Buscar una fórmula para entrenar nuestro cuerpo de manera efectiva y conseguir los mejores resultados es algo que buscamos la mayoría de nosotros. Por desgracia no existe la fórmula mágica que nos ayude a aumentar el volumen muscular sin más. Los resultados dependerán en todo caso de la manera de entrenar y de cómo realicemos los citados entrenamientos. En este post nos vamos a detener en algunos consejos para mejorar los resultados, ya que, aunque no sea la fórmula perfecta, será una buena ayuda para lograrlo.
Desde luego que el entrenamiento adecuado y controlado, así como la alimentación correcta y el descanso necesario son algunas de las principales claves a la hora de evolucionar en lo que a desarrollo muscular se refiere. A pesar de todo, es necesario que sepamos algo más acerca de cómo entrenar a la hora de ejecutar cada ejercicio y los movimientos que lo componen. Entrenar de una manera u otra determinará a la larga los resultados de esa rutina.
La velocidad adecuada de ejecución
En primer lugar vamos a reparar en la velocidad a la hora de realizar los ejercicios. Muchas personas al levantar la carga lo que hace es realizar este movimiento de manera rápida debido a que el peso utilizado es muy elevado. La carga por ello debe ser la adecuada, y para ello debemos tener presente que es necesario que concentremos al máximo en el músculo trabajado, y por ello lo que haremos al realizar cada movimiento será controlar tanto el ascenso como el descenso.
Una velocidad controlada a la hora de realizar los ejercicios nos ayudará a mantener durante más tiempo el músculo en tensión, con lo que conseguiremos mejores resultados, pues pondremos a trabajar a las fibras de manera mucho más intensiva. Esta manera de entrenar es mucho más importante que ir deprisa y no conseguir concentrar la tensión del ejercicio en el músculo, ya que por norma general lo que sucederá es que parte de esta tensión irá a parar a otros músculos adyacentes.
Optar por los ejercicios que aíslen el músculo
Intentar realizar ejercicios que aíslen al máximo los músculos trabajados es una buena manera de conseguir mejores resultados. Esto sucede así porque toda la tensión del ejercicio la cargamos y concentramos en el músculo trabajado. Para lograrlo lo que haremos será realizar ejercicios sencillos que simplemente involucren al músculo que queremos trabajar. Los ejercicios compuestos y complejos suelen incluir más músculos, desviando parte de la tensión a cada músculo y evitando de este modo trabajar cada uno en profundidad.
Realizar el recorrido completo del ejercicio
Realizar el recorrido completo en cada ejercicio es fundamental si lo que queremos es conseguir unos músculos en perfecto estado. Cada movimiento lo que hace es trabajar las fibras que componen cada músculo en total. Si no completamos el recorrido lo que sucederá es que dejaremos parte de estas fibras sin entrenar por completo, y por lo tanto no estaremos trabajando los músculos de la manera adecuada.
Evitar el sobre entrenamiento
Ante todo es necesario que tengamos presente que debemos ser justos y no sobrepasarnos en nada a la hora de entrenar. Es importante que sepamos escuchar a nuestro cuerpo, y para ello no debemos utilizar cargas demasiado elevadas, ni realizar ejercicios interminables que representen un sobre entrenamiento para las fibras musculares. Eso sí, es necesario que poco a poco sigamos avanzando en los entrenamientos, y para ello es esencial tener una buena base y ejecutar unos buenos entrenamientos para conseguir poco a poco unos músculos fuertes que nos permitan seguir adelante en los entrenamientos.
Imagen | MyGymworkout.co.uk
Ver 17 comentarios
17 comentarios
drake_verso
Yo a veces veo a gente que se carga tanto en las máquinas que al final la máquina levanta al usuario o otros que cogen una pesa muy pesada para él y le ves que le baila la espalda y lo hace curvadamente. Algunos se creen que cuanto más grites, más ruido hagas y cuantos más ostiones pegues (tirar la pesa al suelo o soltar la carga de la máquina escuchándose plaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas!!!) va a ser mejor...
6925
No entiendo, yo siempre he hecho:
Press de banca Sentadillas en barra Dominadas Fondos Abdominales
Y es con lo que se consigue mejor resultado :/
ruben junge
Eso es lo que intento hacer yo pero me surge una duda, en mi gimnasio los cuerpos más espectaculares son los de aquellos que hacen los ejercicios rápido, con mucho peso, no aislando los músculos y que dicen que entrenan todos los días.... (seguro que hay gato encerrado!!!) En fin, yo seguiré vuestros consejos, que de momento me están ayudando. Gracias por el blog.
uchihas
Pues yo llevo año y pico con cadencia rápida, y hará 1 semana que he cambiado a cadencia lenta, a ver si se notan los resultados de aquí a verano, por lo menos, xD.
¿No se supone que para hipetrofiar la cadencia rápida era más eficaz, y la lenta para fuerza?.
nexxus6
Saludos y muchas gracias por el blog.
Yo me he estoy iniciando en esto, y después de leer un poco y teniendo en cuenta que soy ectomorfo. No deberia huir de los ejercicios de aislamiento? No se supone que los ejercicios "basicos" como el press de banca o las sentadillas deberian ofrecerme mejores resultados?
Es algo sobre lo que estoy encontrado muchas opiniones encontradas.
zibuz
Me logueo solamente para decir que todos los comentarios que dicen que con los ejercicios aislados se progresa menos, tienen la razon y que el punto del articulo de ejercicios aislados es un pufo.
Rutina con sentadillas, pesos muertos, press banca, press militar y dominadas = a WIN.