El press militar trasnuca es un ejercicio que muchos de nosotros realizamos a la hora de entrenar los hombros, ya que tiene un impacto directo sobre la parte trabajada, pues nos ofrece una gran resistencia a la hora de ejecutar los movimientos requeridos para su ejecución. A pesar de todo es un ejercicio que conlleva muchos riesgos por diversas razones que no debemos pasar por alto, ya que es necesario que lo ejecutemos a la perfección, pues se trata de un ejercicio efectivo pero peligroso.
Por lo general este ejercicio lo hacemos en máquina, es decir, en un banco vertical y con una barra fija que nos obliga a elevar los dos brazos a la vez y por lo tanto a adoptar posturas forzadas como la de echar la cabeza hacia adelante obligando a la columna a permanecer doblada mientras estamos ejecutando el ejercicio, algo que hace que en muchos casos desviemos la tensión a esta parte del cuerpo, pudiendo sufrir daños en el cuello y las cervicales.
Otro de los riesgos que corremos al realizar el press militar trasnuca es que solemos adoptar una postura que no es natural, pues además de inclinar la cabeza hacia delante para sortear la barra y no darnos con ella, lo que hacemos es arquear la espalda en la zona lumbar, pues al echar los brazos hacia atrás para ejecutar el movimiento, tendemos a llevar el pecho hacia delante y a doblar la espalda. Esta postura hace que gran parte del empuje se concentre en la zona lumbar pudiendo llegar a hacernos daño.
Mientras realizamos este ejercicio los brazos suelen estar bastante inclinados hacia atrás. Ya de por sí esta postura no es normal y para muchas personas es hasta dolorosa, corriendo el riesgo de lesión o tendinitis en la parte del hombro. Si a esto le sumamos la elevación de demasiado peso a la hora de entrenar con este ejercicio agravaremos más el problema, ya que sumamos más tensión a una postura forzada pudiendo hacernos mucho daño en los hombros. Por ello es recomendable evitar levantar mucho peso cuando realizamos este ejercicio. Otra opción mucho menos agresiva es realizarlo con mancuernas o en multipower para mantener controlado el movimiento en todo momento y evitar desequilibrios que pueden acabar por ser fatales.
Video | Youtube/ ConanTheBarbarian2
En Vitonica | Ejercicios para fortalecer el hombro (IV): press militar En Vitonica | Trabajar en multipower: pros y contras En Vitonica | Consejos para incidir en todas las partes que conforman el hombro a la hora de entrenarlo
Ver 3 comentarios
3 comentarios
jericallo
para mi uno de los mandamientos del culturismo es no trasnucaras
cesar.diazmurgado
Precisamente este ejercicio mal ejecutado, creo que fué el causante de mi lesión de manguito rotor!!! Acompañado de falta de calentamiento, prisas y una carga mayor de la que realmente necesitaba!!! En fin... ahora depues de haberme "curado" el daño está ahí, y por poco peso que coja siempre algo de "incomodidad" si que se siente!!!
Rodri
Podríais poner el vídeo como una manera de NO hacer este ejercicio. jajajaja.
Estos ejercicios se deben hacer con poca carga, al final sucede lo que al hombre del vídeo, acaba cargando el peso en los lumbares, no apoya correctamente el cuerpo en el banco y ni siquiera lo hace trasnuca, (no llega apenas a bajar la barra por debajo de la cabeza). Demasiado peso para él en mi opinión.