Como hicimos en el entrenamiento de volumen en el que realizamos un seguimiento cada mes de como íbamos evolucionando sacando los pesos, las medidas y los pesos, en este entrenamiento de definición 2.0 vamos a realizar un seguimiento muy similar al que hicimos.
La vamos a llamar Evolución en el entrenamiento de definición 2.0, con el mes que estemos evaluando. En esta ocasión no vamos a tener en cuenta para nada los pesos que manejamos, si bien en volumen puede que sea interesante la evolución de la fuerza, aquí no creo que sea significativo.
Evolución del primer mes de definición

Valoración de la evolución
En esta ocasión no vamos a hacer muchas secciones con las diferentes impresiones de la evolución del peso, de las medidas o las sensaciones y vamos a simplificar mucho todo esto dejando la valoración en una única sección, para no cansar y que sea fácil saber mi impresión.
Principalmente este mes las sensaciones son buenas, entrenamientos cortos y muy aeróbicos, si bien es un entrenamiento que lo he hecho durante años y se me hace muy llevadero, así que voy a buscar nuevas combinaciones como la de esta semana de pecho y espalda para hacer más exigente el entrenamiento.
El cardio lo tengo un poco apartado, por exigencias del tiempo escaso que tengo libre, pero de momento con los dos días que suelo hacer a la semana creo que ha sido suficiente, de momento viendo mi evolución en el peso y grasa creo que no tengo que apretar mucho más aún.
La dieta está dando sus frutos, además que creo que es una dieta muy llevadera, en la que los hidratos han bajado considerablemente con respecto a hace unos meses pero aún tiene una buena cantidad de los mismos, sobre todo en el desayuno con la avena y en al comida con el arroz principalmente.
En general estoy contento, no es muy espectacular el bajón de peso y grasa, pero todo va como debe ir, y cuando haya que apretar seguro que conseguimos un salto cuantitativo en el indice de grasa y de peso en general, y esperemos que sea también cualitativo y se note favorablemente.
Tu evolución
Recuerda que en Vitónica siempre nos interesa saber tus opiniones, así que si deseas compartir con todos nosotros la evolución que has sufrido en este primer mes de entrenamiento, estaremos encantados de conocerla, y comentar lo que haga falta, si es que lo hay.
Imagen | Wikimedia commons
Ver 48 comentarios
48 comentarios
carlosrcv
Una pregunta....La tasa de metabolismo basal hay alguna forma de medirla, o simplemente la calculas mediente la formula, a partir del peso, altura, etc?
XemarY
Yo te veo un descenso de peso muy estable y saludable, a una media de kilo por semana y reduciendo % de grasa corporal, lo veo bien; como bien dices no hay que obsesionarse con bajar kilos y menos en el principio. Otra cosa que me llama la atención es que apenas has perdido masa muscular, casi se podría decir lo contrario has aumentado. Saludos y a seguir con ese buen ritmo!!!
aitormotril
En el 12% se acaba la dieta de definición?? :S
Me parece mucho, no?
Qué hacemos si llegado a ese porcentaje o superado por lo bajo tienes claramente hipotrofia en algún músculo? Empezar de nuevo todo el trabajo de volumen y luego definir otra vez??
Entrenando un poco más el músculo concreto es imposible corregir un poco ese fallo?
adri.celaez
David una pregunta: Veo que el porcentaje de grasa corporal te lo has medido entre 4 semanas de diferencia (una vez la semana 0 y otra vez la semana 4) ¿Alguna razón de esto? ¿Es recomendable en general medirse el porcentaje de grasa corporal cada 2 semanas o cada 4 como tú es lo ideal?
Pregunto porque en caso de medirselo en menos tiempo hay mas tiempo para ver si uno está haciendo bien las cosas y modificar lo que sea necesario con más tiempo, o quizá sea mejor medirlo cada 4 semanas como lo has hecho tú para no obsesionarse demasiado...
En mi caso tengo bastante grasa por bajar y me gustaría medirla regularmente, pero no sé que cantidad de mediciones sería la adecuada.
billups
david! para medirme el % de grasa corporal de la manera mas exacta posible es necesario acudir a un nitricionista??
ferplay
Pues yo me he medido esta misma mañana, y he pasado de 14,5% y 86KG a 12,4% y 80.0 kg hoy mismo.
estoy preocupado por el ritmo de bajada. Tengo asumido que tenía mucho líquido, pero creo que también estoy catabolizando músculo....por más que tomo protes y no hago cardio más de 40 minutos de cardio nunca.
La dieta la estoy siguiendo bastante estricta. Quiero llegar mínimo a un 10% de grasa corporal así que seguiré dándole duramente a la rutina de definición 2.0 pero no sé si me tengo que parar en algún punto de peso ( mido 1,88) y cargar alguna semana algo más de hidratos....
peter22
Es bueno hacer cardio por la mañana y entrenar por las tardes? o mejor el cardio despúes de las pesas?
Es mejor hacer 15 minutos unos tres o cuatro días o dos dias de media hora (más o menos)?
Gracias!
thisischuck
Chicos, debemos de leer las pautas por que hacemos que David desespere y nos quiera ahorcar.
moyimoyi
¿Cuándo es mejor hacer aeróbico? ¿Por la mañana antes de desayunar o despues del ejercicio de musculación?
niveladora
buenas a todos, cuanto tiempo haces de aerobico esos dos dias?? para cuando el cambio de dieta?? saludos y gracias desde la rioja
angel
Hola david!ya te lo pregunte por twitter y perdona si no va aqui. empiezo ahora con la caseina(contiene péptidos de L-Glutamina)un batido antes de dormir,crees que ya no deberia tomar el servicio de glutamina de la noche?(tengo otra aparte con los bcaas).muchas gracias!
niveladora
Perdona david pero al hacer cardio sólo dos días pensé que hacías mas,venga un saludo
15584
(perdón por el post, me equivoqué de sitio... :( )
loopboy
Hola David, acabo de terminar la tercera semana de definición y hoy al salir de la ducha me dió por pesarme. He bajado 100 gr respecto lo que pesé al finalizar la etapa de volumen. Me resulta poco, más aún haciendo el cardio como explicas en un post. Respecto la dieta, adapté las cantidades que se proponían a mi peso y la sigo durante toda la semana. En principio pensé que puede ser algo normal y propio de mi cuerpo el bajar poco a poco, pero luego recoerdé el inicio de la etapa de volumen y cómo bajé un par de kilos rápidamente debido al cambio en la alimentación.
¿Puede que esté haciendo algo mal? ¿Debo esperar mucho más para tomar medidas correctoras?
Un saludo, estupendo trabajo.
13906
Una pregunta David: ¿Cómo haces para calcular los KG de músculo?
Yo sé que si a tu peso (86.5 en la semana 0 en tu caso) le restas los kg de grasa (12.21 en la semana 0 de tu caso) el restante será la masa magra (músculo, huesos y órganos) sin embargo no sé como haces para calcular específicamente los kg de músculo.
ares93
hola david me gustaria saber si deberia consumir hidratos complejos despues de las 8 de la tarde gracias.