Seguro que todos conocemos a alguien que en alguna ocasión ha dejado de entrenar durante una temporada después de llevar años asistiendo al gimnasio. En otros momentos nosotros mismos nos hemos visto obligados a dejar el gimnasio a causa del trabajo, una enfermedad, deberes personales, una lesión... En estos periodos solemos perder mucha forma física, pero ¿qué sucede cuando regresamos de nuevo al gimnasio?
En más de una ocasión hemos escuchado que el músculo recuerda, que tiene memoria. Esta afirmación en parte es cierta, aunque no es exactamente de esta forma, sino que hay que motivarlo para que vuelva a recordar y recuperarse, y por ello vamos a ver qué es lo que sucede cuando después de mucho tiempo sin entrenar reanudamos el trabajo muscular.
Cuando entrenamos nuestro cuerpo en el gimnasio lo que hacemos es estimular a las fibras musculares para que crezcan y aumenten su volumen. Esta acción lo que hace es que creemos más cantidad de fibras, que es lo que nos da más fuerza y volumen. El proceso de conseguir músculo es algo progresivo y cuesta tiempo y constancia conseguirlo, algo que no es de la noche a la mañana, y que por lo tanto no se pierde de un día para otro como muchos se piensan.
Cuando dejamos de entrenar, nuestros músculos siguen manteniéndose de la misma manera que como los tenemos en ese momento, es decir, conservan el número de fibras, lo que pasa que con el paso del tiempo y el desuso acaban por atrofiarse. Poco a poco van perdiendo su tono habitual conservado a través de la estimulación que ejercemos sobre ellos con el ejercicio. Al dejar de entrenar ya no la reciben y por lo tanto el tono disminuye, pero las fibras siguen manteniéndose siempre y cuando conservemos una alimentación adecuada evitando que consumamos el músculo.
Por este motivo siempre se ha dicho que el músculo recuerda, y es que en parte es cierto, ya que al mantenerse las fibras que creamos con el esfuerzo de los años nos es más fácil volver a retomar los entrenamientos, ya que parte del trabajo lo tenemos hecho, es decir, no empezamos de cero a trabajar los músculos. Simplemente al volver a retomar los entrenamientos lo que debemos hacer es comenzar poco a poco a levantar peso y así volver a estimular a los músculos.
Las fibras comenzarán de nuevo a trabajar y en muy poco tiempo volveremos a tener el mismo tono muscular que antes de dejar los entrenamientos. Por este motivo no debemos desesperarnos cuando no nos queda más remedio que dejar aparcados los entrenamientos. Simplemente debemos saber que al retomarlos nos será más fácil recobrar el tono y seguir evolucionando físicamente.
Imagen | TheMAXX81
En Vitonica | Los falsos mitos más importantes de la práctica deportiva En Vitonica | La importancia que la genética tiene en el desarrollo muscular
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Martín Romano
Interesante artículo Delgado. Gracias
pablov
Esto es especialmente cierto en la etapa de desarrollo, no hay nada mejor que ser muy aficionado al deporte en la etapa de crecimiento, por mucho que nos echemos a perder, si durante la etapa de crecimiento hacemos mucho deporte, es una herencia que queda para toda la vida. Pasa igual que con los estudios, normalmente un recién licenciado cuando se pone a currar es igual de inútil que una persona sin ninguna formación, pero pronto aflora todo lo que se metió en la cabeza y parece completamente olvidado.
Eso también se ve muy bien en los atletas, yo conozco el caso de un amigo que es atleta de élite, lo ves cuando está de vacaciones y se pone bastante fondón. Vuelve a entrenar y no aguanta la carga de trabajo, pero al cabo de un mes ya vuelve a ser un fuera de serie...
emif_iron
muy cierto, lo estoy experimentando en carne propia, saludos y muy buen articulo...
darkem
Muy interesante el artículo! No me lo había planteado pero en mi caso también lo he experimentado.
Saludos
mila21
Eso es verdad, yo antes fui mucho tiempo al gym me salia, luego volvia, siempre hice pesas, lo combinaba con aerobicos,ahora ultimo he retomado despues de un año, hasta diria mas, y no voy muy seguido al gym (dos veces por semana) sin embargo mis piernas han vuelto a retomar muy rapidamente los musculos que tenia, y mis gluteos, en el gym me dicen que yo hago musculo rápido, pero yo creo que es por lo mismo que he tenido mucho tiempo antes entrenando y es verdad que la forma de las piernas no se pierden, si bien es cierto ya no veia mis piernas tan tonificadas, las formas seguian ahi..