La espalda es una de las zonas del cuerpo que más deseamos lucir cuando vamos a la playa, por eso cuando estamos en pleno entrenamiento pre- verano no podemos dejar de incluir en nuestra guía para principiantes un ejercicio que trabaja esta zona del cuerpo. Se trata del remo horizontal con barra y agarre en pronación.
Técnica de ejecución del remo horizontal con barra
Para iniciar el movimiento debemos colocarnos de pie con las rodillas ligeramente flexionadas y el tronco inclinado formando con las piernas un ángulo de 45º. Con la espalda recta y la barra tomada en pronación, con las palmas hacia abajo, separamos las manos de la anchura de los hombros, y dejamos caer los brazos frente al torso.
Des de allí inspiramos y efectuamos una contracción abdominal mientras tiramos la barra hacia el pecho para luego espirar y regresar lentamente hacia la posición inicial.
Músculos trabajados con el remo horizontal con barra
El remo horizontal con barra, como dijimos anteriormente, trabaja principalmente los músculos de la espalda. Entre ellos, se solicita sobre todo el dorsal ancho, el redondo mayor y el deltoides posterior. También se trabaja el romboides y trapecio.
De manera secundaria se trabajan los músculos flexores de los brazos, es decir, bíceps braquial, braquial anterior y supinador largo.
Siempre que se cambia el agarre a supinación o la distancia de la separación de las manos incidiremos en diferentes ángulos de la espalda, lo cual permitirá un gran trabajo de esta zona del cuerpo.

Consejos y errores frecuentes al realizar remo horizontal con barra
-
Tomar impulso y realizar movimientos bruscos puede dañar las articulaciones involucradas, como son el hombro y el codo, por eso, lo mejor es realizar un movimiento fluido durante el ejercicio, al tirar de la barra y al descender la misma.
-
La espalda debe estar recta y las rodillas ligeramente flexionadas, ya que es un ejercicio que realizado en mala posición puede generar dolores molestos en la zona lumbar. La columna debe conservar su curvatura normal.
Imagen | Wikimedia y Libro “Guía de los Movimientos de Musculación” por Frederic Delavier
Video | Trainido
Ver 18 comentarios
18 comentarios
gnac12
Mmmm Yo lo hago de una forma un tanto distinta... ahora me asalta la duda de si está bien o no.
Para empezar lo hago con la barra en Z, la posición del cuerpo es idéntica, tan solo que las manos las tengo en supinación y el peso lo elevo hasta el ombligo...
montolio
Este no es igual como el q cogemos la barra y la subimos a la cintura??
gatocan
Hola Gabriela,
actualmente yo realizo un ejercicio similar pero con mancuernas cambiando de brazo, pero queria preguntarte si los extremos de las mancuernas deben estar mirando hacia los lados o hacia adelante y atras (asi lo hago), para que se parezca mas a éste. Es igual de efectivo, o lo estoy haciendo mal?
Graicas ;D
alanlorenzzana
no es por molestar.
pero: - para empezar, el remo que explicas en el post, es remo inclinado. el remo horizontal es, pues horizontal. - la tecnica del joven del video es muy pobre, realizandolo asi incide mas en el deltoide posterior.
seria basicamente eso.
saludos.
david1986
Buenas
Me gustaria saber que parte del dorsal ancho trabajaria mas utilizando un agarre ancho y con uno estrecho? Y en supinacion, aparte del biceps que parte de la espalda se trabajaria mas con respecto al pronado?
Gracias Amigos