La sentadilla es uno de los ejercicios más habituales a la hora de hacer pierna. Pero como todos ya sabemos, existe mucha controversia y polémica en torno a su realización, ya que las sentadillas tienen muchos seguidores y otros tantos detractores, sobre todo existen divergencias a la hora de realizar la sentadillas de forma profunda o respetando un ángulo de noventa grados con las rodillas. Por ello nosotros queremos ver los pros y contras de cada una de estas formas de ejercitar las piernas.
Normalmente a la hora de hacer sentadillas tenemos a nuestra disposición dos opciones. Por un lado podemos hacerlas respetando el ángulo de noventa grados que debemos formar con las rodillas. Esta manera de entrenar las piernas no está secundada por muchas personas a causa de que es necesario frenar la bajada cuando llegamos a formar un ángulo de noventa grados. A pesar de todo es una forma de no forzar las rodillas, ya que el recorrido que realizamos es corto y hacemos que intervengan los cuádriceps, lo isquiotibiales en menor medida y los glúteos.
Realizar la sentadilla respetando un ángulo de noventa grados suele ser lo que nos recomiendan para evitar lesiones de rodilla, pero a la hora de desarrollar los músculos de las piernas y la potencia de los mismos es necesario que realicemos las sentadillas de forma más profunda, aunque para hacerlo es necesario que controlemos al máximo la realización correcta de la sentadilla, ya que es importante que no sobrecarguemos las rodillas. Por ello no es recomendable para principiantes la realización de la sentadilla de manera profunda pues es fácil que se lesionen. Aunque con muy poca carga sí lo pueden hacer.
La realización de las sentadillas de manera profunda es la forma preferida por las personas que quieren trabajar al máximo sus piernas. Hacer las sentadillas de esta forma involucra al máximo los músculos de las piernas, ya que la intensidad que tienen que soportar éstos es mayor, pues el recorrido es más largo y por lo tanto necesitaremos más fuerza para poder elevarnos al máximo. Para llevar a cabo este tipo de sentadilla es necesaria una forma física previa y una cierta fortaleza en las piernas que refuerce nuestras rodillas para que soporten la tensión del ejercicio.
Video | Youtube/ passion4profession
En Vitonica | Diferentes tipos de sentadilla
En Vitonica | ¿Puede hacer sentadillas cualquier persona?
En Vitonica | La sentadilla a examen ¿Cuál es la mejor forma de hacerla?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
FERODO
Mi recomendación es si las vais a realizar profundas, hacedlas con la barra por delante, apoyada como en halterofilia, se fuerzan muchíiiisimo menos las rodillas, os lo dice alguien, que desistió un tiempo de las sentadillas profundas, porque le dolían las rodillas, y cuando probó este nuevo movimiento volvió a sonreír con el castigo a mis cuádriceps ;-)
bautii
También se pueden hacer en máquina especifica, esa donde hacemos gemelo (de pie)
joasjoas
Yo suelo hacerlas profunda, con el culito en el suelo casi y despues al cielo cn ella (sin saltar claro xD), en la maquinas de gemelos como comentan dificil veo hacerlas profundas,porke la maquina no te va a dejar llegar tan abajo
zx80
Pues a mi me es casi imposible hacerlas. Las hago sin peso (yo peso 70 kg y mido 1,83) pero por mucho que veo videos y leo para hacerlas bien, las rodillas me acaban muy doloridas, por lo que las he desterrado de mi rutina, a cambio hago subidas y bajadas de piernas estando estirado, menos eficaz pero al menos ejercito las piernas.
KokOcHo
FERODO: la sentadilla frontal es una buena opción, pero no puedes cargar tanto peso como la sentadilla normal, lo que puede ser una desmotivación para algunos (a mi me encanta!)
Por otro lado, creo que en lo referente al daño en las rodillas, es más importante que las mismas no salgan más adelante que la punta de los dedos y que al realizar el empuje las rodillas no se vayan hacia adentro que la profundidad con la que realizamos la sentadilla.
Yo he tenido problemas de rodilla y la sentadilla nunca la he quitdo de mi rutina, es más, me ha dado mayor estabilidad y fuerza en la zona.