Seguro que en más de una ocasión hemos visto en el gimnasio a personas realizando ejercicio con su propio cuerpo. En la mayoría de los casos muchas personas mirar raro a estas personas e incluso creen que de este modo el desarrollo muscular no es el adecuado. La verdad que esta técnica de entrenar sin pesos ni aparatos es muy habitual, más de lo que pensamos, y por ello en este post nos queremos detener en ello.
Es cierto que dependiendo lo que estemos buscando y la manera de conseguirlo determinará el tipo de entrenamiento que vamos a llevar a cabo. Pero también influye mucho la rutina que elijamos y la manera de ejecutar cada uno de los ejercicios. Esto es lo que suele marcar la diferencia de trabajar con nuestro propio peso o con aparatos.
Un entrenamiento más natural
Al trabajar con nuestro propio peso lo que haremos serán movimientos mucho más naturales y menos forzados, por lo que el riesgo que corremos de lesión es mucho menor en estos casos. Además de ejercitar los músculos de una forma más directa y real, pues lo que haremos serán movimientos similares a los que llevamos a cabo a diario.
Un desarrollo muscular adecuado
Siempre se ha dicho que no lograremos un desarrollo muscular adecuado si solo trabajamos con nuestro cuerpo. Pero esto dependerá mucho de nuestra técnica y forma de hacer, ya que si seguimos un correcto desarrollo de cada uno de los ejercicios así como una concentración elevada podemos conseguir muy buenos resultados. Lo mismo sucederá si llevamos a cabo todos los ejercicios de manera lenta y concentrando al máximo en las partes involucradas.

Quema grasas
También el entrenamiento con nuestro propio cuerpo nos permitirá llevar a cabo series de ejercicios encadenados o circuitos mucho mejor que cuando usamos máquinas, ya que nos permitirá realizar unas transiciones más rápidas. De este modo podemos conseguir una perfecta definición muscular sin apenas darnos cuenta y con el simple uso de nuestro cuerpo.
Eso sí, es necesario que tengamos presente la necesidad de conocer a la perfección cada uno de los ejercicios y rutinas que vamos a llevar a cabo, ya que si no lo hacemos bien y no incidimos en la parte adecuada no lograremos el desarrollo que estamos buscando. Aunque desde aquí lo que recomendamos es la mezcla de las diferentes formas de entrenar, pues de este modo conseguiremos resultados mucho mejores.
Imagen | ThinkStock Imagen 2 | ThinkStock Video | Youtube/ menaroller
Ver 10 comentarios
10 comentarios
uchihas
Y cuando se quede corto siempre están las variantes unilaterales (flexión 1 mano, pistol squat, dominadas a 1 mano...) o explosivas, solo hay que ver los que trabajan la llamada calistenia que en su mayor parte es todo peso corporal (véase Frank medrano, por ejemplo, o la gente de barstarzz).
markk
Me gusta mucho ejercitarme con el propio peso corporal. Es todo un reto, además de ser muy divertido.
mrb7
Con unas barras para colgarse, paciencia y ganas no hace falta ir a un gimnasio para ponerse en forma.
fransynergym
Me encanta hacer ejercicios donde sólo tenga que usar mi propio cuerpo. Cuando realizo entrenamientos de este tipo suelo terminar mucho más congestionado y cargado. Eso sí, como bien se dice en el post, es muy importante realizar estos ejercicios con una técnica perfecta si se quieren alcanzar los resultados deseados y no lesionarse. Hay mucha gente que los quiere realizar sin tener la fuerza adecuada. Mi consejo es que hasta que no se encuentre preparado no los haga. Últimamente lo que hago es combinar ejercicios donde sólo uso mi cuerpo con máquinas y con mancuernas :)
eciurana
Pero todo lo que se ve en el vídeo es tren superior. ¿Qué pasa con el tren inferior?
superbros9
a mi me entra una duda, para entrenar hombros que ejercicios existen?
project10
Con peso corporal puedes hacer entrenos y desarrollar masa muscular de torso perfectamente, pero siempre es mejor completarlo con peso muerto y sentadillas tradicionales para el tren inferior...
msigol
LA CALISTENIA es la base del sistema de ejercicios fisicos que llevan adelante las fuerzas especiales, como Marines y Rangers