Es cierto que a la hora de conseguir una mayor masa muscular es necesario seguir una serie de pasos y tener un ritmo de vida adecuado para la consecución de este fin. Por ello, y para facilitaros las cosas en Vitónica queremos destacar algunos puntos a tener en cuenta a la hora de progresar en el gimnasio.
Es cierto que se trata de pequeños consejos que a la larga nos ayudarán a conseguir un mejor desarrollo muscular. A la hora de la verdad no serán cambios tan grandes, pero si los tenemos en cuenta enriqueceremos los entrenamientos y mejoraremos los resultados.
Realizar correctamente los ejercicios
En primer lugar es importante respetar la técnica de entrenamiento. Seguir los movimientos y respetarlos será fundamental para conseguir una mejor masa muscular. Ante todo debe primar la buena realización de los ejercicios que nos ayudará a conseguir un trabajo completo de los músculos y nos evitará correr el riesgo de lesionarnos.
Utilizar la carga adecuada
El segundo punto que vamos a destacar a la hora de entrenar y que tiene mucho que ver con el correcto desarrollo de los ejercicios es el uso de las cargas adecuadas. Casi siempre solemos pasarnos y ello nos lleva a acabar realizando mal los ejercicios y adquiriendo vicios que pueden pasarnos factura a la larga. Por ello es necesario que utilicemos las adecuadas para poder realizar bien los ejercicios y trabajar los músculos como se merecen.
Tener paciencia a la hora de progresar
Por todo esto es necesario tener presente que en los entrenamientos no se consiguen las cosas al momento. La paciencia y la progresión son fundamentales a la hora de conseguir buenos resultados. Por ello debemos dejar las prisas de lado y dejar que sea el cuerpo quien nos mande como debemos progresar y el ritmo que debemos seguir, ya que poco a poco conseguiremos aumentar tanto las cargas como mejorar la técnica y controlarla mejor.
Variar las rutinas
En último lugar vamos a destacar lo importante que es la variedad a la hora de someternos a los entrenamientos, ya que cambiar los ejercicios y la rutina no solo nos hará estar siempre activos y no aburrirnos con los mismos ejercicios, sino que además podremos mantener siempre los músculos activos. Además, cambiar las rutinas habitualmente con ejercicios nuevos hará que los músculos reaccionen mejor y conseguiremos un mayor desarrollo.
Imagen | sleepycat5
Ver 3 comentarios
3 comentarios
prometheus1
Respecto a la variación de la rutina, yo recomendaría no pasarse con las variaciones.
Primero lo destructivo: creo firmemente que los que necesiten variar para "no aburrirse" no van a progresar, hagan lo que hagan. Esto es sobretodo una carrera de fondo y esas personas no la van a poder aguantar.
Ahora lo constructivo: para progresar hay que llevar un diario de entrenamiento en el que se apunten los pesos y repeticiones que has logrado en cada ejercicio, buscando siempre mejorar tus marcas. Para mejorar éstas, debes entrenar de forma sistematica y durante un largo periodo de tiempo.
El musculo no se acostumbra al ejercicio, se acostumbra a la intensidad.
Si siempre haces tres series de 10 repeticiones en press de banca con 60kg, obviamente dejaras de obtener resultados. Pero sube el peso bajando las repeticiones y ya veras como vuelves a progresar. Fijaos en los powerlifters; se especializan en tres ejercicios, entrenándolos todo el año (obviamente hacen también otros ejercicios complementarios) y nadie se atrevería a decir que no progresan.
Lo ideal:
1)Elegir un ejercicio multiarticular para pecho (variaciones de press de banca), uno o dos de espalda, un press de hombros, y uno o dos de piernas. Estos ejercicios los mantendréis todo el año en vuestras rutinas, lo único que tocareis será la intensidad (ciclos de fuerz/ciclos de hipertrofia/semanas de descanso activo). En estos ejercicios llevareis un control meticuloso de vuestros records con un diario de entrenamiento.
2)Elegid el resto de los ejercicios de la rutina como queráis, variandolos a vuestro antojo (aunque intentad no variarlo más de una vez al mes.
Ya veréis como así progresáis ;)
bossch89
Buenas, en el artículo habla de realizar correctamente la técnica, he visto algunos vídeos de culturistas entrenando a lo "bestia" con tirones de lumbar y no veo una técnica adecuada, por lo menos eso opino, ¿están descuidando la técnica o es otra forma de entrenar? Muchas gracias.