El ansia por conseguir un cuerpo musculoso puede conducirnos muchas veces a llegar a obsesionarnos y cometer excesos que a la larga pueden pasarnos factura sin que nos demos cuenta.
La mayoría de las personas que asistimos al gimnasio para conseguir un cuerpo musculado solemos echar mano de complementos que tienen la finalidad de ayudarnos en la rutina diaria y conseguir que mejoremos las sesiones de entrenamiento. Una mejora que a la larga se verá reflejada en el tono muscular, y es que la mayoría de los complementos tienen un efecto directo en nuestro cuerpo. Pero el problema está cuando nos obsesionamos hasta el punto de ingerir todo tipo de complementos en dosis que para nada son las adecuadas.
La creatina, los batidos de proteínas, la l-glutamina, el óxido nítrico, los aminoácidos ramificados… son algunos de los complementos que más se usan en los gimnasios, y rara es la persona que no ha probado alguna vez uno de ellos. Y es que existe la creencia de que si no tomamos complementos no vamos a mejorar el rendimiento y por lo tanto no lograremos aumentar la masa muscular.
En este campo, como en todos, el exceso nunca es recomendable. Complementar dietas pobres en algún tipo de nutriente es totalmente normal, y es que debemos darle al cuerpo lo que necesita para poder realizar la actividad deportiva, pero el problema comienza cuando nuestro ansia es tan grande y caemos en el abuso de este tipo de sustancias. Ingerir más complementos no quiere decir que crezcamos más muscularmente, pues esto se consigue mediante el ejercicio. Simplemente los complementos son eso, complementos.
Hay mucha gente que llama a esta obsesión vigorexia. Nosotros simplemente lo llamaremos abuso de complementos, pues la vigorexia implica otro tipo de síntomas y acciones además de una ingesta excesiva de sustancias. Sea como sea, el exceso en la ingesta de complementos en ningún caso será saludable para el organismo, ya que la mayoría de este tipo de sustancias suele estar compuesta por principios activos como los aminoácidos, la glutamina....
El exceso de este tipo de nutrientes puede incidir directamente en los niveles del organismo y producir alteraciones en órganos como el hígado, los riñones… También un exceso de vitaminas es perjudicial, pues no debemos olvidar que muchos de estos complementos está enriquecidos con ellas. Grandes dosis de ciertas vitaminas como la D por ejemplo pueden resultar nocivas para la salud.
Es importante desde luego que no nos obsesionemos y sepamos si es necesario utilizar un complemento u otro. Para ello tenemos que tener claro lo que queremos conseguir con el entrenamiento, qué vamos a trabajar, el tipo de dieta que llevamos, pues tenemos que saber si recibimos los nutrientes adecuados para la actividad. Una vez controlado esto es hora de determinar si es necesario que nos ayudemos de un complemento, ya que no siempre lo vamos a necesitar. Aunque para disipar dudas es aconsejable que acudamos a un médico o nutricionista que nos guiarán mucho mejor.
Imagen | SXC
En Vitonica | Complementos de proteínas, ¿realmente los necesitamos?
En Vitonica | La importancia de los complementos alimenicios
En Vitonica | Consecuencias negativas de un consumo excesivo de proteínas
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Delgado
Miguellife, la verdad que conseguirlo por méritos propios es la mejor forma, pues el músculo tendrá mejor calidad, aunque tampoco hay que exagerar con respecto a los complementos. Un exceso no es adecuado, pero muchas veces una ayuda extra que complete las carencias que podemos llegar a tener con la alimentación es buena.
Aunque desde luego que tu opción es la mejor a la hora de entrenar.
miguellife
Yo tengo mas del año y medio y nunca e tomado algun suplemento, la mayoria en el gimnasio toma algo como ayuda.. y pues claro que se nota la diferencia del resto del gym vs yo. De repente me quiero animar, pero al verme al espejo, es un gusto el saber que estas marcado tu cuerpo por logro propio, y por la misma genetica tuya... o sea, llegar a ser lo que tu cuerpo... y nada mas...
Claro, no e de negar que envidio a los que tienen mayor musculo, pero al final digo \"asi es genetica\" y a seguirle al gimnasio :D
Saludos y excelente miercoles
GT500 SUPER SNAKE
Para los que no lo sabeis el musculo no crece durante el ejercicio, sino que crece durante la recuperacion.
Los suplementos son para recuperarse mejor pero no quiere decir que por tomarlos te crezca el musculo porque si, sino que cuando haces deporte esas fibras musculares se rompen y al regenerarse se hacen mas grandes y fuertes.
Y tomes suplementos o no los meritos siempre son propios(ya que tu vas al gym y haces cargas) y el musculo siempre va a ser igual de natural.
P.D.---El oxido nitrico no es un suplemento, el alfacetoglutarato de arginina en sangre produce oxido nitrico.
Me encanta este Blog.
aramirez
He de decir que acabo de visitar este blog por primera vez y me ha encantado, mis felicitaciones a los responsables.
En cuanto al tema estoy totalmente de acuerdo con GT500 SUPER SNAKE si tomas proteínas, carbos, creatina, etc. El crecimiento es mérito propio y según mi modesta opinión, la calidad del músculo será la misma tomes o no suplementos.
A mi personalmente cuado acabo una sesión de entrenamiento dura, o no me apetece o el tiempo me impide de ir a mi casa a prepararme arroz y pollo a la plancha, pues esto lo suplo con un batidito :D. Pero al fin y al cabo tomes batidos como suplementos o te comas un pollo estas ingiriendo protes para que el músculo reciba el aporte que neesita tras un entrenamiento duro.
Lo mismo pasa con la creatina, el cuerpo produce cierta cantidad, pero si entrenamos duro y podemos ayudar al organismo tomando ese suplemento por qué no hacerlo. La creatina si no estoy confundido tambien se puede obtener de las carnes pero volvemos a lo mismo de antes.