres tu el que debe establecer las cantidades, todo es cuestion de disciplina y saber escuchar tu cuerpo. Bebe mucho agua, no cuentes cuanta: simplemente bebela.
Pre-entreno y post-entreno: qué hago? Hacer caso a tu cuerpo. Si vas un dia a entrenar y te sientes falto de energia, ya sabes que la proxima vez deberias comer
Nuru
El mayor error que cometí fue no ser constante... :(
8468
El mio apuntarme con 16 años, picarme con los colegas constantemente en temas de peso sin tecnica ni nada, tengo una cicatriz de 15 centímetros en el hombro, por una operación, debido a las 50 luxaciones que padecí en menos de 2 años, Hay errores que te acompañan de por vida.
Juan
Yo me arrepiento de no haber empezado a hacer dieta desde el primer dia de entrenamiento, empece a hacerla este ultimo año (llevo casi 4 años entrenando) que es cuando mas cambio he experimentado..
jaime_
Recuerdo que me autoconvencí de que debía heredar los conceptos de la asignatura de "Educación Física".
Fallo 1: Entrenamiento con cargas en Circuito
Por ejemplo hacía una serie de press banca, una serie de press inclinado, una serie de declinado, una serie de aperturas y repetir 3 veces este circuito :D
Fallo 2: Cargas Asimétricas
Este es todavía más ridiculo: como tenía menos fuerza con el brazo izquierdo. Cargaba menos peso en un lado que en otro. Todo un cachondeo para los veteranos.
5676
Mi mayor error estar con 20 años en plena forma y dejalo y tardar 15 años en dame cuenta que tenia que volver a poneme en forma y encima por ahorar buscar un gimnasio baratin,la salud no tiene precio
jozeico
Mi mayor error fue no darme cuenta de que lo importante no es el peso, sino el trabajo que el músculo realiza. Evidentemente, no hacía los ejercicios con la técnica estricta. Pero bueno, poco a poco se va aprendiendo
electronicsounds
Si me arrepiento de algo es de no haber llevado desde el primer dia una libretilla para apuntarme los pesos y progresar mucho mas rapido. Haciendo todo a ojo he perdido mucho tiempo y ahora podria estar mucho mejor.
Es el primer consejo que le daria a cualquiera, todo lo demas se va aprendiendo.
gnac12
El mio pasó factura a demás de ser grave y gilipo****, perdón por la palabra pero es que no tenía otro nombre entonces.
Paso que metí el peso que metió otro hombre que estaba haciendo lo mismo que yo en la máquina para hacer gemelos, vamos, una burrada y lo típico de creer que cuanto más peso cojas antes te pones como un armario jajaja.
El resultado fue un tirón bien fuerte en los gemelos que me tubo cerca de una semana y media sin poder estirar del todo la pierna debido al dolor.
Desde entonces me dí cuenta de que en el gimnasio y deporte en general lo mejor es seguir cada uno su ritmo y ser constantes. En fin... tonterías de novato jajaja.
salu2!
bautii
Yo empecé en el gym un año que decidí bajar de peso drásticamente e influenciado por un familiar con formación en entrenamiento personal.
Empecé con sus tablas y recomendaciones aunque alguna vez sí que me he pasado con el peso. Cuando mi familiar cambió de trabajo decidí formarme en este sector (entrenamiento personal, ciclo indoor y entrenamientos en suspensión) ya que me encontraba un poco perdido.
zaqui
El mio como muchos supongo fue que al empezar a entrenar tiraba por tirar, sin mirar que musculo usaba, ni nada, lo que importaba era hacer el movimiento con el mayor peso posible.
Ruben
Supongo que el error que tuve,fue como muchos otros,no apuntarme los pesos e ir a ojo.
Por suerte solo estuve así medio mes,sino hubiera sido bastante peor.
elclerigo
Mi mayor error fue que mi monitor pensó que era otro más que en 2 meses dejaría de aparecer y he tardado 10 años en ser consciente de la alimentación, suplementación, rutinas y forma de vida más sana para evolucionar.
emedoble
Error 1: Hacer 600 abs. en series de 100 reps. a modo de calentamiento en cada sesión de entreno durante 3 años pensando que así conseguiría una buena tableta.
Error 2: Tener una espalda ancha y no entrenarla a fondo para no "ensancharme" mas.
Conclusión: Crecieron mis brazos, mis piernas y mi pectoral (en su día llegué a levantar 90 kg. en press banca y tener 42 cm. de contorno de bíceps), pero soy incapaz aún a día de hoy de realizar 10 dominadas seguidas y bien hechas.
Respecto a los abs., ahora los entreno un par de veces por semana con menos series y muchas menos repeticiones, pero los noto mucho más fuertes que antes.
pedrodelgado
mi gran error fue el primer dia (hace unos añossss) fue ir ala maquina de jalones al pecho (dorsal) y en vez de meter las piernas por los rodillos para q te sujeten y no t suban para arriba, pos yo todo chulo m sente al reves y la espalda apoyada en los rodillos, nadie m dijo nada y llego el "macetas" de turno y m dijo puedo hacer una serie y vi q se sento de la forma correcta...
renovatio
Mi mayor error era dejar de lado el calentamiento, cosa que hay mucha gente que todavia lo hace aun llevando tiempo, ahora ya me pongo en cinta, bici o eliptica unos 5 min y luego depende del grupo muscular lo caliento con repeticioens ligeras y poco peso.. se nota mucho, desde que lo hago no he vuelto a lesionarme y he podido soportar cargar mayores y con mayor seguridad.
abaddario1
Mi error fue trabajar tres partes del cuerpo en un solo dia, no hacia un adistribucion de los musculos a lo largo de la semana.
edu.teran.12
el primer dia que fui despues de un par de años de vacaciones, en vez de hacer un circuito para ir haciendo el cuerpo poco a poco, empece haciendo grupos musculares. Estuve una semana que me queria morir del dolor en el pecho y en los triceps.
Y otra fue hacer biceps concentrado con mucho peso. Me tire otra semana con los brazos en la misma posicion por que no podia moverlos del dolor
laura
Otro error comun de la gente es que cuando pasan los años, echan la vista atras y dicen que no cometieron NINGUN error, comentario de mi padre, que lleva 5 años en el gimnasio, le lei la pregunta y dice que no tuvo ninguno. Alguno tuvo que tener cuando tiene una hernia discal. Que penita...
jc1992
Realizar únicamente cardio!
electronicsounds
editado: repeti el mensaje porque no me aparecia el primero
aradovan
Mi mayor error fue dejarlo a las 2 semanas :). Y fue el primer error, el segundo, el tercero y el cuarto. Espero no repetirlo una quinta vez jaja.
jose_miguel
Mi error fue no forzar en los primeros meses, hacia el ejercicio como si nada, 12 repeticiones y paraba, no me daba cuenta que con ese peso podia hacer 30 y lo que pasaba es que debia aumentar el peso. Por suerte un amigo me estuvo insistiendo durante algún tiempo hasta que me di cuenta de mi error...vi la luz...vaya que si la vi....desde entonces voy al maximo, despues de 2 meses con la misma tabla consigo agujetas.
10227
Como dicen por aquí, mi mayor error ha sido no ser constante. Estar un año y dejarlo. Volver al año siguiente y estar unos meses. Etc, etc, etc. Si hubiera sido constante desde qué pisé un gimnasio a los 17, otro gallo cantaría ahora que tengo 27 :(
7565
mi mayor error fue q cuando comense hacer ejercicios suplante las camidas por los potes d eproteinas..conrazon q no engordava xD!
meracho
Mi primer error al comenzar fue ese COMENZAR. Se acabaron las comidas ricas en casa, con siesta posterior. Y así llevo tres años...... QUE GRAN ERROR.