El press de banca es uno de los ejercicios estrella en las rutinas de musculación, sin embargo, para conseguir un trabajo eficiente y seguro, debe ejecutarse correctamente. Por eso a continuación te contamos lo que no debes hacer al realizar press de banca.
Al realizar press de banca debes evitar:
-
Despegar la espalda baja del banco: es frecuente que para ayudarnos a levantar el peso arqueamos la espalda pudiendo sobrecargar la zona lumbar con este gesto, por lo tanto, intenta conservar la espalda en su lugar y siempre apoyada sobre la banca.
-
Despegar los pies del suelo: este es otro gesto que no nos permite lograr un trabajo efectivo, porque altera la postura correcta que deberíamos adoptar al realizar press de banca. Para una buena estabilidad y para conservar con mejor apoyo la espalda, no debes despegar los pies del suelo al realizar el ejercicio.
-
Juntar las manos al tomar la barra: si la barra esta tomada con un agarre demasiado estrecho de manera que las manos quedan casi juntas, el ejercicio no trabajará el pectoral como se pretende, sino que se solicitarán otros grupos musculares, entre ellos, los tríceps.
-
Dar tirones y rebotar: si realizamos los movimientos bruscos y con impulso de manera de poder movilizar con mayor facilidad el peso, podemos lesionar articulaciones y restaremos eficacia al movimiento.
-
Movilizar las muñecas: es un error frecuente balancear la barra sobre la mano mientras la muñeca se endereza y se quiebra sucesivamente con el ejercicio. Con este gesto podemos dañar la muñeca y además restaremos concentración en los pectorales. Por ello, ten en cuenta que la barra no debe balancearse sobre la palma sino que la muñeca debe subir y bajar junto a la barra en una misma línea.
Ten en cuenta estos gestos que no debes hacer al realizar press de banca si quieres obtener un efectivo y seguro trabajo muscular.
Imagen | Wikimedia
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Jaime Ríos
En mi gimnasio hay como dos pequeñas plataformas elevadas para apoyar los pies, de modo que los puedes tener levantados sin perder estabilidad. Así la espalda sufre menos.
jacblanco84
No estoy de acuerdo sobre el primer punto.
El siguiente video explica perfectamente como efectuar el press de banca -> http://www.youtube.com/watch?v=J2TZezvS80A
Arqueando la espalda se consigue aislar más el pecho y "sufre" menos el hombro. Yo la arqueo y jamás me ha molestado la espalda.
Si no se tiene ningún problema de espalda, es mejor arquearla.
Juancamina
Comparto que es uno de los "estrellas" !! Me gusta mucho mucho...lamentablemente tengo hace mucho tiempo circuitos y rara vez lo tengo en la rutina y cuando está es solo una estación de paso!
borjaelorza
Levantar los pies en el mismo movimiento se sabe que es malo, pero tenerlos levantados formando un ángulo de 90º desde el principio es beneficioso o tampoco es bueno?
chusqui22
Y poner lo pies un sobre el banco? Creía que era correcto hacer eso... a veces lo necesito hacer precisamente para no levantar la espalda baja.
logan22
Respecto a la bajada de la barra, ¿hasta que altura conviene bajar?. Puesto que por un lado el trabajo es más completo si bajamos hasta tocar el pecho o quedarnos a escasos centímetros, pero ¿cuando esta demasiada baja la barra no se ejerce demasiado esfuerzo sobre los haces que hacen la inserción en la zona del hombro y de esa manera estariamos ejerciendo demasiado esfuerzo en una región muscular mas pequeña?
dys25
Apoyar los pies sobre un banco hará que reduzcas la tensión que soporta la espalda, por lo tanto es beneficioso, pero claro apoya las plantas de los pies en el banco para tener buena estabilidad
imperioscorpion
A VECES ARQUEABA LA ESPALDA, Y GENERALMENTE LEVANTO LAS PIERNAS... NO LO VOY HACER MAS...