El final de año suele ser una época de cambio en lo que a nuestros entrenamientos se refiere. En esta época muchos son los que deciden cambiar de gimnasio o mejorar e irse a otro más económico o con más prestaciones. Nosotros en este caso queremos hacer un repaso por una de las tendencias actuales, los gimnasios low cost. Es cierto que son más baratos, pero no son aptos para todos los públicos.
Es importante que sepamos que el entrenamiento del cuerpo es más serio de lo que parece. Una mala ejecución de los ejercicios o un incorrecto aprendizaje puede hacer que adquiramos una serie de vicios que a la larga acabarán pasando factura a nuestra salud general. Por ello debemos prestar especial atención, y este es uno de los principales inconvenientes de este tipo de gimnasios y por ello queremos ponerlo de manifiesto.
Es cierto que los gimnasios low cost están siendo muy populares, ya que nos ofrecen muchas ventajas como el precio y la cantidad de metros cuadrados y grandes instalaciones a nuestra disposición. Esta es la principal baza que juegan, pero existen otras muchas que no tenemos en cuenta y que para muchas personas puede ser algo producente. Principalmente es la falta de atención al usuario, ya que el volumen de gente es su baza, y esto hace que los entrenamientos no sean personalizados.

Entrenamientos impersonales y sis supervisión
En este tipo de gimnasios no existen casi nunca entrenadores de sala a la antigua usanza, es decir, que estén pendientes de nosotros. Sobre todo en el caso de las personas que están empezando es importante que tengan una supervisión de un monitor que controle la sala y los diferentes aparatos. Realizar entrenamientos sin un conocimiento previo puede ser algo muy arriesgado.
Los principiantes en riesgo
El riesgo de esto está principalmente en los principiantes, ya que si nadie les asesora pueden realizar los ejercicios observando al resto, pero la imitación no siempre es la mejor manera de aprender, ya que es esencial que sepan la técnica y los movimientos. Por norma general lo que tenderán será a realizar los ejercicios de la manera más cómoda para ellos, que no quiere decir que sea la adecuada. Esto puede generar vicios posturales que a fuerza de repetirse acabarán en una lesión y un problema mayor.
Por ello en Vitónica recomendamos los gimnasios convencionales con asesoramiento personalizado para los principiantes, ya que además al entrar se les elabora una tabla de entrenamiento que poco a poco pueden ir variando. Los low cost son una buena alternativa para las personas que ya controlan todos los ejercicios y que tienen un bagaje suficiente para variar las rutinas y realizar ejercicios por sí mismos.
Imagen | ThinkStock Imagen 2 | ThinkStock
Ver 17 comentarios
17 comentarios
triton360
Yo he trabajado de monitor de sala y de clases colectivas y es como todo, yo si veo a alguien que lo hace mal siempre lo corrijo aunque hay algunos que no hacen ni caso, aunque eso ya es otro tema, pero se de compañeros que pasan de todo y en algunos gym te dicen los jefes que tu pases y si alguien quiere una tabla se les cobra o entrenamiento personal para sacar mas pasta
ildefonso.cerdasuner
Pues yo he debido de tener mala suerte, he ido a lo largo de mi vida a tres o cuatro gimnasios de barrio mas algun otro del ayuntamiento de Bilbao y en ninguno he tenido nada ni remotamente parecido a un supervisor. Era mas bien del estilo "si me preguntas te ayudo pero si no me quedo aqui haciendo cualquier otra cosa aunque te vea haciendo triceps con el cuello".
rubenemaister
Pues yo voy a uno de esos de los que no son precisamente baratos y el monitor solo está por hablar con sus amiguitos y, como no, por tirarle los trastos a "las guapas" del gimnasio.
De hecho no es la primera vez que ayudo a un principiante...
benigon
Este post no hay por donde cogerlo. He estado en muchísimos gimnasios pequeños y la atención es nula. Si les preguntas bien sino ya te puedes estar matando que no te van a decir nada. Después también está el típico monitor que sólo ayuda a las tías.
Por otro lado el último año estuve yendo a McFit en Coruña y contentísimo, los monitores más o menos igual les preguntas y te explican. Pagas la mitad, abierto todos los días a todas horas y muchísimo más grandes.
galitosag
Para contrarestar esto existen un millón de vídeos sobre ejecucion correcta de maquinas circuitos superseries rutinas, alimentacion , suplementacion, concejo para aumento de masa muscular, entrenamiento según tu fenotipo etc. Y con esto se puede lograr ser un buen autodidacta del gym
squatty
Depende más de la gente que está en el gimnasio que de si es o no low-cost. En el mío, de la cadena Body Factory, hay monitores que están muy pendientes de la gente en las clases dirigidas, corrigiendo la postura y la ejecución, otros que van más a su aire. Del monitor de sala no puedo hablar porque no la he pisado aún, así que no sé qué tal es. Tiene la ventaja de un horario muy amplio y muchas clases,lo que facilita mucho las cosas.
Anteriormente estuve en un gimnasio de barrio, pequeñito, en el que los monitores insistían mucho a las chicas para que probaran a hacer una rutina fullbody y usaran las clases dirigidas de complemento para esas rutinas. También estaban muy pendientes en las clases de las posturas y correcta ejecución.Tenían buen horario para la sala, pero menos clases.
Imagino que he tenido suerte :)
jovilsa
Por norma general los gimnasio low cost apenas tienen monitores. En el mio, solo hay un monitor para unos 100 personas. Ya me dirás que tipo de entranamiento y seguimiento puede realizarte. Además cuando entra alguien nuevo y le pregunta el diálogo siempre es el siguiente:
(Si es una mujer)- Ves a las clases dirigidas
(Si es un hombre con sobrepeso) -Ves a las clases dirigidas.
(Si es un hombre sin sobrepeso) -Aquí tienes una rutina estándar. Buena suerte
Un saludo,
José Mª
blizk
Estoy en un gimnasio de barrio , de los de toda la vida , pagando 40 euros al mes, y no se como será en otros sitio pero yo estoy harto , el monitor se tira 1 mes y medio para darte una rutina estándar con la excusa de que te la está haciendo, le pedi una rutina fullbody y me dijo que si queria una le tenia que pagar mas, y que si me la hacia yo mismo , me olvidara de preguntarle como se hacen los ejercicios , que el solo entrenaba a los que seguian su rutina, eso ya era de risa , pero ya lo que me mató fue ver a un hombre mayor haciendo dominadas/fondos en la maquina de dominadas asistidas con 70kg , subia haciendo dominadas , y cuando estaba arriba cambiaba rapido las manos y bajaba haciendo fondos , el monitor lo vio y no le dijo ni pio, le tengo que explicar yo como se hacen los ejercicios , ojala abriesen un gimnasio lowcost aqui, peor que esto no puede ser.
alvaroalberto.perez
Eso no es cierto del todo, si tu eres una persona responsable y al inicio insistes a los monitores y prestas atención en cómo te enseñan la técnica de los ejercicios los gimnasios low cost son una maravilla. El problema son las personas no los gimnasios low cost.
alvaroalberto.perez
Ahora hay una nueva cadena de gimnasios low cost llamada Altafit que es donde estoy yo y hay 3 monitores disponibles. Lo de que te dan rutinas estándar es cierto, pero si quieres algo personalizado paga un entrenador personal, aunque yo os digo mi experiencia, yo entreno con dominadas, sentadillas, flexiones, peso muerto y press de hombro y las mejores de fuerza y calidad de vida brutales, no se necesita rutinas tan sofisticadas ni personalizadas, vamos los ejercicios de toda la vida. PERO INSISTO ES MI OPINIÓN Y EXPERIENCIA
elvis71
Lo mejor de estos gimnasios son los horarios, yo puedo ir a las 6 de la mañana al mio y llegar a casa a las 7 con los deberes hechos.
Y al menos al que yo voy la atención es personalizada e impecable, el McFit de Alcalá de Henares, y si te vas a otros más caros con millones de máquinas, centenares de monitores y kilométricas instalaciones sólo hay postureo y pasan de tu culo (Virgin, también de Alcalá).
De todos modos en un mismo gimnasio la experiencia que te cuenten dos personas pueden ser completamente diferentes.
Únicamente no son recomendables si vas buscando clases colectivas (en el mio sólo está la sala de spinning con pantalla... lo que ellos llaman cybertraining)
sergio.velascocarvaj
Volvemos a la misma cantinela de siempre. A ver cuando aprendemos que no por pagar 60€ y nos den una chuli toalla, la atención va a ser mejor. La atención va en el profesional pertinente, no en la instalación deportiva. Yo soy instructor, tanto de actividades como de sala de un gimnasio low cost, aparte de que he trabajado como entrenador personal, y mi trato siempre ha sido el mismo, independientemente del centro donde trabaje. También es función del profesional "detectar" quien necesita más ayuda y quien menos, para poder repartir el tiempo invertido en cada persona de la forma más adecuada. Que casualidad que este tipo de artículos salgan justo antes de "los buenos propósitos de año nuevo". Cada uno que vaya al centro que le cuadre en horarios, actividades y le guste el ambiente, que tenemos la suerte de tener alternativas suficientes. Como anécdota diré que he escuchado verdaderas barbaridades de la boca de "profesionales" de gimnasios de 60€ al mes, como mandar a una embarazada, que no había hecho deporte en su vida, montarse en la bicicleta 1 hora (habiéndole dicho la usuaria que tenia problemas con el suelo pélvico) y después sit ups abdominales, así que no digo nada. Perdón por la parrafada pero con mi pan no se juega.
Quedo a disposición de cualquiera para lo que sea. Un saludo
PD: No os creáis todo lo que aparece en televisión, que montan como les da la gana las cosas y hablo con conocimiento de causa.
decathlon
también hay que tener en cuenta que mucha gente que se apunta a un lowcost sabe realizar los ejercicios correctamente y lo que buscan es, precisamente eso, ahorrarse un dinero en la ausencia de un servicio personalizado que quizás no necesiten.