Esta posición que veis en la foto es la ideal para el final del movimiento positivo al hacer abdominales. Si os fijáis bien el tronco sube hasta donde tiene que subir y los abdominales están totalmente contraidos, subir más hará trabajar otros músculos y será poco efectivo para los abdominales. La mirada es hacia el techo, esto hará que no hiperflexionemos el cuello y acabemos con contracturas musculares.
Lo de los abdominales es un tema muy hablado pero su ejecución es muy importante ya que el no tener una buena técnica en el movimiento hará que o no trabajemos bien los abdominales o que aparezcan lesiones. Antes de ponernos a hacer abdominales como locos conviene fijarse bien en hacer bien el movimiento, despacio y sin prisas. Una vez aprendida la técnica ya podemos meter más intensidad.
Si vas a empezar a hacer abdominales yo te recomendaría que las manos las pusieses cruzadas en el pecho, de esta manera reduces la intensidad. Se suele desaconsejar poner las manos detrás de la nuca porque al hacer el movimiento positivo se tienda a tirar del cuello hacia adelante y esta hiperflexión carga muchos los músculos del cuello.
Recordemos que este no es el único modo de ejercitar los abdominales, para trabajar este grupo lo mejor es la variación de ejercicios: abdominales con fitball, isométricos, en máquinas... La variabilidad en los ejercicios hará que se trabajen más fibras musculares y por tanto más por ción del músculo, evitando acostumbrar al músculo siempre al mismo ejercicio.
En Vitónica | Abdominales: mitos y errores En Vitónica | Abdominales en dos minutos
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Juan Lara
Nos alegra que te sean de utilidad los artículos :-D . Ya está solucionado lo del link, gracias por avisar. Un saludo tiaco!
guillemadrid
Tremendo dato, no lo sabía :S. Os adoro Vitónica. Mis familiares me piden consejos por la cosas que les digo, pero no les digo que primero las leo aqui :P.
Por cierto el link "Abdominales: mitos y errores" no me funciona. Uso FF 3
guillemadrid
Creo que es porque tiene tres barras en el http:/// en lugar de 2 //