Desde que asistimos al gimnasio nos ha surgido la duda de saber si es mejor para entrenar trabajar con máquinas o con mancuernas. Esta pregunta nos la solemos hacer todos muchas veces, pero debemos tener una serie de puntos claros antes de decantarnos por una u otra opción.
Si preguntamos a los veteranos en esto del entrenamiento nos dirán que las mancuernas y los pesos muertos son lo mejor cuando de resultado se trata, pero los especialistas del fitness cada vez se decantan más por las máquinas, ya que los avances en este campo son sorprendentes y todos los esfuerzos se centran en mejorar la usabilidad de las máquinas y obtener los mejores resultados con el menor riesgo de lesión.
En la mayoría de gimnasios modernos el espacio dedicado a las máquinas es mayor que el que ocupan las mancuernas y los pesos muertos. Esto hace que mucha gente rechace este tipo de centros, por considerar que la calidad de los entrenamientos va a ser peor y los resultados también. Pero es importante que tengamos en cuenta los beneficios que las máquinas nos pueden ofrecer ya que es una buena alternativa para la gente que quiere muscular.
Sí que es cierto que entrenar solamente con máquinas no nos va a ayudar a la hora de controlar las partes de nuestro cuerpo, ya que el trabajo está totalmente guiado por la máquina que nos marcará el desarrollo de la actividad. Precisamente esto es lo que nos ayudará a ejecutar un ejercicio impecable sin sufrir riesgo de lesión, ya que las máquinas están preparadas para que adoptemos una postura correcta y no forcemos. Para ello las debemos adaptar a nuestras necesidades.
En el caso de las mancuernas esto es diferente, pues debemos tener un alto control de nuestro cuerpo y de los movimientos necesarios para ejecutar un ejercicio, ya que adoptar posturas erróneas puede ser muy perjudicial para nuestras articulaciones, huesos, músculos y tendones, al poder generarnos una lesión. Es muy fácil que adquiramos posturas viciadas y ayudas extra por parte de otros músculos, ya que por norma general solemos levantar más peso del que realmente somos capaces de aguantar y es cuando se producen torsiones por parte de nuestro cuerpo para vencer ese peso con una ayuda extra.
Es cierto que las máquinas a veces, y sobre todo cuando ya hemos alcanzado un alto nivel de carga, se quedan cortas a la hora de seguir evolucionando, pues el peso del que disponen es limitado. En estos casos el mejor recurso es utilizar mancuernas y pesos muertos, que además nos permitirán realizar variaciones de los ejercicios habituales. Pero estas medidas deben realizarse cuando controlamos a la perfección cada movimiento. Las personas que empiezan siempre tienen que estar supervisadas por un monitor o especialista en la materia.
Elijamos la opción que elijamos, estaremos trabajando nuestros músculos. Desde luego que lo mejor es ante todo adaptar los entrenamientos a nuestras necesidades y condición física. Es importante que nos conozcamos y sepamos los ejercicios que mejor se adaptan a nuestra forma física y morfología para decantarnos por una u otra opción.
Imagen | Jorge Arana – Foto Studio Digital ’09
En Vitonica | Mancuernas Vs. Máquinas ¿Qué es mejor en musculación?
En Vitonica | Polea o mancuerna a la hora de entrenar
En Vitonica | Ejercicios con mancuernas: la virtud de la sencillez
Ver 5 comentarios
5 comentarios
leonidas
Hola!, sinceramente pienso que esta discusión no es para tanto, jejej!!, quizá lo sea un poco para la gente más novata (con todos mis respetos, nadie nace sabiendo). A mi entender lo mejor es saber aprovechar las virtudes de ambas, de modo que saquemos el máximo provecho personal.
En primer lugar, lo que si es necesario en estadios iniciales, es una buena supervisión por parte de un profesional (este punto suele fallar bastante).
En segundo lugar, tener un poco de cabeza y no pensar en el peso como un fin, sino como un medio para lograr nuestras metas.
En cuanto a las máquinas, considero que hay de todo. Hay máquinas buenísimas, con diseños excepcionales que nos permiten muchos tipos de regulación (peso, altura asiento, regulación respaldo, regulación agarres, ángulo, etc) y las hay más básicas.
Muchas de ellas, básicas o más complejas, te hacen sentir muy cómodo a la hora de ejercitar los grupos musculares, sientes que su diseño es perfecto y que permiten la ejecución de ciertos ejercicios de una forma muy eficaz.
Por otro lado, hay muchas máquinas, incluso algunas de ellas muy modernas, las cuales las pruebas una sóla vez y seguramente ya no las vuelves a usar en la vida, seguramente su diseño no era tan bueno como pudiera parecer a simple vista.
Y finalmente hay otras muchas, en las cuales te das cuenta de que no están correctamente alineadas, y que estás haciendo más fuerza con un lado de tu cuerpo que con el otro.
Es decir, en el mundo de las máquinas lo mejor es probarlas, y con ayuda de un profesional, nuestra propia experiencia y demás compañeros determinar si esa máquina es una buena herramienta para trabajar nuestro cuerpo de una forma segura y eficaz.
Por otro lado hay veces que los que no estamos tan bien alinenados somos nosotros mismos. En este caso recomendaría el uso de mancuernas o en su caso, de máquinas, siempre que estas dispongan de cargas inde
leonidas
En la variedad está el gusto...y un buen entrenamiento!
Saludos!!
leonidas
Vaya!!! jejejej!! alguien podría ampliar el límite de texto!!! jejeje!!. No es la primera vez "que se me corta el rollo" al escribir un comentario y no se porque aún no me guardo una copia antes de darle a publicar.
Bueno, el texto completo que se ha quedado cortado:
...
Por otro lado hay veces que los que no estamos tan bien alinenados somos nosotros mismos. En este caso recomendaría el uso de mancuernas o en su caso, de máquinas, siempre que estas dispongan de cargas independientes para cada extremidad.
En la variedad está el gusto...y un buen entrenamiento!
Saludos!!
Perdón por el desorden en el texto, a la próxima tomaré precauciones.
(;-D
javiracing
Siempre ha sido la duda que nunca resolvíamos... Yo opino que lo más adecuado es combinar peso libre con máquina. Hay ejercicios de peso libre en los que se tiene un buen control del movimiento a la hora de hacerlos (en músculos pequeños se suele tener más control y menos riesgo de lesión), pero también hay ejercicios en los que si no se tiene un buen control podemos sufrir graves consecuencias (una lesión a largo tiempo por ejemplo). Yo personalmente, combino peso libre con máquinas, mayormente en músculos grandes, donde el riesgo de sufrir una lesión si no se hace correctamente es más grave porque el peso también lo es, pero ello no quiere decir que renuncie a obtener buenos resultados.
Pulpopirata
No se cual sera mas efectiva pero las mas economicas claramente son las mancuernas, con un par y distintos pesos puedes ejercitarte en tu casa de manera completa. Las maquinas ocupan mucho espacio y son muy caras, claro que para eso ya esta el gimnasio.